#50#45 Estados Unidos y la obra pública. Aunque sorprende el maltrato al tren, un invento sin cuya existencia Estados Unidos no existiría tal y como lo conocemos. Hubiera sido un país pequeño en la Costa Este, a la sombra de un México extensísimo.
#15 Ni puede ser parque nacional en teoria. Tiene que reunir una buena muestra ecosistemica o geologica que no este representada ya en otro parque nacional si no me equivoco.
#17 Es que es de risa que la sanción económica sea la misma para todos. Si la proporcionan a ingresos o patrimonio veríamos una sabrosa recaudación de impuestos. Por ejemplo el 0.1% del patrimonio sería un pellizco de la hostia si entallan a Amancio ortega. Sin embargo a mí me caería un mínimo de 100€ (Habrá que poner un mínimo porque el que no tenga nada no pagaría nada y ... Jajaaa)
#17 Realmente las multas de tráfico son la excepción. Las penas de multa, o las multas por muchos otros tipos de infracciones administrativas (como las de la RGPD, por ejemplo) atienden siempre a las circunstancias económicas del sancionado o condenado.
En España se optó por el enfoque del carnet por puntos (supongo que por canguelo de los políticos de ser acusados de afán recaudatorio por las hordas de cuñados) y no ha funcionado mal del todo. Los muertos en carretera se han reducido a un tercio desde su entrada en vigor.
#26 Están atacando las causas primarias, la reducción de las cifras negativas tiene que ser a medio-largo plazo.
Lo que está claro es que el otro tipo de lucha fue un fracaso y que anteriores gobiernos estaban relacionados con el narcotráfico.
Y también está claro que Estados Unidos ahora quiere ir a por México y lo van a hacer a través de narcotráfico. Toda la propaganda va ya encaminada a eso.
#18 con Felipe Calderón y con Peña Nieto podría decirse que México era un narcoestado, con amlo y sheinbaum no.
Incluso el secretario de seguridad publica de Calderón está cumpliendo pena ahora mismo por narcotráfico en EEUU. Las cosas han cambiado, los resultados van viniendo poco a poco.
#24 comenté antes de leer la noticia porque sé de lo que hablo, vivo en Austin y llegué en plena burbuja.
Acabo de leerlo y casi me da la risa, lo cuentan como "mira que bien lo han hecho" cuando no es más que un correctivo a la especulación como cualquier burbuja inmobiliaria. Madre mía estos del economista, los procapitalistas siempre vendiendo fantasías.Hubiera votado sensacionalista.
#4 Tio, esa es lacrimógena. Pero el finde vi Midsommar y creo que no he visto un inicio de película tan desesperante y desgarrador desde hace muchísimo tiempo. El resto de la peli da mal rollo pero nada que no puedas esperarte de un Folk Horror, pero de verdad, estaba viendo las primeras escenas y estaba al borde de un ataque de ansiedad de sólo pensar que pudiera pasarme algo así.
#4 Lo mismo digo, tengo un límite, la vida ya tiene el suficiente drama como para ir al cine a pasar hora y media en una butaca soportando lo que un director quiera revolverte el estómago.