Lo vio, avisó y finalmente se ha cumplido. Jensen Huang no podía ser más claro: la cuota de mercado de NVIDIA en China ha pasado del 95% al 0% en cuestión de meses. El propio CEO y fundador lo ha confirmado en una entrevista reciente, donde ha advertido que las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos no solo han vaciado el mercado chino de sus chips más avanzados, sino que también están empujando al país a desarrollar su propio ecosistema de Inteligencia Artificial con una velocidad que nadie esperaba.
|
etiquetas: nvidia , confirma , cuota , mercado , ia , china
"America's unique advantage that no country could possibly have is President Trump."
x.com/RapidResponse47/status/1948179224734351609
Cuando ahora dice esto:
"Reconoce que la política de su propio gobierno ha borrado a NVIDIA del mayor mercado de Inteligencia Artificial del mundo, donde hasta hace poco dominaba sin compe
… » ver todo el comentario
Trump no es más que un subproducto de su sociedad, una consecuencia de las situaciones.
Y como nos lo quitemos de encima de cualquier manera nos dirán que esto es la guerra. Y lo será.
Si Trump fuera español iría a misa bajo palio, como Franco.
Ahora que recen fuerte y a disfrutar de haber votado como Dios manda: a la derecha y si es un zumbado de ultraderecha, mejor.
Ánimo lumbreras
Ahi si que se fue al caño todo.
Imagina un Trump desatado CONTRA los ricos
Está desatado contra los pobres...
Las viejas familias del petróleo y de las armas, esas se frotan las manos y no les importan en absoluto lo que les pase a "los nuevos ricos" tecnológicos.
Old money vs new money.
Se lo han hecho a Ericsson ¿por qué no a NVDIA? El seguidismo del gobierno sueco le ha costado a la empresa, siendo apenas un 5% del despliegue del 5G chino una facturación similar a la que tenía en toda Europa.
En Suecia lo mismo, que los mafiosos vienen de fuera, que los suecos son seres de luz con el culo luminoso.
Sobre todo en el gobierno.
Trump es un señor que sus estrategias y pretensiones son de hace 100 años como mínimo. Esto puede funcionar con países pobres y retrasados como Europa, por ejemplo. Pero países avanzados como China, no va a suceder.
Además China ya ganó la partida, por decirlo así, en cuanto tomó el control de las tierras raras, así que Trump ya llega a una partida ganada e ir de gallito no ayuda.
Esto lo hace otro político en otro país y estaba todo el mundo flipando, pero como es de ultraderecha, "saben de economía" y no pasa nada...
Estáis… » ver todo el comentario
De hecho, si el poder nuclear de Irán fuese relevante no les habrían atacado.
Mientras aquí nos dedicamos a vender humo con cryptochicharros, en China se dedican a emprender y prosperar. Son el futuro, nos van a dar en todo el jepeto.
Por supuesto que los aranceles de Trump no funcionan, pero es cono echarle las culpas al portero por subir a rematar a porteria contraria, perdiendo 1 a 5 y faltando un minuto para acabar el partido. Da igual lo que haga Trump, USA como potencia hegemónica está acabada..
Lo que se puede achacar a Trump, y en definitiva a sus votantes, es elegir una manera penosa de perder el partido.
Todo movimiento internacional de EEUU se entiende mejor en clave de perjudicar a china y a sus aliados.
Eso pasa cuando te enfrentas a algo MEJOR que el libre mercado
.....
Qué buenos tiempos aquellos cuando los chinos servían para engordar los beneficios de los empresarios occidentales con las deslocalizaciones, dejándonos en paro a los trabajadores.