edición general
86 meneos
1013 clics
Villamaninita, el rarísimo mineral que sólo se extrae en un lugar del mundo: León

Villamaninita, el rarísimo mineral que sólo se extrae en un lugar del mundo: León

Se parece al Wolframio, pero no. No es el tugsteno. Y sólo se pueden extraer muestras visibles de este rarísimo mineral en León. Sí, en en todo el planeta Tierra la provincia de León es el único lugar en la que se pueden encontrar este valioso –por escaso–, compuesto metalífero descubierto hace poco más de un siglo y que ha despertado el interés de científicos, coleccionistas y museos de medio mundo.

Tiene un brillo metálico, una textura botroidal —en forma de pequeñas burbujas fusionadas— y una composición singular que mezcla cobre, níquel...

| etiquetas: rarísimo mineral , extracción , león , villamaninita
Por lo visto es un material al que no se ha encontrado uso pero como curiosidad no está mal por sus características.
#1 No tendrá uso por que es muy escaso.
#2 Seguramente. Y tampoco hay que descartar que lo tenga en el futuro,nunca se sabe.
"Su rareza y sus pequeños cristales hacen que no tenga uso industrial o gemológico, pero esto lo hace muy apreciado por los coleccionistas".
Algo es algo.
#3 Hay una piedra que solo se encuentra en media docena de minas en el mundo. Es una piedra verdosa/grisacea, translucida, casi como niebla solida. Ni os imaginais a que precio se vende para hacer amuletos... y ni siquiera es una gema labrada, es una puñetera piedra!
#1 Y menos mal, porque si llega a tener un uso valioso estaríamos democratizados en breve.
#1 un material muy español
#18 Llevara pulsera entonces :shit:
El wolframio y el tungsteno es el mismo mineral ?(
#5 No me parece que diga lo contrario si lo lees con atención.
#6 Ahora que lo releo se puede entender de otra forma, sí. Pero también me fijo que a Tungsteno le falta la ene. Luego llorarán por la IA, cuando esta escribe y piensa mejor que ellos :wall:
#7 Bien señalado lo de la ortografía.
#6 Lo he leido con atencion y he visto que le falta una N a tungsteno
"Se parece al Wolframio, pero no. No es el tugsteno."
#5 Siendo tiquismiquis, es un elemento.
#10 para nada tiquismiquis, es así. Elemento metálico de transición, cuyo oxido WO3 también tiene sus aplicaciones (y es un mineral)
#10 Eso he pensado yo, que comparar un mineral Cu,Ni,Co,Fe)S2 con un elemento W, no es empezar muy bien.
Muy interesante, pero el redactor se repite más que el ajo. Hay que leerse los artículos antes de mandarlos a redacción, joder! :ffu:
#9 Se paga por palabra.
#12 y lo mejor en estos artículos es cuando en cada frase diciendo lo mismo usan sinónimos, cada vez más distantes, para ir rellenando.

Infumables.
Qué oportunidad perdida para haber llamado al mineral Carmencita
Pensaba que el pueblo sería Villamanita pero no, es Cármenes. Perdieron la oportunidad de ponerle Carmencita.
#13 En todo caso, Villamanín
Ala, ya hemos leído la tontería insustancial del día, sigamos con lo siguiente.
el nuevo grafeno, menuda murga se viene

menéame