edición general
304 meneos
927 clics
España tiene un problema enorme con las aguas contaminadas. Estos investigadores creen que la solución son los chopos

España tiene un problema enorme con las aguas contaminadas. Estos investigadores creen que la solución son los chopos

España es un país de acuíferos, estos cubren más del 90% del territorio nacional, hasta el punto de que el suministro de dos de cada diez españoles depende de ellos. La Universidad de Granada y Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía ha demostrado que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas y que este cultivo tiene capacidad para aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen aguas subterráneas".

| etiquetas: españa , universidad granada , iifa , acuíferos , aguas contaminadas , chopos
112 192 1 K 448 ciencia
112 192 1 K 448 ciencia
Que cierren ese departamento de iluminados ya, quieren destruir españa?
#1 yo hice proyectos de investigación de fin de carrera en ese departamento, en concreto analizando el impacto en el acuífero. Y lo contamina, claramente hay lixiviación de contaminantes industriales (arsénico, disolventes, y eso que lo que se analizó no era una lista muy extensa), pero básicamente presentamos el TFG y siguieron como si no hubiéramos concluido nada.
#1 Mañana saldrá una noticia pagada por Depuradoras modernas SA que dirá que esto es una tontería y que lo que de verdad depura es su sistema que necesita 12.000 kW de potencia y un mantenimiento de tropecientos miles de euros al día.
Eh, tengo una idea, en lugar de gastar pasta en depuradoras vamos a plantar chopos en las tierras de mi colega y luego las inundamos de aguas residuales. :-D
#2 Unos putos chopos parece que evitan los vertidos contaminantes. Te tienes que reír.
#16 Un puto chopo adulto que tú dices, en verano es capaz de absorber 200 litros/dia de agua contaminada. Me fío más de la capacidad de depuración de una buena chopera que de las depuradoras convencionales. Lo que pasa es que un chopo depura gratis y eso a algunos no es gusta nada.
La depuracion de aguas residuales en comunidades de menos de 2.000 habitantes equivalentes podría ser perfectamente por ciclos verdes. Florentino Pérez y sus colegas no piensan lo mismo que yo, claro.
#22 No hablo de depuración, sino de dejar de contaminar. No vas a solucionar el problema actual ni con depuradoras ni con chopos.
#27 Hay gente que dice que si vuelas las macro granjas te quitas una pila de problemas de contaminación.
Y con los chopos salen las setas de álamo {0x1f622}
Parece una buena idea. Verás como viene un derechista y la jode.
Totalmente de acuerdo, si vamos con unos cuantos "chopos" a ver a los de Alba por sus pozos esquilmadores o a los industriales contaminantes verás como se acaban rápido las tonterías.  media
Lo de no contaminar ya no lo contemplamos ¿No?
Bueno, veo que #5 si que lo contempla. :troll:
#11 Yo sí. Desde el PSOE hasta VOX, pasando por el PP, no.
Es que España tiene un problema enorme con la agricultura. Y nadie le quiere meter mano.
#6 totalmente, estamos delegando nuestra alimentación a países que usan químicos prohibidos en europa y que luego te los comes. Queremos tener independencia de todos menos de lo más importante que es comer, dependemos del resto.
#7 Pero eso encarecería la cesta de la compra de los europeos. Y Bruselas tendría que hacer nuevas reparticiones en porcentajes de gasto medio ciudadano. ¿Qué otro sector estaría dispuesto a perder poder? ¿vivienda? ¿industria? ¿ocio? ¿transporte?
#7 Igual, reducir bastante el número de cerdos que "cultivamos" ayudaría bastante a reducir la contaminación de muchos acuíferos. Y si ya, cuidamos un poco más como cultivamos en regadío, las mejoras podrían ser la leche... Pero vender esas tierras a fondos como hemos hecho en muchos lugares, no parece la mejor estrategia.
#7 están prohibidos por protección a los trabajadores y al medio ambiente, lo mismo que no pueden trabajar niños o quemar turberas no te afecta en nada para lo que consumes y está prohibido en Europa, y esto se está empezando a regularizar el comercio ahora:
www.europarl.europa.eu/news/en/press-room/20240419IPR20551/products-ma
environment.ec.europa.eu/topics/forests/deforestation/regulation-defor
#6 Y con la puta ganadería. Cada día se instalan más granjas y más grandes con todo lo que acarrea.
#10 Y con el turismo.

Por poner un ejemplo Tenerife. Si los habitantes crecen sin invertir en infraestructura pues te encuentras playas contaminadas. Tanta belleza y tan mal gestionada…
#10 Pues nada, tú no comas huevos, ni hamburguesas y asunto concluido.
#24 Con cada vez más acuíferos contaminados no voy a poder pasarlos con agua. Tendré que comprar acciones de Nestlé.
#6 La ganadería y las macrogranjas casi no contaminan.
#6 Cual es el problema?
Como la solución sean las cañas, le explota la cabeza a Mazón
La solucion son los chopos? La solucion es poner fin a este sistema de mierda. Es como lo del cambio climatico y la contaminacion, no hay un solo año que no se contamine mas que el anterior. Ni Chopo ni Chupas, y te lo dice un biologo, esto es como las pajitas de papel para acabar con el plastico. Parece que nos mean en la cara.
#14 ¡Ya te digo!

Un parche por aquí, un paño caliente por allá, pero sobre desenmascarar y atacar a la verdadera raíz estructural del problema, nada de nada. :-|
#14 Explicamos tú cómo no contaminar!
No vas a cagar?
No lavas los platos?
No lavas la ropa?
#25 No mereces respuesta alguna.
Grande Iribar
Que las choperas pueden ejercer de filtros verdes, es conocido desde hace bastante tiempo. El problema hay que zanjarlo en origen, dejar de contaminar, todo lo demás es engañabobos.
comentarios cerrados

menéame