edición general
406 meneos
1567 clics
Un asesor de comunicación, a un propietario de ocho pisos: "Defiendes un modelo de negocio que se basa en parasitar a otros"

Un asesor de comunicación, a un propietario de ocho pisos: "Defiendes un modelo de negocio que se basa en parasitar a otros"  

"Entiendo que eres liberal. ¿Sabes qué proponían los padres del liberalismo sobre las herencias? Impuestos, porque perpetuaban la desigualdad". "Tú no defiendes el liberalismo. Defiendes los privilegios y un modelo de negocio que se basa en parasitar a otros. Te aprovechas de la gente joven sacándoles más de la mitad de su salario"

| etiquetas: liberalismo , vivienda , especulación
Comentarios destacados:                  
#3 #1 No, ofrece un servicio y hace un trabajo, merece cobrar por ello, no como el despojo rentista que no trabaja por sus rentas.
#17 "¿Sabes cual es la diferencia que hay entre este hombre y el rentista? "
<PonAquiLaPrimeraMierdaHipoteticaQueTeSaquesDeLasPelotas>

En fin, ahi te dejo, emmierdando el hilo, intentandote llevar la discusion a otro campo...
#26 Esta gente suele usar mucho la falacia del hombre de paja para justificar sus argumentos.
queremos pisos de alquiler, pero no queremos que los alquilen.
#9 exacto, quieren mas pisos de alquiler pero que estos aparezcan como esporas y no tengan propietarios (porque ya sabemos todos que el Estado no va ha construirlos)
#9 los queremos baratos además, que sean pisos buenos y que no sean de nadie, porque si es de alguien es un parásito.
También votamos al PSOE que nos prometió 180k viviendas pero está ocupado colocando a prostitutas en puestos a dedo. Otros votaron a sumar que parece que quieren hacer algo, pero solo sostienen al PSOE para seguir colocando a prostitutas en puestos a dedo.

Malditos parásitos rentistas.
#18 Los queremos regalados, que la Constitución dice que son un derecho. Además los queremos en el centro de una gran ciudad.
#9 Muchas veces pienso eso, no se quien pretenden que tengan los pisos para alquilarlos
#28 La verdad es la verdad, la diga Agamenon o su porquero.

Y lo de los pisos del Wyoming o los cargos del psoe es un lolazo. Argumento de niño de 5 años.
#30 Tener el cociente de un niño de 5 años es decir que este tio por tener 8 pisos es malo, pero los del psoe con 14 o el wyoming con 20, es pura democracia.
#31 Una cosa es jugar a un juego porque las reglas son las que son, y otra vender que esas reglas son lo mejor desde el pan bimbo.
¿Quién tiene que alquilar los pisos entonces, el estado? Qué quieren que solo pueda alquilar un piso por persona? Que se los quiten a Wyoming entonces.
#20 Pues la idea de que no puedas acaparar ocho pisos, no me parece disparatada. Y añadiré que por cada piso extra debería tener recargo en los impuestos. Para que no salga a cuenta.

Y ya estaría, estos pisos que este hombre retiene irían al mercado, para que alguien pueda tener su primera vivienda. Si no lo hacemos con este dinero que acumula en dos años comprará un noveno, y el efecto bola de nieve es alucinante porque realmente él no hace nada, seguro que tiene un gestor inmobiliario que le lleva el papeleo.
#5 Vamos acabas de demostrar de que pie cojea.

#27 Hay un video de altos cargos del PSOE y el numero de pisos que posee, ¿diras lo mismo?, ¿y los 20 pisos en propiedad que tiene el wyoming?
#28 son igual de parásitos, pero al menos son conscientes de que están parasitando y aprovechando su posición de privilegio.
No seamos hipócritas de negarlo o adornarlo. Cualquiera que aproveche la vivienda para ganar dinero es un especulador. Luego ya que tipo de especulador o para qué, es otro debate.
#36 Con la vivienda no se debe ganar dinero, con el pan tampoco, que se necesita para comer. El que lo hace debe trabajar por la cara para dártelo a ti gratis.
#67 jugamos a la reducción a lo absurdo? Liberalizamos todo y volvemos al salvaje oeste o a la prehistoria, el que tenga el garrote más grande se queda con todo.
Pero vamos que viendo tu contestación se presupone tú nivel.
#27 para mi la solución es esa: impuestos escalables si tienes más de un piso. Por ejemplo, si tienes:

1 piso ——-- pagas X
2 pisos —— pagas 3 X
3 pisos —— pagas 6 X
4 pisos —— pagas 10 X
Etc.

…y con esto se te van las ganas de acaparar. Además saldrían muchísimos pisos a la venta y por un precio más asequible.
#32 El irpf sobre los beneficios de un alquiler para primera vivienda no solo no tienen recargo, tienen descuento. Un 60%.

Hasta 2012 era del 100%. El objetivo era favorecer que hubiesen viviendas de alquiler en el mercado. Tus propuestas tal vez lograrían que hubiesen mas viviendas en el mercado, pero en el de compraventa, no el de alquiler.
#20 Sí, por qué no?

Si tienes más de 2 viviendas, los impuestos a estas viviendas se multiplican.

Además, de que se ponen normas, para que la vivienda pública destinada al alquiler aumente en cada municipio a un % superior al 60%. El estado sea quien tenga las viviendas. Y el estado/autonomías/ayuntamientos destinen esa vivienda a alquiler temporal o "alquiler vitalicio" que sería como una compra, pero solo por el tiempo de vida de esa persona. Luego pasa de nuevo a gestión pública.

#33 Perfecto para lo que digo, el estado puede recuperar esas viviendas para poner en marcha el sistema del párrafo anterior.
#33 esto es completamente incorrecto. Los beneficios por rentas se suman a los ingresos y se aplica la regla general de IRPF escalable.
#58 Sí, pero para alquileres de "vivienda habitual" está bonificado al 50% (antes al 60%) por lo que solo tributas el 50% de los ingresos, que se suman al resto de ingresos a efectos del cálculo del IRPF.
#32 Para mí la solución pasa por eliminar las herencias.
Y eso que, económicamente, me ha favorecido el heredar enormemente.
#40 Espero devolvieras la herencia si se aplica eso con efecto retroactivo.
#43 Que algo te beneficie no lo hace más ni menos justo. Me parece excelente el comentario de #40. Yo igualmente me beneficie de la desgravación por la cuenta vivienda y me parece una medida nefasta. Creo que se puede jugar con las reglas del juego vigentes y a la vez luchar para cambiarlas.
#46 Si claro, una vez que ya no te afectan.
#46 te beneficiaste de una media "nefasta" porque quisiste. No era obligatorio desgravarselo en la declaración de la renta. Tu postura es, una vez que yo me he beneficiado y como considero, con la boca pequeña, que es nefasta, que ya no se pueda beneficiar nadie más.
#57 No, mi postura es que si estamos jugando al poker, juego al poker. Pero eso no quita que proponga jugar al mus porque me parece mejor juego. Yo juego con las normas del sistema y pido mejorar o cambiar las que me parecen injustas.
Lo que no se me ocurre es decir que algo es bueno o justo porque me beneficia.
#43 Vivimos en la sociedad en la que vivimos. Vivir en un tonel como hacía Diógenes sería estúpido.

La coherencia verdadera no está en inmolarse personalmente, sino en luchar por cambiar las normas para que se apliquen a todos.
#40 Falacia "Tu quoque" detectada.

(En realidad no porque no has llegado a decirle que su argumento es falso)
#40 todas? Mis padres tienen un piso, en el que viven, y unos 70k € ahorrados. Espero que disfruten al máximo de su esfuerzo, pero si mueren mañana, maldita gracia les haría que no fuera para sus hijos. Ya se gravan las herencias con el impuesto de sucesiones, y es más que suficiente.
#27 Ok, bajaria el precio de compra al no haber tanta demanda de comprarlos para alquilar. Pero subiria el precio de los alquileres, al tener menos oferta de alquiler.
#42 Eso no es cierto, compra y alquiler no son mercados independientes, son operaciones que afectan al mismo mercado.
Cuanta gente alquila porque no se puede permitir comprar? La realidad es que más de la mitad de los pisos a día de hoy en este país se compran al contado, sin hipoteca alguna. Qué pasaría si esos acaparadores que sueltan 200k a tocateja no lo hicieran, porque no les saliera a cuenta hacerlo?

Bajaría el precio de los pisos de venta, y el de alquiler, no tengas ninguna duda.
#52 Sigues teniendo una gran demanda en grandes ciudades (Cosa que para mi mejor, oye), la población en estas ha crecido bastante y apenas hay vivienda vacía en estas, la alta demanda absorbería bastante la caída. Incluso con población estable aumentaría la demanda de vivienda si no se construyera nada, hace 50 años vivan 3.5 personas por vivienda, hoy en día 2.5 y bajando. En Europa central y norte, de siempre la mitad de la gente no tenia vivienda en propiedad, eran grandes tenedores de vivienda o el propio estado. Ha sido con el aumento de población cuando ha subido también de precio.
#27 Lo de subir algo los impuestos si tienes muchos me parece bien. Ahora bien, eso de que no salga a cuenta para que al final solo el estado pueda poseer muchos, pues prefiero que lo gestione la gente. Demasiado poder tiene ya el estado para mí.
Parece que a unos cuantos les escuece que este hombre haya dicho una verdad como un templo. Si, son parásitos improductivos que viven de sangrar a los alquilados. Parte de un engranaje que perpetua lun tipo de "esclavitud" y hace que una gran masa de gente no tenga ni posibilidad de imaginar salir de ese bucle que se lleva gran parte de su salario. Habría que freír a impuestos a cualquiera con más de dos casas. Es totalmente obsceno.
#35 El estado debe crear vivienda de alquiler social, es la solución más sencilla, pero que no se hace
#35 No ha dicho ninguna verdad. Sólo habla para que los idiotas le aplaudan como focas.
El dueño de un hotel está parasitando a sus clientes?
El dueño de un coche de alquiler está parasitando a sus clientes?
O ambos les están dando un servicio que los clientes demandan?
Pues el que alquila un piso... muy parecido.

Sí, la vivienda es un bien esencial, como la comida. Pero uno puede comer arroz o puede comer trufa blanca.
La trufa blanca es cara porque hay poca y a la gente le gusta mucho, así que se pelean por ella y muchos la valoran en mucho dinero.
No es que los vendedores sean…   » ver todo el comentario
#34 La verdad es que el tertuliano se ha pasado de frenada.

Efectivamente, poner un piso en alquiler es un servicio muy necesario para mucha gente. Diría incluso que para todo el mundo en algún momento puntual de si vida. El pan también también es básico y nadie arremete contra los panaderos.

A la larga, mantener un piso adicional no implica tener que estar limpiandolo y arreglándolo las 8 horas al día, pero sí tienes que haber vendido muchos panes primero para haber podido hacerte con uno.…   » ver todo el comentario
#34: Si los hoteles fueran la única opción para vivir y se llevasen la mitad de tu sueldo a cambio de mucho menos, sí, sería parasitismo. Si las líneas de autobús fueran un desastre absoluto y no hubiera más opción que comprar un coche y este se llevase medio sueldo, también sería parasitismo.

Actualmente los 600 € que pueden cobrar por una habitación no se corresponden con el servicio prestado, así que puedes hablar de parasitismo sin cargo de conciencia.

Sí, la vivienda es

…   » ver todo el comentario
#39 Si hay gente dispuesta a pagar 600€ al mes por una habitación, ese piso seguramente esté en una gran ciudad o alrededores. Que es donde la gente quiere vivir. Porque hay más oportunidades de ciertos trabajos, por las ofertas educativas, por las ofertas de ocio o por lo que sea. No juzgo los motivos de querer vivir ahí, es legítimo.

Pero no hay sitio para todos los que quieren vivir ahí. Es un hecho, y el precio es el mecanismo por el que se decide quién es el que se lo queda. Evidentemente…   » ver todo el comentario
#13 No he añadido nada, respondía a un comentario inicial que ya habla de "liberal clásico"...
si nadie compra pisos se arruinan
#2 pero saben que eso no va a pasar, siempre va a haber demanda embalsada, sobre todo en determinadas zonas, simplemente depende de lo que se pueda pagar. Además ahora el mercado lo controlan los inversores y especuladores. Es decir, no dependen de particulares pidiendo hipotecas. El negocio inmobiliario es de lo más tóxico que hay en una sociedad. Somete cada vez a mayor población a vivir de alquiler de por vida extrayendo gran parte de sus ingresos y reinvirtiéndolos en inmobiliario de forma…   » ver todo el comentario
Asesor de comunicación también suena a vivir de parasitar a otros.
#1 No, ofrece un servicio y hace un trabajo, merece cobrar por ello, no como el despojo rentista que no trabaja por sus rentas.
#3 ya te digo....  media
#5 tu mismo presentas la prueba de que lo que defiendes en #1 es una gilipollez sin sentido.

Me alegro de que te hayas dado cuenta y rectifiques.
#6 ¿Sabes cual es la diferencia que hay entre este hombre y el rentista? Que el que tiene los pisos es el rentista, porque si los pisos los tuviese este también cobraría alquiler.

La imagen que pongo dice mucho, lo primero que lo que se nos presenta como un ciudadano pero en realidad es un asesor de un grupo municipal en un ayuntamiento. Cierto que fue primero tertuliano, pero ya no es un perfil tan neutro.
Por otro lado, y viendo toda su experiencia es cierto que ha trabajado de lo que le ha…   » ver todo el comentario
#6 Quieren que bajen los alquileres denostando e insultando a los que ponen los pisos en alquiler. Seguramente su ideal de mercado de la vivienda es el de una república soviética en los años 30.
#5 ¿por que no pasas el enlace?
#3 a mí me parece que la forma superficial de juzgar a las personas por "tener" es de revolución cultural china. (País donde buscan poseer pisos como si no hubiera mañana).

Le juzgas por tener pisos, no por lo que hizo para obtenerlos, por el dinero que dio a otros y lo que ese dinero causó en forma de crear otros pisos.
Al ponerlos en alquiler también contribuyó a que hubiera más oferta.
#38 País donde no pueden tener pisos porque todo el suelo pertenece al estado y te lo alquila en periodos de 70 años, algo mucho mas avanzado.

Y ni siquiera les juzgo por tener pisos, eso me parece muy bien, les juzgo por extraer rentas de ellos sin trabajar y comportarse de manera parasitica.
#41 eso además de ser simbólico da exactamente igual. Compran, venden el usufructo, alquilan, tienen precios por el cielo en las ciudades y sus burbujitas inmobiliarias que dejan a las españolas en juego de mesa del Monopoly.

Eh! Pero tienen libertazzz... Que digo estadozzz !
#1 seguramente para ti todo aquél que no haga el mismo trabajo que tú parasita a los demas, no?

Te lo pregunta un antiguo asesor de comunicación.
#1 esto no es lo que hace el borracho de la frutera de quiron?
Quitando a las personas más desfavorecidas , las herencias favorecen a las familias que no se lo funden todo en vida, se planifican financieramente y piensan en su descendencia. Lo cual no tiene nada de malo, al contrario, es una visión a largo plazo, donde a veces renuncias a unas pocas cosas por un bien mayor. La vida no empieza y acaba con nosotros, normalmente.

Cada dos por tres ves a gente que quiere que las quiten, normalmente porque no va a heredar o bien que las quiten, pero después de cobrar la suya, lo cual tiene bastante guasa xD
#63 Quizá podríamos pensar que si se quitan las herencias, en lugar de acumular bienes, las personas responsables y previsoras, pondrían todos sus medios para garantizar que sus hijos tuvieran empresas productivas y una buena educación, lo que al fin y al cabo creo que produce una versión de la sociedad mejor que la que propones, con más movimiento de capitales, emprendimiento, creatividad y movilidad social.

¿O es que no te suena el que abuelos monten con su esfuerzo un negocio, que los padres lo mantengan y cuando llega la herencia a los nietos, estos son unos pijos sin carácter que viven de las rentas pero que no tienen conexión con la realidad?
El capitalismo se basa en la plusvalía que es exactamente eso: sacar tajada a otros.
Falso, para un liberal clásico el derecho a testar es una consecuencia lógica del derecho a la propiedad, permitiendo al individuo disponer de sus bienes y transmitirlos a quien desee tras su muerte, en lugar de que el Estado intervenga de forma coercitiva. Limitar la herencia es limitar la libertad individual, aunque ese derecho admite restricciones para compatibilizarla con la igualdad de oportunidades, como impuestos sucesorios o los derechos de los hijos como herederos forzosos.
Para un anarcocapitalista la herencia es un derecho absoluto, sin límites legales ni impuestos.
#4 Confundes liberalismo con libertarismo (le pasa a casi todo el mundo). El liberalismo clásico sí reconoce y legitima que el Estado pueda intervenir para regular las herencias con impuestos u otros medios, para garantizar una mayor justicia social e igualdad de oportunidades como decías. El libertarismo es el que pone la libertad individual por encima y rechaza cualquier intervención estatal.
Y el anarcocapitalismo que mencionas al final es una rama radical del libertarismo.
#4 y #7 os metéis en un campo minado. El concepto "liberal" es muy ambigüo porque puede siginificar muchísimas cosas según el momento histórico o el lugar. Por ejemplo, actualmente en los USA liberal está ligado al ala progresista de los demócratas :hug:

PD: Le está pasando lo mismo al "feminismo" en las últimas décadas.. adquiere múltiples significados porque ha desarrollado diferentes enfoques.
#8 Estamos hablando en español y de los conceptos que se tienen en España. Lo que piensen los usanos, pasando, que son mú raros.
Creo que hemos dejado claro que hablamos de liberalismo clásico en concreto, no creo que haya ambigüedad.
#11 Claro, pero tú has tenido que añadir un "apellido" al concepto, centrándolo en el liberalismo clásico. Si sólamente dices liberalismo...

Y aún con ello, se pueden identificar incluso diferentes corrientes del liberalismo clásico (Por ejemplo, Hayek afirmó que había 2, la británica y la francesa, estuviese en lo cierto o no) :-P

Y más aún, estamos hablando principalmente de economía... pero y el liberalismo político? :-D
#8 De hace tiempo, Reagan acusó a Mondale de ser un "demócrata liberal" como si fuese un gran insulto, pero el significado de "Liberal" en los EEUU es lo opuesto a "Conservative" o "Libertarian", alguien que quiere menos estado y menos impuestos.
Al menos en Europa un liberal es alguien que quiere menos estado y defiende ante todo la libertad individual, nada que ver con la derecha casposa de Trump o del PP, aunque la izquierda nos considere los malos de la película cuando en realidad compartimos al menos algunas cosas. Somos muy pocos y no hemos sabido explicarnos.
#15 Bueno, a lo que defines en el segundo párrafo* yo creo que se le llama neoliberal :hug:

* Menos Estado, más mercado y más libertad individual frente al Estado.

Sí compartís cosas con alguna izquierda, en especial con los socialdemócratas, aunque éstos últimos defienden el establecimiento de un Estado del Bienestar garantizado mediante impuestos, entre otras diferencias.
#15 He leído Reagan acusó a Manolete. Hora de desayunar
#4 Estás hablando de libertarismo, no de liberalismo.

Si Adam Smith te leyera... :palm:
No hay cáncer peor oara una economía que los rentistas. Y si son tontos peor aún.
Que venga un inutil que dice ser asesor de hablar de algo a decirle a otro que ha acumulado un capital de inmuebles que es un parasito… es que te tienes que reir
Joder, se corta el vídeo justo cuando va a responder el "propietario".
#55 hombre, claro, si no podrías ver la réplica y el ataque pierde fuerza
Mañana llevan al Gran Wyoming y amplía afirmación sobre esto de los parásitos.
Es estúpido señalar a alguien por algo que la ley permite, hay que señalar al legislador/ gobierno, además no faltan argumentos, empezando por la constitución.
Ojalá se los quiten todos que yo no tengo ninguno...
Creo que a muchas personas (cada vez más) se les olvida que viven en sociedad, y, que sus acciones, siempre van a tener consecuencias en terceros.

Yo personalmente no estoy en contra de que una persona tenga 8 viviendas, 25 o 300, pero si creo que a ese tipo de persona se le debe y se le tiene que controlar desde las administraciones públicas por que está ejerciendo un poder sobre el resto (véase el resto, a quienes buscan vivienda) y está especulando con un bien de primera necesidad y no se debe permitir bajo ningún concepto.

Control de precios, impuestos e inspecciones son más necesarios hoy que nunca.
El impuesto de sucesiones hay que cobrarlo en vida y se cobrará más. Que metan más porcentaje a los dividendos, que ahí sí que hay pasta. Si se lo cobras al padre poco a poco en vida, mucho mejor.
#10 si has comprado alguna casa verás que pagar se paga en vida también.
Para la compra tienes el IVA y el IAJD y para segunda mano el ITP y el IAJD.

El vendedor también tiene que pagar plusvalias y demas.

Y cada año el IBI. Así que no sé qué más quieres que se pague.
#21 Yo quería un ibi muchísimo más alto a partir de la segunda vivienda (x3 la tercera, x5 la cuarta , x10 la quinta, x50 la sexta...), y un x2 extra si la vivienda está vacía.

Bajaría el IAJD a cero. Y el de sucesiones a partir de una cantidad (alrededor del millón de euros) lo subiría al 75% para fomentar la igualdad de oportunidades. 99% a partir de 10 millones.

menéame