#4 Es que no es una flota de portaviones, es un único portaviones escoltado por acorazados, fragatas y submarinos para desplegar poder lejos de tus fronteras. #2 Estos son los últimos portaviones hundidos en un combate
USS Yorktown (CV-5): Hundido en la Batalla de Midway (1942).
USS Lexington (CV-2): Hundido en la Batalla del Mar del Coral (1942).
USS Hornet (CV-8): Hundido en la batalla de las Islas Santa Cruz (1942).
#6 El cerdo de Aznar estaba muy preocupado tiempo atrás ya que temía que Israel no terminase el trabajo bien. "Terminar el trabajo bien" Es exactamente esto que está pasando un día sí y el otro también.
Estos hijos de la gran puta (Aznar y toda esa chusma de líderes europeos) tienen las manos manchadas de sangre, son terroristas protegidos por las más altas instituciones y el deber de pararlos nos corresponde a nosotros porque nadie más va a hacerlo.
#2 El futuro son las pequeñas embarcaciones con gran maniobralidad. Un dron o un misil tonto que no puedas interceptar te tumba un barco que vale miles de millones en segundos.
Que se lo digan a Rusia.
Esto ya pasó con los grandes acorazados que perdieron la ventaja cuando las armas de gran precisión y potencia como misiles empezaron a poderse instalar en embarcaciones más pequeñas. Y les volverá a pasar a toda embarcación más grande que una fragata.
#2 los drones tienen que despegar desde algún sitio, por ejemplo desde un portaviones. Además a los drones hay que localizarles y señalarles el objetivo, normalmente desde un avión, que ha tenido que despegar, por ejemplo, desde un portaviones.
#26 la gente prefería piratear WhatsApp a pagar 0.99€ por usar la app a la que más horas dedicaban al día y que les ahorraba decenas de euros en llamadas y SMS…
#3 El sistema de capitalizacion lo puede hacer el Estado, una empresa o un señor de Teruel, el caso es que el dinero que se mete hoy dentro de 50 años no valga menos que nada.
#2 puedes instalar tú propia copia aislada de algunas Ia.
Yo tengo una instalación aislada de ollama y Deep seek r1.
El dispositivo no tiene acceso a internet y se comunica con nuestra ciénaga de datos por api local.lss aplicaciones están cambiando de forma salvaje y más rápido que nunca. Como no la uses estás muerto.
#38 Lo que para ti supone un problema es para mi su virtud. El catastrofismo y los escenarios apocalípticos no por realistas han dejado de ser efectivos. Mucha gente suda más del cambio climático cuanto más bombardeo de malas noticias recibe. La insensibilidad al respecto es brutal, o al menos esa es mi experiencia.
Hope! es un proyecto de optimismo que invita a la acción y que transmite que todos los esfuerzos cuentan.
Puede que no haya esperanza, como dices. Yo también creo que hay procesos imposibles de revertir a medio plazo (cambios en las corrientes oceánicas, desaparición del permafrost, derretimiento de los polos). Creo que estamos en un punto en que el control de daños es a lo más que podemos aspirar. La desaparición de las emisiones de carbono es algo posible, aunque no sea fácil por la falta de voluntad desde todas las esferas.
Pero vamos, incluso partiendo de un escenario de no hay salvación posible, creo que merece la pena intentarlo, aunque sea pensando en las generaciones futuras.
#61 No sé a qué me vienes contando esta historia. ¿ Has enchufado ahí a una inteligencia artificial a que diga bobadas que no vienen a cuento ?
La cosa es que hablas mucho y quizá no sabes tanto, que ningún problema con eso, que comentando las cosas se saca el tema y se acaba aprendiendo. Pero el problema es que cuando te dicen las cosas, pues haces poco caso o hasta ninguno.
#2 Estos son los últimos portaviones hundidos en un combate
USS Yorktown (CV-5): Hundido en la Batalla de Midway (1942).
USS Lexington (CV-2): Hundido en la Batalla del Mar del Coral (1942).
USS Hornet (CV-8): Hundido en la batalla de las Islas Santa Cruz (1942).