Recuerdo una vez en Menorca me tocó ver una acumulación de posidonia de tres metros de alto, impresionante, no se podía acceder a la playa. Creo recordar fue después de la primera tramuntana, en septiembre u octubre, y eso iba a proteger la arena para el resto del invierno.
Pues podrían hacer un museo nacional sobre esto, considerando que Torres Quevedo hizo la primera computadora ( history.computer.org/pioneers/torres.html) que anda medio escondida en una universidad de Madrid
#79 pues debe ser la tuya, porque yo he vivido de alquiler en USA y México donde hay secadoras de las cutrecillas y siempre sale sin arrugas. Igual estás programando algo mal.
Me sorprende que la explosion del volcan Hunga-Tonga no muestra much efecto. Tampoco la reduccio'n de emisiones de los barcos. Supongo que esos efectos esta'n escondidos en lo que llaman energy acumulation
#9#12#58
Mira lo que dicen:
“Nuestras condiciones no son malas, y si nos comparas con aquellos que tienen trabajos temporales ..."
“No nos podemos quejar..."
#45 Si es que hasta los texanos, los más coche-dependientes de todo el país, estaban convencidos de que esto era bueno para el estado. Y hasta se habia hecho un presupuesto a nivel estatal!
Pues parece que una vez más se va a la mierda el plan
#2 La categoría adecuada es reserva natural integral (como Muniellos), porque los parques nacionales se convierten en un show turistico y estando al lado de Madrid su deterioro iba a ser rapidísimo.
#2#4#5#3
Hay unos acuerdos de hace décadas de reparto de agua de los dos ríos comunes, Colorado y Grande/Bravo y México debe agua. Acuerdo que por cierto beneficia a México, ya que el reparto se basó en datos hidrometricos de un periodo bastante más lluvioso de la media. Así que más le vale a México darle el agua, porque un nuevo acuerdo no le beneficiaría en absoluto.
#5 eso no quiere decir que se hayan recargado los acuíferos. Se satura la parte más superficial y se filtra muy poco a poco hacia el fondo a la vez que los ríos corren llenos. La velocidad del flujo hacia dentro es muy lenta y para el verano la evapotranspiracion ya está ganando a la infiltración. El resultado es una sequía crónica de los acuíferos que no se ve en el exterior. Salió hace poco un estudio en science sobre esto mismo en California www.science.org/doi/10.1126/science.adr6139
Eso no quiere decir que este de acuerdo con todo lo que dice la noticia.
#2#4#5 yo creo que el plan es joder a la gente para que empiece a haber protestas en las calles y plantar una ley marcial. Saben que no va a protestar tanta gente y todav'ia habra MAGAs saliendo para enfrentarlos. Y hacerlo antes de las elecciones mid-terms, porque saben que la ostia electoral va a ser grande.
#17 Será algo parecido a lo que ocurrió cuando Alemania se anexionó Austria, mucha queja diplomática, pero no creo que encendiera una guerra. Sinceramente, empiezo a pensar que este tío está lo suficientemente loco para seguir con Canadá, y eso sí sería una declaración de guerra con Europa quedándose entre dos frentes. Y USA probablemente con una guerra interna, no creo que eso se aceptase a nivel nacional. #11#10
#34 curiosamente salió un artículo científico que mostraba como las nuevas técnicas de riego eficiente no permiten la recarga del acuífero de la misma manera que la ancestral de inundación del campo. #36
Un recordatorio para todo el mundo, doñana es la parte superficial y la enterrada, y solo se ha recuperado la superficial y sin la recuperación de los niveles de agua subterránea, que nunca es tan rápida, el problema volverá más pronto que tarde. #6#10
Más alla de eso, dificilmente cualquier estudio de 150 años va a poder a identificar cambios significativos en tendencias, (www.nature.com/articles/s43247-024-01711-1) por eso nos apoyamos en proxys como anillos de árboles, lagos, estalagtitas, ...
#24 comenté antes de leer la noticia porque sé de lo que hablo, vivo en Austin y llegué en plena burbuja.
Acabo de leerlo y casi me da la risa, lo cuentan como "mira que bien lo han hecho" cuando no es más que un correctivo a la especulación como cualquier burbuja inmobiliaria. Madre mía estos del economista, los procapitalistas siempre vendiendo fantasías.Hubiera votado sensacionalista.
#3#1 es una burbuja que ha explotado y es una corrección de precios, no es una bajada.
Y sí se construyó mucho como en cualquier burbuja pensando en enormes ganancias, pero precisamente al aumentar excesivamente los precios detuvo la migración desde zonas tecnológicas como San Francisco.
Pero vamos que debería bajar más como muestra #20