Ocio, entretenimiento y humor
179 meneos
1296 clics
El maravilloso mundo de Amazon: Detrás de la sonrisa

El maravilloso mundo de Amazon: Detrás de la sonrisa

Cualquiera que viva en un centro urbano habrá detectado un fenómeno cada vez más constante. Cada vez de observan más locales vacíos en las calles. También varias furgonetas con el logo del gigante del comercio online pululan por cada urbe (...) Independientemente del día de la semana que se trate, pues se reparten productos cualquier día de la semana. ejemplo del cambio de paradigma que se ha dado en el comercio (...) consecuencias a tener en cuenta: polución, precariedad laboral, desmembramiento del comercio de proximidad e ingeniería fiscal

| etiquetas: amazon , cómic , comercio , economía
69 110 1 K 186
69 110 1 K 186
Comentarios destacados:                
#1 Hacernos creer que es necesario que alguien, con una furgoneta diesel, te traiga (a toda pastilla y una carga de trabajo enorme) una funda de móvil de un euro a la puerta de casa. This is capitalism. También que una camiseta de los ramones, o como señala el artículo, este tebeo se pueda comprar vía Amazon. Siempre digo que el capitalismo destruye, pero por fagocitación.
Hacernos creer que es necesario que alguien, con una furgoneta diesel, te traiga (a toda pastilla y una carga de trabajo enorme) una funda de móvil de un euro a la puerta de casa. This is capitalism. También que una camiseta de los ramones, o como señala el artículo, este tebeo se pueda comprar vía Amazon. Siempre digo que el capitalismo destruye, pero por fagocitación.
#1 Eléctrica
#4 jajaja
#5 Las propias de amazon (o de sus subcontratas) son eléctricas. Si tienen algún autónomo pues la que tenga.
#8 Conozco empresas subcontratadas por Amazon con todas las furgonetas diésel. Y bases en las que no me ha parecido ver ninguna eléctrica.

#9 Si no vives en una ciudad por encima del millón de habitantes es fácil ir a los comercios a pie o en transporte público.
#8 En Galicia no he visto ninguna eléctrica. Buena suerte repartiendo 400 km diarios con eléctrica.
#37 Las furgonetas de Correos en Santiago ya son casi todas eléctricas.
#1 tampoco es tan diferente... si quieren 10 esa funda o ese tebeo y se desplazan los 10 en su vehículo para ello... sólo has de ver el parking de un centro comercial... más todo el transporte diario de distribución a los comercios.
#9 Precisamente ayer comentaba con mis amigos sobre el derroche que supone dedicar más superficie al aparcamiento que al propio centro comercial.

La tendencia es usar puntos de entrega. Es más eficiente que el repartidor acuda a un punto de entrega y deje 20 paquetes de una vez. Además, se reduce el problema de tener que estar pendiente en casa.

Siempre habrá gente que necesite recibirlos en su domicilio (o que no quiera molestarse en ir al punto) pero serán los menos.
#26 Como se nota que solo compras chorradas ligeras.
#9 Normalmente comprabas en comercios de tu zona al que ibas andando o si era en otro barrio en trasporte publico. No siempre en coche.
#1 pues lo mismo dirás de comprar en un supermercado frutas que vienen de otros continentes supongo

:-D

La furgoneta esa consume menos que un barco con contenedores refrigerados
#12 no es verdad que consuma menos, ese barco lleva miles de toneladas.
#20 he preguntado a chat gpt como fuente de inspiracion :-D

Container Ship (Maritime Shipping)
CO₂ emissions: ~10–40 grams of CO₂ per ton-km (g CO₂/t·km)
Efficiency: Extremely efficient for long distances because ships carry thousands of tons at once.
Example: 1 kg over 1,000 km → about 0.01–0.04 kg CO₂.
Delivery Van (Road Transport)
CO₂ emissions: ~120–180 g CO₂ per ton-km for a diesel van (can be higher for small loads).
Example: 1 kg over 1,000 km → about 0.12–0.18 kg CO₂.


La IA te da la razón
#36 De todas formas son más eficientes porque llevan cargas bestiales, pero contaminan un huevo y no les preocupa nada eso. Yo creo-espero que en pocos años empezarán a generalizarse los barcos cargueros eléctricos con placas solares. Y también se va haciendo más eficiente el reparto en las ciudades, con puntos de recogida que ahorran mucho tiempo al repartidor y también se van a ir sustituyendo buena parte de los repartidores por drones.
#52 No creo que sea viable lo de las placas solares, pero con velas...
#12 La bici de globo consume menos aún :troll: :wall: :shit:
#31 xD xD xD depende de los pedos que se tire el repartidor
#12 Mucha gente no compra frutas de otros continentes y es genial que tenga que ponerse la procedencia :-) Son temas diferentes, se puede estar en contra de un uso abusivo de las entregas a domicilios y del transporte por contenedor.



#21 No soy fan de Amazon, creo que es un actor muy prescindible de este modelo, pero en términos de eficiencia, ecología y de ventajas para el consumidor el e-commerce ofrece una superioridad aplastante

Tal vez esa es la clave. Poco hay bueno o malo…   » ver todo el comentario
#1 .. No compres en Amazon.

Yo no lo hago.

Iba a poner el carterl de "Di no a las drogas", pero soy muy vago.
#17 A mí me gustaría no comprar en Amazon, pero si te digo lo que me ahorro en comparación a comercios locales, no te lo crees. Además su servicio de atención al cliente es de lejos el mejor que hay.

Ojalá mi pensión me permitiera dejar de comprar al explotador de Bezos, pero tendré que dejarlo para otra vida.
#29 Me sorprende, siempre compro local porque el precio es inferior a Amazon, sumado a lo negativo de su sistema. ¿Vives en una ciudad grande o en un pueblo?
#1 Pues a mí me parece mucho más sostenible el modelo e-commerce que el de comercio tradicional, y dejo mi explicación:

- Modelo Corte Inglés (o centro comercial ): todos los productos se envían a centros logísticos que a su vez se envían a inmuebles gigantes a modo de escaparate, con personas contratadas para atender el tráfico de clientes y todos tienen que desplazarse físicamente. Además de la gente en los almacenes para recepcionar el producto, clasificarlo y ubicarlo a diario. El…   » ver todo el comentario
#21 Comprar en comercios de tu zona al que vas andando o en trasporte publico si es en otro barrio lo veo más sostenible a que traigan una funda de móvil en una furgoneta a cada comprador
#43 Bueno, las fundas del móvil también se entregan en furgoneta a la tienda. Y tu premisa es buena para los que vivís en ciudad, asumiendo que el comercio de abajo tenga justo lo que necesitas a un precio razonable, el resto ya tal.
#46 Sí pero a la tienda envían cajas con cientos o miles de fundas.
En las ciudades es donde más número de habitantes hay por km2
#1 Yo hago pedidos online, aunque a Amazon hace tiempo que dejé de pedir.
Siempre pido a un punto de recogida.
La furgoneta lleva decenas de pedidos. Y todo lo que se mueve no va a pasar a un stock que igual no se acaba vendiendo. Ya está vendido de antemano.
#1 Totalmente. No la vi, pero pero debería haber una opción para pedir que no envíen en fin de semana.
#28 La hay, en las direcciones de entrega, añadir instrucciones de entrega y abajo "agregar más instrucciones". Ahí pones que los sábados y los domingos está cerrado. Alguna vez se lo han saltado, pero la inmensa mayoría de las veces hacen caso.
#39 Pues me lo apunto leñe. Mucha rabia me da que me entreguen una mierda que no me urge nada un domingo. Ya procuro no pedir en Amazon entre otras cosas por eso.
Y aun peor, la cultura de la inmediatez se traslada a absolutamente todo.
"El cliente" te pide todo para ya, para ayer, da igual que sea algo que el sentido comun grite que no les hace falta y que lo normal seria una semana. Les importa una mierda todo, "los clientes" pasan de la conversacion a la amenaza en lo que tardas en estornudar.
Y aun diria mas, buena parte de la poblacion ya es incapaz de separar su "conducta de cliente" de su "conducta de persona". No son personas, son clientes 24/7/365, con el comercial, con tu prima, con tu cuñado, cuando hablan de politica, cuando se esta rifando un tortazo...
#3 Totalmente de acuerdo, por eso yo tengo puesto el jueves como día de entrega a un punto de recogida. Si algo, puntualmente, me corre prisa de verdad, negocio local y pista.
Por culpa de Amazon ahora se reparte de lunes a domingo, antes ser repartidor no era una maravilla pero sabías que librabas mínimo sábados tarde y domingos. Ahora, hostias.
#7 Lo cual también es bastante tocapelotas para el cliente. Cuando curraba en oficina pedíamos las compras por Internet allí porque siempre había alguien en horas de reparto, pero repartiendo sábado y domingo ya no es posible. Y algo similar pasa si teletrabajas.
#6 #10 hay una opción para que no se entreguen paquetes en sábado o domingos  media
#10 Lee a #14
#10 Para eso que están los lockers y desks. Yo los uso prácticamente siempre, porque es mucho más conveniente ir a recoger el paquete cuando te dé la gana que no tener que estar esperando todo el puto día por si el repartidor aparece.
#15 Exactamente! El envío a domicilio de Amazon es un arresto domiciliario disfrazado.
#15 es que no usarlos debería tener un recargo. Si el reparto se organiza bien, los lockers generan mucho menos tráfico. La inmensa mayoría de paquetes pueden ir allí o a tiendas.
#54 Puedes tener incluso un día más de espera por usar un locker. Es difícilmente justificable cuando la disponibilidad se mira en el momento de la compra.
Los locales se vacian por varios motivos:
- Desde los ayuntamientos permitiendo tiendas enfocadas por y para los turistas.
- Desde el propio plan de urbanismo quitando plazas de aparcamiento que limitan el acceso para gente de fuera (por favor, no os estreseis aquí , que no todos vivimos en la misma ciudad).
- Desde el trato al cliente de los propios locales que te dicen que quizás esa pieza no exista o no la tienen y ni hacen el amago de buscarla.

Y ojo, que yo la ultima gran compra fue por…   » ver todo el comentario
#6
Lo tienes en PC Componentes que te lo haría entregado el lunes. Aunque todo depende del fabricante que elijas.  media
#44 12€ me costaron, dos módulos ;)
#49 Sí, ya te digo que depende de la marca que elijas
El caso es que Amazon es mas efectivo y menos contaminante con un local semivacio con un dependiente sin nada que hacer.
Esas tiendas estan condenadas a desaparecer
#2 y amazon a quedarse con el monopolio. Y luego a exprimir la vaca.
#2 Las tiendas no pueden competir.

Pongo un caso de uso mio. Necesitaba unas pilas de botón para ya. Así que salgo de compras. Dediqué dos horas de paseo a recorrer diversas tiendas en Gràcia. En la mayoría de tiendas adecuadas, no tenían. En una encontré una pila, pero yo necesitaba cuatro. En una tienda me dijeron que la pila que yo pedía no existe. Aparte de que eres el cliente, tienes que aguantar a subnormales. Basta ya.

El servicio que dan las tiendas es una mierda.

Nunca más, lo juro. Lo compro todo en Amazon.
#16 en cualquier chino tienen pilas de botón de varios modelos. Y que por unas cochinas pilas saques la conclusión de que el servicio de todas las tiendas de barrio es una mierda es una tontería.
#32 El otro día por la calle un asiático me miró mal.... Creo que odio a todos los asiáticos, seguro que todos miran mal a la gente :troll:
#34 Un asiático no te mira mal. Lo piensa, pero lo disimula.
#32 Dos horas andando para nada y se me hincharon las pelotas.

Sí que tenian otro tipo de pilas de botón, pero no las que yo necesitaba. ¿De qué coño me sirve que tengan otras?

Para cualquier otra cosa es lo mismo. Por ejemplo hace calor y se te antoja un ventilador. Esta es fácil. En cualquier ferretería o chino tendrán varios, cuatro o cinco. Pero eso son unos pocos modelos, quizás no el que te vendría bien. En Amazon puedes escoger entre cientos de modelos incluyendo el que de verdad te vendría bien.
#16 Depende, yo no he tenido la experiencia de pilas de botón, sin embargo mi TV en Amazon 499e, en la tienda 299e. La misma TV Sharp. Larga vida al comercio local.
#48 Eso es mucha diferencia. En Amazon suelen salir precios decentes para electrónica. Por ejemplo móviles, depues de comparar y comparar, acabo comprando casi siempre en Amazon.

La anécdotas son aparte y ahí va la mia. Un switch KVM listado en Amazon a un precio ridículamente bajo. Más diferencia que los 200€ que decías. De entrada no me creo nada, pero después de mirarlo muy y muy bien, es exactamente lo que quiero. Lo compro. Inmediatamente, menos de un minuto después, aparace listado al precio correcto, mucho más caro. Yo lo recibo al precio regalado.
En alguna gran ciudad fuera de España lo que hacen es que hay diferentes "Amazon" que tienen centros de recogida en cada barrio (y en cada manzana casi). Pides, te lo traen ahí, te lo pruebas en el centro de recogida si es ropa, si te gusta, te lo cobran, sino lo devuelven, si no te quedas nada de lo que has pedido pagas una pequeña comisión por el transporte.

A mí me parece que esa es la tendencia natural a la que vamos. Elegir por Internet y probar en una tienda física antes de comprar.
Cuando compras algo que minimamente se sale de lo estándar puedes perder muchas horas intentando encontrarlo en el comercio local.

En mi ciudad hay una tienda que parece súper moderna y especializada. Lo único que hacen es revenderte basura de aliexpress a 10 veces el precio. Ni siquiera saben lo que venden ni saben recomendar. Se dedican a engañar a la gente que no sabe.

Lo siento, pero lo compraré por Internet. Ya no por el sobrecoste, si no porque tengo a mano todas las especificaciones que necesito y puedo leer y comparar como y cuanto yo quiera.

Intento apoyar el comercio local, pero no lo ponen nada fácil, y es normal, la gente no está dispuesta a especializarse en lo que vende por el salario mínimo. Yo tampoco lo haría.
#22 Eso pienso también, pueda ser que quien te atiende en el comercio local no sea el jefe sino un mileurista que solo quiere que sea hora de irse a su casa y pasa de tus problemas, y por lo que gana...cero ganas de marearse.
No conocía el comic, gracias por el aviso
Sin servicios como el de Amazon vivir en la España vaciada sería aún más jodido, cumpliendo una función social que el estado es incapaz de cubrir.
El unico problema de amazon es que es privado cuando tendria que ser publico.
Para cuando un amazon codigo libre y p2p
Hay dos futuros tecnológicos
1. Centralizado, privado y mentiroso
2. Distribuido, de codigo libre y confiable
Estoy de viaje, se me estropea el movil, voy a un comercio local supuestamente especializado a comprar uno de urgencia. Solo hay dos modelos que merezcan la pena. Compro el de 210€. Vuelvo a casa. El mismo modelo en Amazon está a 130€ y me lo entregan al día siguiente. El comercio local, si no se pone las pilas en precio y servicio, está abocado a desaparecer.
Yo he sido repartidor y no iba tan sobrao como van estos que pasan de todo, son un peligro.
Yo pensando que era un artículo, y es publicidad de un comic. Y no demasiado bueno, por lo que parece...

menéame