#4 puff es que hacer barriadas enteras de bloques y chalets de protección oficial, en todos y cada uno de los pueblos y ciudades de España es una cosa tan de Franco... como las hidroelectricas y nucleares, es tan facha.
#6 Bueno, es que si ya de por sí corre el rumor de que no trabajan mucho, si encima es desde casa, que con dejar el ordenador encendido ya de el pego...pues eso.
#2#16 Creo recordar que cierta ex-ministra (de sanidad) del PP, cuando le preguntaron cual era el mejor momento del día para ella respondió algo así: "por la mañana, cuando veo como visten a mis hijos"
#80 Pero vamos a ver, fenómeno, que no te enteras. ¿Tú de verdad te crees que esos 4.000 millones habrían llegado íntegros al Estado si REE fuese 100% pública? ¿De verdad crees que con solo sumar y restar ya lo tienes todo hecho? Pues no, campeón, porque lo que estás ignorando (y no sé si por desconocimiento o por fe ciega en el papá Estado) es que el resultado contable de una empresa cambia radicalmente cuando se convierte en un cortijo público.
Cuando una empresa pasa a manos del Estado, el incentivo a la eficiencia desaparece. Lo que hoy se traduce en dividendos mañana se disuelve en costes inflados, duplicidades, contrataciones absurdas, enchufes descarados y un festival de gasto sin control. Vamos, que esos “millones para las arcas del Estado” se esfuman antes de que puedas decir “intervención”. Y lo sabes.
Y sí, claro que es “solo sumar y restar”... pero súmale corrupción, réstale eficiencia, divídele la agilidad y multiplícalo por la incompetencia crónica de las estructuras públicas. Lo gracioso es que sigas creyendo que el problema es que yo sea borde contigo, cuando el verdadero insulto es tu lógica de plastilina. Aprende usar más de dos neuronas antes de intentar dar lecciones, que vas de listo y no tienes ni idea.
#78 Menuda empanada mental llevas, colega. Te montas tu película con los dividendos como si ese dinero saliera de tus bolsillos directos y no entendieras ni lo más básico del modelo regulado en el que opera REE. Los pagos que recibe los establece la CNMC precisamente para garantizar una rentabilidad razonable y controlada, no porque estén en el Ibex con carta blanca para vaciar las arcas. Pero claro, tú ves "dividendos" y te pones a echar espuma sin entender ni lo que implican en este contexto.
Y lo de nacionalizar y que mágicamente todo se gestione mejor y encima cueste menos ya es de traca. ¿Tú has visto alguna vez una empresa pública que funcione con agilidad y eficiencia? ¿O que no dispare el gasto en estructuras inútiles, cargos intermedios innecesarios y procesos eternamente ralentizados por una burocracia paralizante? Porque si no lo has visto es porque no existe. Y lo sabes.
Si REE fuese pública al 100%, tendríamos el mismo servicio o incluso uno peor (porque mantener una red eléctrica estable no es moco de pavo) y, en vez de repartir dividendos a accionistas, ese dinero simplemente desaparecería en sueldos de funcionarios, asesores puestos a dedo y demás fauna improductiva. Y para rematar, sin ningún tipo de presión externa que los fiscalice ni incentive a hacer las cosas bien. Pero claro, tú sigues soñando con el país de las maravillas gestionado por políticos impolutos y ciudadanos súper comprometidos, cuando la realidad es que si algo puede salir mal, en lo público siempre sale peor. A ver si espabilas.
#30 a lo que iba con mi comentario, que no me ha dejado editar después. Solo falta un médico con pocas ganas de hacer su trabajo y que al resto no le dé por dedicar 5 min a pensar un poco más en lo que tiene entre manos para que suceda algo así.
Y lo peor, es que cuando se jubilen los médicos de cabecera a los que les importa poco si se llevan la prima por no mandar a hacer pruebas caras a los pacientes, la atención primaria terminará de joderse.
Lo cual es una tragedia para todos.
#30 pues a mí hace unos años me pasó con el dexketoprofeno, enantium para los amigos.
En vez de quitarme el dexketoprofeno y probar con otra cosa, pues ahora también un valium para que estés tranquila y no te enteres de los dolores que hicieron que te lo recetaramos. No, ahora, además, te vamos a poner una inyección para el dolor que vas a ver que bien. Y yo cada día seguía con más dolores, diarreas que al final se cortaron de tanto arroz, hasta que al final mi cerebro colapso.
Fíjate como lo vieron en las urgencias del hospital (a los 15 días de estar con la medicación y tras varias visitas a médicos de cabecera suplentes y urgencias, incluso a las de allí) que, cuando ya no tenía sensibilidad en las piernas, mis capacidades cognitivas afectadas a base de bien, dolor al respirar y unos análisis que sugerían medio organismo destrozado, le dijeron a mi madre "vamos a quitar todas las medicaciones (estaba a base de goteros), mandarla a planta y que sea lo que tenga que ser".
Esa noche volvía a tener sensibilidad en las piernas, mi cerebro trabajando, y el organismo recuperándose. El TAC al día siguiente salió que el cerebro estaba bien.
Conclusión: intolerante al enantium. Era la primera vez que lo tomaba en mi vida y la última.
#17 Para esos casos le dices literalmente que te firme un papel que diga que lo que tienes no es grave, para llevárselo a atencion al paciente, con su número de colegiado por si se equivoca, para presentar una reclamación en su contra.
A mi hace años una doctora "House" me decía que iba puesto de cocaina y que me bajase del globo, cuando lo que tenía era un ataque de ansiedad por estrés y no dormir en el trabajo. Le dije que vale, que me dijese que lo que tenía no era grave, allí tirado en la camilla de urgencias, que me iba para casa contento. Vino otra doctora y la echó del box.
#17 La falta de aire y el dolor abdominal pueden ser síntomas de ansiedad aunque no estés "nerviosa". La clave sería lo de la neutropenia pero eso cómo lo sabías? Te lo habían medido? Si es así, qué te dijo sobre esa bajada de glóbulos blancos?
#47 Lo mismo se decía cuando aparecieron los billetes.
De entrada, una gran ventaja es ahorrar costes de emisión, distribución y destrucción de moneda. Todo ese montón de blindados ultracontaminantes, por ejemplo.
#396Para que una cosa determine otra, no hace falta que haya ninguna intención envuelta
La evolución no es "una cosa".
La temperatura determina si llueve o nieva
La temperatura SI es "una cosa" que se debe a varios factores. Y la temperatura determina si llueve o nieva, pero la evolución no determina nada, si lo hiciera podrías saber de antemano las consecuencias, como ocurre con la temperatura.
"La evolución" es un suceso que da lugar a "cosas" imprevistas, no determinadas. Una analogía más apropiada sería "La meteorología determina si llueve o nieva".
La evolución no determina absolutamente nada.
pues decimos que tienes en tu ADN una "programación"
Puedes decir lo que quieras, pero el ADN NO es una "programación" en sentido informático. Las IA, si. Tampoco ha pasado "test" ni nada que se le parezca.
No entiendo la afirmación, que alguien decida dejar de comer no significa que las razones últimas que le empujan a hacerlo no vengan de su programación genética
Tampoco indican que si se deban a su "programación genética" como tu le llamas. Si hacemos un estudio científico crees que concluiría que la gente que hace huelga de hambre y muere es por culpa de su ADN ??
Un asesino lo es por culpa de su ADN ???
Te mueves en terreno peligroso, a ese paso acabamos con eugenesia.
Además, como programación generada de forma aleatoria que es,
NO. No lo es. El ADN no es ninguna programación.
me refiero a que se trata de que repliquen el proceso de pensamiento humano, y eso obviamente no lo hacen las IA sino quienes las diseñan. Si tengo que meterme a explicar esto, creo que estamos ya perdiendo el tiempo aquí
Es que ESE es el punto fundamental, y obviarlo lleva a cosas como las que mantienes.
#394Discrepo ampliamente. La evolución durante millones de años ha determinado
La "evolucion" no determina nada, simplemente sucede. No hay ninguna intención detrás.
Un individuo que no desee comer nunca, acabará muriendo, sus genes no se propagan
Ya. Y qué?
Fíjate, a. pesar de eso hay individuos que deciden dejar de comer.
No hay libertad auténtica en las apetencias gastronómicas
Claro que la hay. Incluso hay quien como cristal.
ni la hay en la carrera que eliges en la universidad
Bueno, en eso no somos iguales. Unos tienen completa libertad y otros ninguna.
ni en la persona con la que decides salir o tener hijos
Hay gente que decide no salir con nadie y no tener hijos...
Está todo gobernado por tu programación genética,
Eso es falso. Los genes solo controlan algunos aspectos.
Que tú no seas consciente del proceso completo
Creo que soy más consciente que tú, visto como simplificas hasta el absurdo.
hay que entender que la IA trata de replicar el proceso del pensamiento inteligente
No. Las IA no " tratan de hacer" absolutamente nada. Para "tratar de hacer" algo necesitas voluntad propia, y como bien dices las IA carecen de ella completamente
#36Al menos los políticos tienen una imagen que mantener frente al público.
Por favor, si ahora mismo están intentando tirar balones fuera no vaya a ser que le salpique a Beatriz Corredor.
La generacion de luz podria tener perfectamente cientos sino decenas de miles de proveedores. Cualquiera con el capital suficiente para montar un generador deberia ser considerado proveedor con minimo papeleo. Hay que hacerlo lo mas competitivo posible.
La distribucion de luz si que es un problema mas dificil de solucionar. Yo de momento lo permitiria tambien, tal y como se ha hecho con las telecomunicaciones.
#55 No tiene sentido multiplicar las líneas de alta tensión para que haya varios operadores compitiendo. ¿Quieres pagar X veces más por la luz?, porque no se van a pagar esas torres extra solas. Luego, cuántas líneas extra de alta tensión tendría que haber para que hubiera competencia real? No me digas que 3 ó 4 porque me da la risa. ¿Has oído hablar de cómo funciona un cártel? porque es lo que tendríamos al día siguiente.
Para lo demás, go to #51
Pero vamos, si me explicas qué intereses son ésos que están alineados, porque tengo curiosidad.
#60 A lo mejor el problema entonces es con el monopolio y la escasez de oferta. Se soluciona aumentando oferta, no confiando en que otro controle el monopolio mejor.
#51 Los dueños estan contentos cuando venden mucho. Las empresas venden mucho cuando la gente compra. La gente compra cuando el producto es bueno. Si el producto es bueno, estas contento.
La empresa pública no para de empeorar la calidad del producto y cobrarte más.
#36 ¿Cuándo has visto tú que el político asuma alguna responsabilidad? Solo echan mierda. Estamos viendo como meten hasta putas en empresas públicas, y no pasa nada, ¿qué han hecho los políticos ante eso? Si encima salen diciendo que han auditado y la auditoria sale que no habia irregularidades. Sale una puta confesando que ni iba a currar, y el político responde sacando que el sistema de fichaje dice que sí...... Es todo ineficiencia y corrupción.
Las empresas privadas estan mucho más obligadas a dar buenos resultados y contentar. Si la empresa va mal, se hunde y quiebra, no hay que contentar a tripas amigas con dinero ajeno.
#392entonces tú no tienes deseos tampoco, porque tus deseos los producen tus instintos y tu química corporal, determinados por tu ADN
Mi quimica corporal, mis instintos y mi adn forman parte de el "yo" y no hay nadie que determine como deben de ser. No se "programan". Y que eso sea lo que determina mis actos es un salto mortal triple sin red.
Alucinante que veamos normal y convivamos con meados en las aceras, cuando no es el pack completo.