No se me ocurre una mejor manera de cagarla que hacer que todas las posibilidades de recibir informacion en una casa en caso de emergencia dependan de una unica linea.
Ahora mismo si pasa cualquier cosa lo primero q se colapsa es el internete... en serio quieres que tu casa no solo quede aislada de telefono e internet si no tb q no te llegue la señal de television (porque la radio... tambien en el apagon se vio q ya pocos gastan de ella) ?
#9 Y tanto que eres viejuno. Desde la implantación de los contadores digitales en España (años ha) el ICP solo es un obstáculo en la luz de tu casa: el limitador de potencia son ahora los contadores y los manejan a distancia. Si contratas más potencia no va nadie a cambiar nada, programan al contador para que deje pasar hasta esa potencia.
Pero si contratas más potencia y sigues con el ICP puesto te cortará a la potencia que tengas ese ICP aunque hayas contratado más y el contador de la calle te lo permita.
Si tienes la misma potencia contratada que el valor del ICP no hagas nada, pero si has contratado más pide a un electricista que te lo quite o no podrías usar la potencia que has contratado.
La historia se repite.Vais a tener que tirar el receptor TDT que comprasteis hace poco y comprar uno nuevo. Por el camino, también se cambiarán algunas teles.
#1 no, pueden convivir ambos sistemas. Lo pone en el artículo.
"Todo ello, conservando el modelo de la Televisión Digital Terrestre que respalda el acceso a contenidos de televisión lineal en abierto, para todos los ciudadanos y sin pago por conexión, pero dando respuesta a las nuevas formas de consumo y ofreciendo contenidos complementarios", puntualiza RTVE.
Es absurdo porque dice sin antenas pero necesitas un cable desde la televisión al modem o conectarlo por wifi
Sin internet no conectas con nada.
Como mucho "Todo ello, conservando el modelo de la Televisión Digital Terrestre que respalda el acceso a contenidos de televisión lineal en abierto, para todos los ciudadanos y sin pago por conexión, pero dando respuesta a las nuevas formas de consumo y ofreciendo contenidos complementarios", puntualiza RTVE.
O sea que si que necesitas la antena
(eso simplemente es una prueba de 9 meses como test, no hay nada más fijado ni como ni cuando le llegará a los ciudadanos)
#10 Todo eso que dices es de pago.
O pagas el operador o pagas internet.
La cuestión es que la TDT es un servicio en abierto y GRATUITO.
No van a la crisis los antenistas como mucho ganarán con este cuento, porque esto se añade no quita nada de lo que ya hay.
#10 Mira la aplicación Spain Tdt en Google Play. Es válida para móviles, tv box android y Firetv (sale en todas las tiendas de Apps y también permite ver contenido a la carta).
#19 gracias. Para una emergencia está muy bien. Creo que falta algún canal (paramount?) pero es muy completo. Habiendo esto no se que quieren hacer los de la noticia.
Y el zàping es más rápido que en la TDT.
Claro únicamente tendrás que tener un router por wifi y configurarlo o bien tirar un cable de red. Además contratar una tarifa de internet con cuota mensual.
Los yayos, que son de los pocos que quedan consumiendo TV, están ya ilusionados con la sencillez de la nueva idea del tuercebotas de turno
A mí lo que se me hace raro es que haya cadenas que no tengan en su propia web un canal de streaming, quería ver el otro día una película de paramount channel y me sorprendio que no tuviese nada para verlo por internet.
Amiguitos si esto se pone ya no será un servicio gratis.
Porque Internet tienes que pagar una cuota cada mes.
Esto no lo van a poner a corto plazo porque no les interesa que millones de personas se queden sin televisión en abierto con la rica propaganda que hacen
Pero si ya todos los fabricantes de TV te meten cientos de canales IP de mil y una chorradas.
Esto es más viejo que el hilo negro. No lo han hecho antes porque no han querido.
Ahora mismo si pasa cualquier cosa lo primero q se colapsa es el internete... en serio quieres que tu casa no solo quede aislada de telefono e internet si no tb q no te llegue la señal de television (porque la radio... tambien en el apagon se vio q ya pocos gastan de ella) ?
Y es que yo soy viejuno,de cuando no existían las emergencias,solo el sálvese quien pueda.
Lo veo
Un recuerdo para Filípides
Pero si contratas más potencia y sigues con el ICP puesto te cortará a la potencia que tengas ese ICP aunque hayas contratado más y el contador de la calle te lo permita.
Si tienes la misma potencia contratada que el valor del ICP no hagas nada, pero si has contratado más pide a un electricista que te lo quite o no podrías usar la potencia que has contratado.
Millones de personas escuchan la radio a todas horas del día.
"Todo ello, conservando el modelo de la Televisión Digital Terrestre que respalda el acceso a contenidos de televisión lineal en abierto, para todos los ciudadanos y sin pago por conexión, pero dando respuesta a las nuevas formas de consumo y ofreciendo contenidos complementarios", puntualiza RTVE.
Sin internet no conectas con nada.
Como mucho "Todo ello, conservando el modelo de la Televisión Digital Terrestre que respalda el acceso a contenidos de televisión lineal en abierto, para todos los ciudadanos y sin pago por conexión, pero dando respuesta a las nuevas formas de consumo y ofreciendo contenidos complementarios", puntualiza RTVE.
O sea que si que necesitas la antena
(eso simplemente es una prueba de 9 meses como test, no hay nada más fijado ni como ni cuando le llegará a los ciudadanos)
¿Para qué si las cadenas importantes ya están en internet?
Los antenistas van a la crisis...
O pagas el operador o pagas internet.
La cuestión es que la TDT es un servicio en abierto y GRATUITO.
No van a la crisis los antenistas como mucho ganarán con este cuento, porque esto se añade no quita nada de lo que ya hay.
Y el zàping es más rápido que en la TDT.
Los yayos, que son de los pocos que quedan consumiendo TV, están ya ilusionados con la sencillez de la nueva idea del tuercebotas de turno
por el DVB-i se ofrecerán contenidos complementarios
Porque Internet tienes que pagar una cuota cada mes.
Esto no lo van a poner a corto plazo porque no les interesa que millones de personas se queden sin televisión en abierto con la rica propaganda que hacen
Esto es más viejo que el hilo negro. No lo han hecho antes porque no han querido.