#18 Claro, pasamos de 500.000 a 30.000 pero la valoración es la misma.
Ya hemos visto mucho de esto en los últimos días. Cambian completamente los datos pero las conclusiones siguen igual. Un habitual del sostenella pero no enmendalla.
#26 pues ya ves tú, vaya transición… 20 años para construir un solo reactor, más 5 años de planificación y burocracia, y un coste de más de 20.000.000.000€ (20 mil millones de €). Ahi tienes los ejemplos de Olkiluoto, Flamanville y Hinkley Point C.
Si empezásemos hoy, para 2050 tendríamos nuestro nuevo y flamante reactor… que al ritmo que vamos con las renovables ya no lo necesitaremos, y podremos empezar a desmantelarlo.
#15 No, el debate técnico está completamente resuelto, las nucleares tienen un tiempo de vida y para prolongarlo hay que actualizarlas.
El debate político es quien paga esa actualización (además de su desmantelamiento final). Que sean las empresas dueñas de dichas centrales las que se hagan cargo de todo es lo que proponen unos, y que lo haga el Estado, es decir, todos nosotros, los otros. Ahora adivina quienes defienden una postura o la otra.
#26#28 No se trata de usarlas mientras sean rentables, es usarlas mientras no se llega al final de su vida. Y eso es lo que se va a hacer. Ninguna central nuclear se va a cerrar de hoy para mañana porque le apetezca a alguien.
#26 El problema es que las nucleares existentes están caducas, y abrir nuevas va para muchos años, con lo que cuando estén seguramente ya no serán necesarias.
#26 Estoy de acuerdo. Creo que hay que huir de los falsos dilemas, todo no tiene que ser blanco o negro, o conmigo o contra mí.
Tenenos centrales nucleares en España, sigamos usándolas mientras sean rentables. Que queremos en un futuro sin ellas, hagamos una transición ordenada.
#59 Hacía un juego de palabras para opinar que ha habido poca o ninguna conciencia sobre el paraíso que tienen, y parece que acabarán perdiendo, y las nulas acciones para proteger sus entornos. No he señalado a ningún partido.
#18 La noticia que hay en portada: "La instalación de 25 megaplantas fotovoltaicas en más de 5.500 hectáreas de olivos tradicional en Jaén y Córdoba supondrá la tala de cerca de 500.000 olivos centenarios"
¿Con qué cifras consideras que deja de ser "solo una pequeña exageración"?
#17 Claramente, se nota en el tiempo a lo largo de la historia. Tartaglia hizo esto en tal tiempo, Newton hizo esto en este tiempo, los números imaginarios en tal tiempo...
Hasta la biblia tiene el llamado Números. Cómo evidencia o providencia.
#16 El problema de la Iglesia es el mismo que tiene Windows, que la Iglesia quiere el copyright y la exclusividad de Dios, cuando se supone que si Dios está en todas partes no hace falta ir a la Iglesia para verlo.
Microsoft quiere que cada usuario de un ordenador pase por su caja para pagar, cuando puedes usar Windows o puedes poner cualquier distro GNU/Linux que es libre y no tienes que pagar para usar un ordenador. Por eso el problema no es que Linux funcione, sino que hace peligrar el monopolio y el cobrar por cosas que son libres del control de empresas multinacionales.