edición general
64 meneos
615 clics
¿Una sal única en el mundo?

¿Una sal única en el mundo?

¿Qué tiene de especial la sal rosa del Himalaya, si encima no procede del Himalaya? Pues el marketing...Es una situación de lo más corriente en el mundo de la mineralogía de los depósitos salinos naturales. Hasta el punto de que, si podéis acercaros a cualquier domo salino que aflore cerca de vuestro domicilio, encontraréis un abanico de colores impresionante en los minerales de sal, con tonalidades tan curiosas como moradas o verdosas.

| etiquetas: geología , sal , himalaya , química
La sal rosa del himalaya ya no es trending. Ahora lo que se lleva es la sal azul de Persia :-/
#1 la semana pasada me pidieron "cacao ceremonial" (la del Himalaya tamién me la piden mucho y eso que... es un espacio de comercio justo y soberanía agroecológica ¿estamos gilipollas?¿salinas a miles de km teniéndolas aquí al laíco?) y toavía sigo pensando qué nueva mierda se inventaron los magufos "espirituales" pa chamanizar el cacao. El caso es que tampoco le valía la vaina de cacao y yo más puro ya... mmm
#3 Obviamente lo he tenido que buscar. Asi que al precio al que sale la pasta de cacao pura el encargo solo con pago por adelantado, le pones la etiqueta de la tienda y arreglado "pasta de cacao Ceremonial Mis Co".
"El cacao ceremonial no es más que cacao desgrasado sin aditivos. Se trata de granos de cacao puro molidos que, al solidificarse, adoptan la forma de bloques duros pero desmenuzables" :palm:
#23 el cacao puro sin aditivos ecológico le puse y como le dije, polo menos con alguna imprecación a Pachadekuti mientras lo recogían campesinos bien retribuídos yo más ya... lo increíble es que se lo llevó porque "no le puse cara rara con la pregunta". Gensanta, mi cara póker debió mejorar la ostia.

Y justo hoy que lo comentaba con una compi me suelta que vio un curso de cacao ceremonial en el Insta de unas mamonas locales que hacen yoga y mindfulness y... yastaría, nueva pijadita.
Tiene 550 millones de años de antigüedad y en mi paquete pone que caduca el año que viene, ya es mala suerte.
#2 Jajaja, mis dieses!
#2 Venía buscando este chiste. Le dejo mi positivo y me voy.
Monos mal que existe y es fácil de conseguir. La sal del Himalaya no tiene yodo. Y cuando es necesario llevar una dieta sin yodo antes de un tratamiento por hipertiroidismo, esta sal te alegra un poco la vida al permitirte comer con un poco más de sabor.

Eso si. Evitaría tomarla de forma habitual, precisamente por eso si no se está en una situación donde no haya que restringir el uso del yodo.
#4 Hay multitud de marcas de sal no yodada. Cualquiera vendida como natural sin productos añadidos. El yodo es un producto añadido, en la sal natural la cantidad es ínfima.
#6 Para recibir terapia de yodo radioactivo, tienes que ser muy estricto. Y la sal del Himalaya es la única que te garantiza que no tiene yodo. Que no lo digo yo. Lo dice el radiólogo que te da consejos para la dieta antes del tratamiento.
#8 tu médico se equivoca, hay minas de sal en el himalaya con más sal que la sal marina, sufiente para no tener que forticarse en otro mercado: www.itjfs.com/index.php/ijfs/article/view/2596/1236#:~:text=The highes. y no es más aja que sal marina normal.

Las sales de mina con poco yodo depende de la mina, no de la zona, por estratificación al precipitarse la sal.
#8 Como dice #12, de eso nada. La sal yodada de etiqueta no es una sal que se extrae con yodo natural. Se le echa yodo luego artificialmente. Que la sal natural tenga más o menos yodo depende de dónde la saques y la del, mal llamada, Himalaya tiene yodo. Una pizquita más que una y una pizquita menos que otra.
#6 creo que la sal marina tiene yodo de forma natural.
#9 Sí, pero la mayoría se pierde en el proceso de extracción. Por eso es mejor comprar sal que esté marcada como yodada.
#11 ¿Quien de ha contado semejante falacia?
#21 Mi hermana, que es neuróloga y participó en un estudio sobre cómo las falta de yodo en la dieta durante el embarazo causaba problemas en la vascularización cerebral en el feto. Gracias a estudios como el suyo, se da suplemento de yodo a las mujeres embarazadas.
Me dijo que la sal marina no tiene suficiente yodo y que hay que tomar dan yodada, y que una proporción absurdamente alta de adultos en España tiene déficit de yodo. En otros países como Argentina se dan suplementos de yodo al ganado, pero en España la mejor forma de consumir el yodo necesario en la dieta es mediante sal yodada (no sal marina).
#4 Muchas sales no marinas tienen poco o nada de yodo.Sólo hay que buscar.

#6 El yodo se añade a muchas sales, pero no significa que esas sales no lo contengan. Cualquier sal marina contiene yodo.
#20 Sales marinas o del himalaya contienen yodo en cantidades ínfimas, prácticamente nulas. En ese sentido son similares. Por ello, en muchos casos, se le agrega, lo cual es beneficioso salvo excepciones comentadas arriba.
#4 Ostras, pues si además no tiene yodo, no es recomendable su consumo para casi nadie.
#10 A la sal se le agrega yodo para prevenir deficiencias de este elemento fundamental para la salud, no porque la sal sin yodo te produzca ningún mal, salvo excesos por el consumo de la propia sal. Es una estrategia de salud pública, como el agua fluorada.
#15 Lo sé, y si sustituyes la sal yodada por sal rosa en la dieta, corres el riesgo de no consumir el yodo suficiente.
Esto es especialmente grave durante el embarazo.
#10 hay gente q sí necesita bajo en yodo
#29 Pero no la mayoría de la gente.
#32 no, la gente normal realmente se beneficia de ese extra de yodo. Por eso se suele yodar artificialment la sal.
#34 Pero si es lo que he dicho. La dieta sin extra de yodo no tiene el todo suficiente porque los suelos perdieron el yodo con las glaciaciones, haciendo que saliera de la cadena alimentaria.
Así, cada país aplica una estrategia distinta para dar el yodo suficiente a la población.
En Argentina, por ejemplo, dan suplementos de yodo al ganado. En otros países toda la sal que se vende es yodada. En España se creía que esto no era necesario al ser un país en el que se come pescado, pero finalmente se están dando suplementos de yodo a embarazadas y se está yodando buena parte de la sal que se vende.
#36 el yodo tiene un ciclo biológico que hace que sea suficiente de forma normal para los animales y los humanos no tienen necesidades mayores que otros mamíferos.
El problema que tienen los humanos es al cocinar los enlaces organoyodados son muy sensibles provocando la evaporación principalmente y la generación de compuestos menos biodisponibles de forma secundaria creando un déficit de yodo, eso más dietas donde se acentuaba más ese déficit en la infancia . Las sales tienen…   » ver todo el comentario
he visto un video de esa mina de sal rosa en pakistan y da una grima que no veas. Ni con un palo la tocaba yo. Es sal rosa y a las chicas les gusta el rosa. Y ya está, no hay más.
#7 Es que no es solo el color, que también, es el rollo místico que tiene el propio himalaya... hablamos de sal forjada en las montañas mas altas, de lugares tan exóticos como Nepal. Bután, el sur de Tíbet y el norte de la India donde hay monasterios llenos de secretos mágicos, es pura energía para tus chakras :troll:
#7 es como la tónica rosa para gintonics súper molones a los que hacer una foto para instagram y dejarlos sin tocar
No hay que irse tan lejos. Basta con ir a Añana (Álava) para que te vendan sal (cloruro sódico de toda la vida, nada especial) desde 5 hasta 30 veces más cara que en el supermercado, en función del formato.
Digo yo que todo color que no sea trasparente, en su defecto blanco por como incide la luz, serán impurezas.
#17 Como todo, que es cierto que muchas veces el proceso quimico para blanquear es bastante toxico pero hablamos de sal... el proceso es... una evaporacion con infulas.
#24 ¿Ah que la sal se blanquea? Pensaba que en todo caso, se separaría de las impurezas. O si no se tildaba de un nombre molón, como Sal del Himalaya.

upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7c/Selpologne.jpg
#37 Desconozco si realmente se blanquea, a lo que me refiero es que muchas veces se usa la excusa del procesado quimico para blanquear el producto para decir que es menos sano, como se hace con el arroz y el azucar por ejemplo.
Si te pones a buscar incluso hay engaño sobre el engaño; El azucar moreno que venden "porque es mejor" es azucar blanqueado al que le han añadido melaza, tendrias que buscar panela pura y aun asi estas jugando a engañarte al solitario.
#17 efectivamente, minerales e impurezas. {0x1f609}
sal rosa del Himalaya

Eso es lo que le dicen sus padres a esta mujer
www.meneame.net/story/rosa-fernandez-rubio-escalada-unico-deporte-tien

En la cabeza no, por favor.
Para los gallegos mucho cuidado, algún imbécil ha inventado las lámparas de sal y en estas latitudes húmedas se deshacen en un charco salitroso. Mal haya a esos sinvergüenzas
Ya, pero la luz de la sal rosa del Himalaya es ideal para la lamparita de la habitación de follar con tías woke.
A mi me gusta la sal negra, pero me da igual q sea de donde sea, la cosa es q sea volcànica y lleve azufre je, je. (sal de huevo frito). La del "himalaya" en general aparte dl rosa no tiene nada esoecial salvo muuucha impureza y mayor coste
Por mi zona están con que no hay nada como la sal de Salinas de Añana. Mil chanfainas pero a mí me sigue pareciendo una sal más.

menéame