El Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado que va a contratar un servicio meteorológico propio para contar con una previsión más aproximada a la realidad local y, sobre todo, para poder trabajar con antelación en sus servicios de emergencia de manera que puedan afrontar situaciones de peligro para la población. Esta decisión se ha tomado tras el episodio de lluvias asociadas a la borrasca Claudia, que el sábado descargó 74 litros por metro cuadrado en la capital e inundó varias zonas.
|
etiquetas: aemet , dana , cambio climático , política , tormenta , tiempo , clima
Van a encontrar la forma mas complicada de provocar mas muertos.
Como les ha ido tan bien con los cribados.
Ahora bien, ya sabemos adónde va esto: a una empresa amiga que no sabrá hacer la o con un canuto.
cc #1 #3 #5 #11 #14
Lo que tienen que hacer es analisis de islas de calor, torrentes, etc etc para poder alertar a la poblacion en caso de alerta, pero un sistema metereologico propio no lo veo.
Los sistemas de alcance nacional tienen poca resolución, la instalación de pequeños rádares meteorológicos y estaciones de muestreo de temperatura, presión y humedad bien repartidas por el territorio te dan una enorme resolución y una gran capacidad para detectar los cambios súbitos a nivel local antes de que los grandes rádares y/o satélites se cosquen de lo que está pasando. Amén de cámaras de control de… » ver todo el comentario