edición general
12 meneos
24 clics
El Ministerio de Cultura presenta el proyecto para descolonizar el Museo de América y el Antropológico con una “perspectiva antirracista y de género”

El Ministerio de Cultura presenta el proyecto para descolonizar el Museo de América y el Antropológico con una “perspectiva antirracista y de género”

El proyecto de descolonización de los museos de Antropología y América entra en la siguiente fase. El trabajo de los dos comités de expertos creados por Ernest Urtasun, ministro de Cultura, para “superar y cuestionar el eurocentrismo” de estas dos instituciones, ha concluido tras medio año de trabajo con la entrega de dos proyectos con las directrices concretas para renovar los discursos museográficos de estas instituciones. Es decir, para incluir una perspectiva antirracista, de género, con justicia social y capaz de eliminar todos los sesgos.

| etiquetas: urtasun , cultura , museo , eurocentrismo , colonialismo , américa
#4 Viven acojonados por cosas que no existen :troll:
#6 peor, viven acojonados por cosas que salen de la Universidad de la fantasía y a piruleta.
el relato por encima de la historia, todo bien, de primero de fascismo
Nos estamos volviendo gilipollas, como dice #1 es de primero de fascismo, y además gilipollas.
A #1 y #2 llamáis fascismo a cualquier cosa, así se pierde el significado...

:troll:
#3 Revisa mis comentarios, yo no aplico la palabra a cualquier cosa.
#5 eso es lo que tú te crees...

Puedes engañarte a ti mismo cuanto quieras. Los que tenemos las desgracias de leer tus chorradas, creo que tenemos otra opinión. ;)
#8 Es interesante que te pongas como portavoz de todos los que me leen, como si tu opinión fuese compartida por todos, lo cual es falso.

Por otro lado, te voy a dar un consejo: antes de cada comentario está el nick de quien lo ha escrito, así que lo tienes muy fácil: mi nick es fácil de memorizar, ocupa tan poca memoria que seguro que incluso tú te lo puedes aprender, así que una vez lo tengas en mente, si antes de leer un comentario te fijas en quién lo ha puesto y verificas que soy yo, te saltas el comentario hasta el siguiente. Así tú no tienes la desgracia de leer mis chorradas ni yo tengo la de leer tus estupideces :-) es un win-win de esos.
#17 paso... Me entretiene rebatir tus tontunas.

Juegas a juego peligroso haciendo esa pregunta, quieres saber la repuesta de verdad?
#18 No he hecho ninguna pregunta.
#19 cierto, y aún así creo que mi opinión es compartida. Valiente de tu parte parte.
#22 Es muy probable que tu opinión sea compartida, lo mismo que la que tienen las moscas sobre la mierda.
#23 uy prefiero ser mosca que mierda xD
#26 Dijo él después de haber probado.
#29 ¿La mosca o la mierda?
#1 Historiadores y expertos estudian durante un año y proponen algo que es acorde con sus diversas especialidades...

Un tipo en internet...
EL RELATO POR ENCIMA DE LA HISTORIA...
FASCISMO...:palm: :palm: :palm: :palm:
#4 expertos en perspectiva nombrados a dedo para corregir determinado discurso proponen cosas para corregir el discurso con perspectiva
Lo del museo de América es una desgracia en muchos sentidos. Un museo de primer nivel completamente olvidado en Madrid. A parte de reconsiderar los fondos que fueron llevados a España bajo extrañas circustancias (después la gente habla mucho que los britanicos se robaron esto y aquello y que son unos piratas), creo que debería ser llevado a Huelva, y desarrolar un centro de estudios donde becar a visitantes americanos. Sería una joya para esa ciudad, junto con las réplicas de las naos, el festival de cine iberoamericano, etc. Eso sería una buena descentralización.
Yo quiero saber qué exposiciones o piezas consideran racistas.
Pues bien está... Es lo guay que tiene poder revisar la historia y evolucionar como sociedad.

Aunque a algunos les parezca terrible estas cosas, vivir en una mentira no hace que las cosas sean más ciertas.

Se estudia y se vuelve a estudiar y se miran más fuentes y se llega a nuevas conclusiones siendo más justos.

No es inventar, ni reescribir nada. Es ajustarse más a la realidad.
#7 Director de un museo diciendo que es necesaria orientar la actividad museística con perspectiva de identidad recuerda a los que explicaban
Grecia diciendo que Platón era un reaccionario bajo el criterio de la lucha de clases.
#28 ya bueno, ese buen hombre no tiene la culpa que los Iletrados no enteiendan según que conceptos.
El flamante Ministro de cultura (de SUMAR) se va ha hacer un Netflix con los museos, en un par de meses Hernan Cortés será una ama de casa que se embarcó para huir de la viogen en Castilla y Cristobal Colón en realidad nació como Cristobalina, pero tras un cambio de género posible gracias a un Croudsurfing de la izquierda catalana se fue a conquistar nuevas tierras con su espectaculo ye-yé.
#16 te equivocas , Colon para Irene y cia fue un genocida y a un homosexual no se le puede aplicar ser eso sin ser un homofobo machista.
Con mi respeto para sus currantes, tenemos una mierda de museo, habida cuenta de que fuimos los dueños de América. Cuatro cosas tiene, y reguleras.
La historia tiene que ser veraz a lo realmente ocurrido, si se adapta a la visión actual del mundo, si que es reescribir la historia y es lo que tiene pinta de que quieren hacer, otra cosa es que tuvieran nuevos datos arqueológicos e históricos y los muestren, entonces perfecto, pero me temo que solo van a adaptarlo de manera que nadie se ofenda, sin mas.

Otra cosa es que hubiera carteles ofensivos, tipo "aqui un puto tal", o nativas enseñando domingas con comentarios, pero no creo…   » ver todo el comentario
Es lo imperante, no se miente se cambia de opinión..... Si no nos gusta la historia la cambiamos y punto.... y los palmeros contentos :troll:

menéame