La Comunidad de Madrid avanza en la tramitación de un macroproyecto fotovoltaico que ha despertado expectación y preocupación a partes iguales. Según recoge el medio Híbridos y Eléctricos, la iniciativa contempla la instalación de más de 155.000 paneles solares entre los municipios de Torres de Alameda y Villalbilla. El total de la superficie daría para cubrir 400 campos de fútbol. La propuesta se vende con el objetivo de impulsar la transición energética y reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, los vecinos se están oponiendo
|
etiquetas: paneles solares , madrid , granja solar , medio ambiente
Y eso exactamente es lo que está sucediendo en esta zona, tradicionalmente dedicada al cultivo y parte esencial de un corredor ecológico ubicado entre varios núcleos urbanos. Nuestro planeta necesita de estos pulmones verdes, y arrasar con ellos no parece ser la solución.
No solo en esa zona. Hay sitios en la provincia de Granada que producen desasosiégo. Cientos de molinos de viento, campos de placas solares. Dan ganas de sacarse los ojos si vives alli
Pero queremos estar calentitos por la noche a buen precio y que la lavadora no cueste un riñon.
¡Pues de algún sitio hay que sacar la energía! Eso si, esa zona la tienen bien explotada, el vertedero de Loeches y al lado van a poner esto...
Como dato curioso, en esa zona se planteó instalar un megaproyecto rollo Eurovegas -> www.idealista.com/news/inmobiliario/construccion/2023/02/20/804396-mad
Desconozco si son exactamente los mismos terrenos o no.
google.es/maps?q=40.412888+-3.369124
www.hibridosyelectricos.com/energia/250000000-costara-nueva-megaplanta
Quien avanza en la tramitación del proyecto es la la empresa suiza de renovables Smartenergy, no la Comunidad ya que no es un proyecto suyo y este se realiza entre Madrid y Toledo, y al ser de más de 50 MW se tramita en Miteco.
Pues sí, la independencia de Madrid es lo que desea la mayoría de España. Madrid no produce (la mayor parte de su economía son servicios, no industria) y obtiene la mayoría de su riqueza de tener la sede social de las grandes empresas, parasitando al resto de regiones.
¿Cuándo os vais?
Eh, espera! Es malo hacer algo por las renovables!!
meneame.net/story/ue-puede-multiplicar-10-tejados-solares
Siempre vamos igual, a tope sin entender porque.
Parecemos tontos siguiendo a otros tontos solo porque esta de moda.
Poca inteligencia!
A la vez, habría que implementar un coeficiente que obligara a producirte un porcentaje mínimo de la energía que consumes para amortiguar el parasitismo en producción y beneficios económicos actual.
En un alarde de solidaridad y corresponsabilidad, lo mínimo sería que se montasen una nuclear en el Retiro y el único almacén de estos residuos aprovechando el hipogeo del valle de los caidos, como una forma de resignificarlo...