La okupación de viviendas tiene un espacio reservado -casi a diario- en ciertos programas de radio y televisión, en mítines y en las agendas políticas no significa que sea el fenómeno central que está vaciando los hogares en España. Los datos difundidos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), muestran otra realidad: son los impagos del alquiler y de los préstamos hipotecarios los que están provocando la mayoría de las pérdidas de vivienda.
|
etiquetas: vivienda , precio
Precios altos, la gente no puede tener familia e hijos, que hace que en el futuro no hayan compradores
En breve con el cambio climático y esto, se hunde el mercado
Solo hay que difundir cambio climático, caida de natalidad, los especuladores venden y bajan precios
No diferencian términos. Y la calle es sabia
Un señor metido en mi piso gratis
Okupa
Sea un antiguo propietario, un señor que no conoces de nada o tú tía
De la misma forma que nunca llamará niño a un mena de 17 años que luego en realidad tiene 23 y 4 violaciones con agresión detrás
Pero, claro, usar el término correcto no renta a los intereses de la derecha.
Si vives en un sitio sin pagar eres un okupa
Quién dice eso?
La puta calle
La gente
El pueblo
Punto
La calle ahora es nuestra
También sus expresiones culturales
Vosotros quedaros con la élite cultural que nadie lee y con Bob Pop
Y sí, es probable que la calle sea de la ultraderecha más casposa y lamentable, es lo que hay.
Un moroso, hasta que llegó antena tres, era cualquiera que dejase de pagar, incluidos los incumplimientos de contrato, de ahí que el cobrador del frac persiguiese a todo tipo de endeudados, aunque dudo que los que deben cuatro duros en la frutería nadie en su sano juicio les llame morosos.
Pero "en la calle" la palabra se identifica con que va a venir alguien de raza negra a echarte de tu casa cuando te vayas de vacaciones.
Cuando calculan los números cogen a todas las familias que un fondo está intentando echar para hacer pisos turísticos y al llamarlas "ocupas" "la calle" piensa que son negros de áfrica que… » ver todo el comentario
Pero en el tema vivienda no se le puede cortar el servicio, y eso marca una diferencia en la percepción que se tiene.
Y todo con 49 millones de ciudadanos.
El problema de España son las matemáticas.
Y para continuar porque la palabra "Inquiokupa" viene de intereses rentistas que no paran de repetirse machaconamente en televisión.
Un moroso es un moroso y un Okupa es un Okupa, te pongas como te pongas, tu, Ana Rosa, o los rentistas.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer… » ver todo el comentario
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos… » ver todo el comentario
Ahora solo quedamos los que quedamos, con cocientes intelectuales de huevos con ojitos pintados.
La calle 2025
Todo dios llama okupa a quien vive en un piso sin pagar
Sea un perroflauta que no conoces o tú cuñada
No podéis luchar contra la calle
Inquilino Moroso
Eso de tebeos de los 60
13 rue del Percebe
Eso es un oKupa, lo que tú cuentas son sandeces.