#13 No creo que en la fase operacional el satélite realice comunicaciones mientras sobrevuela EEUU. Los satélites almacenan en su memoria los datos observados y se descargan cuando sobrevuelan determinadas antenas terrestres.
Otra cosa es que la antena de observación emita alguna señal de radar.
#15 Gracias por resumirlo, pero no te quedes ahí... continúa discurriendo y llegarás donde yo estoy y comprenderás mi punto de vista: ¿acaso nos enteramos de TODAS las especies animales y vegetales que el ser humano ha destruido en su conquista y expansión por el planeta? El público general solo tiene noticias del tilacino, del rinoceronte blanco y de algún pajarillo que está amenazado en una cala de una isla perdida en la inmensidad del océano.
El contador real de especies extintas por el ser humano está totalmente descompensado con el de especies como las del meneo, que aparecen de vez en cuando.
Esto crea en la mente general la sensación de que el proceso de extinción al que el ser humano está sometiendo a la vida en este planeta se minimiza o simplemente no es para nada importante, total no sale en las noticias.
Y eso cuando simplemente cuando esa sensación no desaparece, según como estén las cabezas... y ya sabemos como lo están, pero por otros asuntos.
c/c #15#16#18
#15 la verdad, desconozco como se lleva en el islam. Es una buena investigación esa. Quizá el judaísmo o el hinduismo sean más abiertas también en ese aspecto, aunque tengan ramas que sean más estrictas
#11 el rechazo a los placeres sensibles ya lo fomentaban filósofos antes incluso del estoicismo, incluso difieren en sus orígenes, según creo. Los cristianos lo conciben más como un acto divino que debe usarse con unos fines concretos, si embargo el enfoque del estoicismo es más de control de las pasiones o ascetismo. Aún así es verdad que el cristianismo primitivo se desarrollo en el mismo entorno y época que el estoicismo así que probablemente beban una de otra
#19 Yo conozco a gente que estudia con los usuarios gratuitos...
Realmente no es mucho mejor.
Puede ofrecer un interface mejor, pero eso no es gracias a la IA, es gracias al que ha diseñado la interface.
Y, lo que dice #2 es el problema principal del desarrollo tecnológico, que lleva descrito por el marxismo desde hace más de un siglo, los beneficios no se sacan de la tecnología sino de los trabajadores y los beneficios máximos que sacan quienes introducen una tecnología nueva que reduce el número de trabajadores, funcionan hasta que la tecnología es adquirida por el resto de la competencia.
En ese momento, se pueden obtener una cantidad de beneficios mínima.
#23 Sí, pero eso ya es desde hace años, y ya era su algoritmo. Antes lo que hacía era ponerte las que habías fallado todas seguidas al final, y era un poco pesaso, ahora las va repitiendo poco a poco dentro de la lección.
#3 Hombre, nunca probé un plan de pago, pero en el gratis no, llevan años con lecciones fijas con variaciones de ejercicios, y son todo algoritmos. Además, tienes menos lecciones si no estudias inglés. De hecho ya hace un montón que tenían lecciones de repaso y las quitaron (entiendo que del plan gratis) o a mí por lo menos no me salen.
Lo que está haciendo Duolingo, de momento, es meter monetización agresiva sobre la base que ya tenían hace años. No vi ningún cambio radical relacionado con la IA en los últimos años, simplemente despidieron a gente. Hablo solo del plan gratis.
#18 Sí, el propósito es ese, pero vivimos en la era de la viralidad, con lo que te puede salir el tiro por la culata con relativa facilidad.
Habrá quien se autocensure y quien diga: oye, mira, que si lo hago normal lo ven cuatro gatos, y si lo hago polémico igual lo peta en redes después de una denuncia. El riesgo al final está ahí.
#3 Es mejor negocio poner un 70 ante una mierda de cruce o mierda de curva y multar al conductor que arreglar la carretera que cuesta pasta.
Que se dejen ya de marearnos.
#2 Es mentira que las zonas afectadas no recibieran ayuda.
#5 La desinformación rusa en apoyo de la extrema derecha europea es un hecho perfectamente conocido.
#13 Hombre, ya ha salido el "todos son iguales" del dia, aunque todos sepamos perfectamente que la desinformación y los bulos son creados y compartidos por extrema derecha y acólitos son lo habitual.
#114 yo más bien creo que la relación es al revés.
Hay más bajas entonces tienes que contratar más gente para cubrirlas y eso hace que aumente el empleo
Otra cosa es que la antena de observación emita alguna señal de radar.