edición general
166 meneos
938 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Asturxules, el proyecto de dos jóvenes gijonesas que acerca el asturiano a las nuevas generaciones

Asturxules, el proyecto de dos jóvenes gijonesas que acerca el asturiano a las nuevas generaciones

Conservar el asturiano, darlo a conocer y acercarlo a la gente joven a través de las redes sociales son los objetivos principales de Asturxules, un nuevo proyecto digital desarrollado por dos gijonesas, Marina García, de 23 años, y Elena Álvarez, de 25. Ambas jóvenes son graduadas en Filología Hispánica y tienen la especialidad de asturiano. Además, han estudiado el máster del Profesorado en la Especialidad del Asturiano y trabajan como normalizadoras lingüísticas.

| etiquetas: asturiano , bable , cultura
Comentarios destacados:                        
#3 Tú debes ser de los que vienen por aquí y piden una "sidriña".
Te estás jugando la vida, que lo sepas
Bueno, la derechusma se va a poner a rabiar. Pero como se os ocurre meteros en temas culturales que no sean de torturar animales?
No veis que está gente se aturulla con el tapón de las botellas de plástico?
Leí erróneamente "astursexuales" xD.
#2 un astursexual, en el chigre, lo mismo te come una buena andoya que no le hace ascos a una parrocha, mucho vicio es lo que hay
#2 No sé que coño tienes en la cabeza!
Nun sé que fañagūetu tienes na cabeza!
xD xD xD
Genial proyecto, enhorabuena!
No entiendo el sentido de intentar popularizar una lengua. Es normal que evolucionen y desaparezcan.
#13 El sentido son las subvenciones. Qué si no.
#13 Durante los años de estudio que me tocaron vivir los "gobernantes" de entonces popularizaron una lengua denostando, criminalizando y vilipendiando el resto.
Yo defiendo la cultura asturiana y su lengua forma parte de ella.
Un saludo
#23 la lengua es un vehículo para la comunicación, no tiene sentido invertir tiempo en aprender una con un público objetivo tan reducido.

Está bien que se conserven escritos y todo material necesario para entenderlo, pero extender su uso en estas condiciones es absurdo.
#68 Totalmente de acuerdo, para mi es cómodo que se hable el idioma que ya conozco, ya sea materno o simplemente el inglés. Por lo demás, está bien tener consideraciones históricas, pero eso es precisamente parte del problema, que se usa una lengua como imposición o ataque, mi enfoque es meramente práctico. Yo quiero comunicarme con otras personas, nada más, si mañana decidieramos hablar chino o esperanto, pues que putada, pero vale, me parecería lo mejor.

Eso sí, ojala no fuera chino, precisamente desde el punto de vista práctico preferiría cualquier idioma con alfabeto.
#68 En el caso asturiano también dejaríamos de usar madreñas pues las botas de goma chinas son mejores y mucho más baratas. Y como esto todo. Los asturcones, no valen para tiro, carreras, etc. Las vacas, asturiana de la montaña, del valle, las hay mejores claro. Los hórreos, donde esté un arcón congelador... En fin, unas cuantas cosas más que me da pereza seguir.
Un saludo
#13 lo mismo podrías aplicarlo a casi cualquier monumento o pintura, tú crees que el panteón sigue ahí por arte de magia? Sigue ahí porque durante siglos se ha gastado dinero en mantenerlo
#35 Un edificio no puede compararse con un idioma. Si los romanos hubieran decidido "proteger" el latín seguiríamos escribiendo con números romanos, por lo que probablemente el cálculo no existiría, ni todas las lenguas romances. Si vamos más atrás y protegemos el idioma estaríamos escribiendo en cuneiforme. El proteccionismo solo lleva al estancamiento y la fata de progreso
#47 estás protegiendo una parte de la cultura que es lo mismo que proteger el pateon o Santa Sofía o la mezquita de Córdoba, ahora con megafonía, luz eléctrica y hasta pantallas interactivas y apps para el móvil. Proteger la cultura no significa en ningún caso dejarla estancada, estás confundiendo totalmente términos
#47 ni proteger una lengua te obliga a hablarla ni hacerlo con un edificio a vivir en el.
Conocer lenguas, usarlas, enriquecerlas, ayuda a entender el mundo. Ayuda a conocer una riquisima literatura. Ayuda a quienes la hablamos cotidianamente (galego no meu caso) a que no se pierda nuestra lengua materna, en la que desarrollamos nuestra vida, nuestro trabajo, nuestras relaciones.
#47 No estoy de acuerdo con las supuestas consecuencias, al final todo eso nace de una necesidad, cambiando la historia quizás se trasaran algunos avances pero muy probablemente llegarían igualmente. De hecho algunos descubrimientos se han hecho prácticamente a la par por inventores diferentes.
#95 Pues me gustaría ver cómo llegarían las operaciones aritméticas, contabilidad o el cálculo si los números romanos no tenían el cero. O lo divertido que sería aprender las declinaciones. Es bastante obvio que hubiera provocado un estancamiento cultural. Lo mismo pasaria con el Asturiano, a los únicos que conviene todo esto es a los que van a vivir del cuento
Van arrincase les oreyes con asemeyaes pindies!

Ánimo y suerte con el proyecto!
#4 son muy grandes
Maravilloso proyecto, todo mi apoyo, siempre con la cultura y con las lenguas de los pueblos :hug:
Más dinero público gastado en chorradas identitarias, en vez de gastarlo en la gente que realmente lo necesita
#9 La poesía, las canciones, las historias y la literatura de una lengua desaparecen si está muere. El asturiano también es cultura de España y nuestro deber es conservarlo.

Lo que no necesitamos son políticos repartiéndose el dinero de la lucha contra el fuego en espectáculos de maltrato animal.
#11 si el dinero público fuese ilimitado me parecería bien, pero no lo es… hay que priorizar
#58 Seguro que hay muchas cosas de las que se puede prescindir antes de eso, por ejemplo los toros.

Un, dos, tres responda otra vez
#80 los toros y cualquier fiesta regional, en general cualquier dinero gastado en cultura, deportes o movidas identitarias es dinero que no se gasta en guarderías, hospitales, infraestructuras, i+d, y ese tipo de cosas que realmente salvan vidas, o como mínimo las mejoran
#11 Yo ahí matizo y no solo con el asturiano, tb con el castellano. La cultura es la forma del ser humano de adaptarse al medio. Algunas de estas lenguas se generan en un contexto histórico concreto de fragmentación, primero de Roma y a la vez de la Hispania romana.
Cuando el contexto cambia, las culturas van cambiando y si hay pautas y lenguas que caen en desuso no veo por qué nos empeñamos en que no lo hagan.
Lo que es vital es no perder el conocimiento para acceder a lo que nos legan (…   » ver todo el comentario
#11 Tu comentario le sonará bien a muchos, pero yo creo que poco o nada tiene que ver con cómo funcionan las lenguas y la cultura en general.

Primero, dices que "la poesía, las canciones, las historias y la literatura de una lengua desaparecen si ésta muere". Siempre podrán traducirse, y aunque puedes decir que no es lo mismo, es muchísimo mejor que perderlas completamente.

Segundo y más importante: para conservar todo eso en asturiano y que se pudiera apreciar como se merece,…   » ver todo el comentario
#82 Mira que conozco poco esa tierra, pero cuando he ido, siempre he visto aprecio por su lengua y su cultura, y a bastante gente hablándolo.
#99 Yo no soy de los que se preocupa por el castellano en Cataluña, eso es una estupidez. Lo que debería preocuparles es, si algo, el catalán.

Lo de deshumanizarla, me refería no a defender lenguas, sean o no minoritarias en general, sino de empezinarse en salvarlas todas a toda costa, incluso cuando ya no tienen hablantes nativos, o los pocos que quedan irremediablemente se perderán seguro.

Ojo, y esto no depende sólo del número de hablantes, ni de los medios que pongan a su disposición.…   » ver todo el comentario
#82 Yo he conocido a asturianos que hablan su lengua. Lo mismo es que desconoces la realidad más de lo que piensas.

Así que defender la cultura tiene una lengua es deshumanizarla :shit:. Perdona que me descojone de tu opinión.

A mí me hace gracia. Los mismos que abogan por dejar morir las lenguas que ya no se hablan son los que protestan porque el castellano está siendo atacado en Cataluña.
#9 las lenguas aportan valor cultura y patrimonio a los territorios y las personas.
#14 y mucha división, pero no por las lenguas, si no por los que aprovechan para conseguir votos a base de azuzar a la gente por ese motivo. Y eso complica la convivencia, que es un valor superior a cultura y patrimonio.

Por no decir que son temas de blanco o negro, sencillos, fáciles de defender/atacar, que los políticos, ignorantes que no han dado un palo al agua muchas veces, usan para mantenerse en boca de todos.

Me parece bien conservar cultura y patrimonio, pero no a costa de la convivencia. Si por mi fuera, deberíamos hablar todos la misma lengua: euskera, catalán, la que quieras. Pero una sola.
#28 no es la lengua la que provoca division en ningun caso. Son las personas que a falta de otros recursos para discrepar usan lengua, patria y bandera para envolverse en ellas.

Todos somos libres de usar una unica lengua, de escuchar una unica musica, de no viajar mas alla de nuestro pais, de conocer solo a algunos escritores, ... Yo prefiero otra cosa.
#36 la lengua, en España, es un distractor fantástico.

Gastamos tiempo y dinero como en ninguna parte con este tema, teniendo tanto por mejorar en muchas partes.
#38 El tiempo lo hace perder la derecha señalando a los catalanes cuando quieren tapar su propia incompetencia.
#41 caldo fácil.
#28 por gente como tú, defensores de la diversidad, hablamos una sola lengua
#46 hablamos una sola lengua porque en su momento se potenció el conocimiento generalizado del español como lengua común. Porque se entendía como un retroceso no poder comunicarse con los otros, los de otras zonas de España. Bien mal, o regular, así fue.

Y ese periodo coincidió con la conquista de América, así que se ha dejado ese legado a cientos de millones de personas.

Lo que se hace en España es fomentar la división, desde todos los ángulos, porque no es solo el PP, es que tenemos muchos…   » ver todo el comentario
#14 perfecto, es tu opinión… pero prefiero gastar el dinero público en otras partidas más importantes
#56 ya sospechabamos tus preferencias pero las decisiones de la administracion tienen en consideracion a la pluralidad de la gente, no a lo que prefieras tu o yo.
#74 seguro que toman decisiones según lo que sea mejor para la mayoría, sin duda… más votantes como tú hacen falta, que no os cuelan ni una
#78 no es cuestion de mayorias, se trata de pluralidades.

Si con ese "os cuelan" quieres calificarme pues vale.
#90 te calificas tú solo con las ingenuidades que sueltas, y encima queriendo dar lecciones a los demás
#9 por suerte estas decisiones no dependen de analfabestias como tú. Se gasta más en toros que en lenguas minoritarias pero tú sigue fijándote en lo que el nacionalismo castañol te pida que te fijes.
#25 ni un duro a toros ni mierdas similares, y te reporto por insultos directos por cierto
#55 ve reportando toda opinión que no te guste.
#63 Se puede opinar sin insultar, no es tan difícil
#67 Es el drama de las plataformas de noticias de internet. Uno viene predicando la extinción de la lengua asturiana, con las mejores intenciones, y va un completo desconocido y se enfada.

Para los nacionalistas buenos, del nacionalismo español, que es el que no es identitario ni malo, las las otras lenguas siempre son una chorrada, un gasto inútil. Siempre saldreis a decir que hay cosas más importantes. ¿Es que no es pensado en los niños enfermos? ¿Cuantos niños van a morir para salvar el asturiano? Es tan grotesco que me doy pena a mi mismo de perder el tiempo explicándotelo.
#91 Opina lo que quieras, pero sin insultar
#9 ye una iniciativa privada babayu . Además mira para qué sirve el dinero público, pagamostea la escuela pública y no comprendes lo que lees , maizon
#44 no te entiendo, disculpa
Entre para ver a los patriotas de derechas llorar y ya lo he visto, seguro que me cuentan que no son ni de derechas ni de izquierdas, y ya me voy.
#12 Hay que gastar el dinero en lo necesario, osea, en darle dinero a los empresarios :troll:
#24 No, sería mejor gastarlo en la atención primaria, que en Asturias está hecha una mierda. Que mucho hablar de Ayuso, pero la última vez que tuve que pedirle cita a mi madre para el médico la más próxima era para dentro de 2 semanas.

Y en esto se quieren gastar unos 200 millones de euros entre directos (172 millones) e indirectos, más 4000 enchufados. No es más que otro chiringuito para dilapidar dinero público y enchufar coleguis mientras las necesidades básicas de los ciudadanos siguen…   » ver todo el comentario
#40 cuanto se gasta en el instituto Cervantes para que de cursos de español en estados unidos o en la RAE para que un montón de pollasviejas calienten el sillón?
#48 Falso dilema. Estamos hablando de esta iniciativa. Lego podemos hablar de si se dilapida dinero público en otras. A mí 172 millones me parece una burrada.
#12 entré para poner tu comentario, veo que te adelantaste, te lo agradezco y me voy.
#37 si ye una iniciativa privada, babayu
#43 no se te entiende un mierda, galán.
#45 por lo menos se escribir en dos llinguas gañan
#50 se puede ser tonto en 5 idiomas.
#57 en 5 idiomas? Y sabes decir Galán en los 5?
#73 vas a volver a salir escaldao.
#79 dímelo en 4 idiomas más, galán.
#83 pregúntale a tu IA del aliexpres
#84 Hostias!! Mi lA de AliExpress! Que fuerte. Con razón decías que iba a salir escaldado. Menudo zasca me has dado!!
#86 ya me bloqueas?
#87 cuando me aburras en 5 idiomas.
#88 tú aburrimiento sigue un patrón? Es para intentar no sobrepasar el límite.
#89 si, trabajo de 8:00 a 20:00 un día, de 20:00 a 8:00 al día siguiente y luego tres libres donde me aburro y vengo a jugar contigo, mi amol.
#92 ya nos gustaría a más de uno que trabajaras en algo. Que también te digo, si tienes alguna discapacidad intelectual o del tipo que sea, está bien que te mantengas activo aunque sea por las redes.
#93 mcnulti mi amor, no me insultes que luego pasa como aquella vez que te dije que eras un puto gilipollas y lloras. Menos mal que ya no pienso eso. El amor me ha hecho cambiar de opinión.
#45 se le entiende mejor a ti que dices cosas sin sentido
#54 otro que tal baila.
#3 Manin.
La Ñ en Asturias como que no xD
Normalizadoras lingüísticas. Tócate los cojones.
#5 tranquilo macnulti a estás alturas nadie te va a pedir que tengas un poco de cultura.
#16 león, siempre vienes a por más.
#30 nunca tengo suficiente macnulti.
#31 eso es evidente.
#5 si no conoces la figura averigua un poco sobre ella. Mejoran el uso de la lengua por parte de las administraciones y con eso ganamos todos.
#20 una cosa indispensable.
#29 Las administraciones tienen que ser las primeras que den ejemplo con un uso correcto de la lengua. Si, es algo indispensable.
#33 esto son chiringuitos para cuatro espabilados. Ya vale con el cuento.
#37 la RAE es un chiringuito

Macnulti, 2025
#71 pues claro que es otro chiringuito. Espabila.
Me recuerda al ridículo del "cantabru" aquí en Cantabria. Chorradas y paletadas de la izquierda rural, muy típica en el norte.
#10 menos mal que solo unos pocos las considerais paletadas.
#17 Claro, los cursos y las academias de cantabru están petadas, no dan a basto. Y se oye a mucha gente hablando en cantabru :roll:
¿ Como se dice "bro" en asturiano?
#1 Broiño.
#1 Bro... Pero en plural se dice Les broes..
#1 collaciio,
Sabedes muitu inglés ya parezvos que asina sodes mas listos, que brother nin que hostias, reggaetoneros.
#1 ¿Y choni?
Cuánto bien han hecho las Tanxugueiras
El asturiano pertenece a todos los españoles y debe ser expropiado a los asturianos, al igual q sus tierras
#_19 chiringuitos y pesebres.
#34 y corripas para que puedas vivir tú
#49 a ti te vendría mejor vivir en un cachuchín.
«12

menéame