#40 ¿Qué le vas a rebatir a un alcohólico? Yo conocí a un par. Uno lo reconocía abiertamente, y el otro se ponía violento cuando le decían que bebía demasiado. Siempre es lo mismo: "solo dos cervezas o un vino a la comida y cuando salgo". Después, si los conoces personalmente no tardas mucho en ver que son generalmente tres o cuatro más las del fútbol, las del tardeo, las de salir de marcha, etc. Además, suele ser gente que se mueve entre múltiples grupos para tener más oportunidades para beber.
Si fuese un simple hábito no estaría ahí peleándose con la gente para defender que no es alcohólico, lo que pasa es que seguramente sea parcialmente consciente de que no entran dentro de la normalidad. Hace muchos años fui con unos amigos de camping, y los que ya habían empezado a fumar decían que no pasaba nada y tenían la teoría de que solo fumaban en fiestas y en momentos puntuales, que estaba todo controlado. No aguantaron 8 horas sin comprar una cajetilla y ponerse a fumar.
#37 es que la historia es una ciencia social. Tiene sus diferencias con la física y la química, pero no por eso deja de ser una ciencia. Aquí tienes por ejemplo otro artículo (más académico) que acabo de encontrar y parece bastante interesante: williamdaros.wordpress.com/wp-content/uploads/2009/08/w-r-daros-es-cie
#28 Berrocales, Ahijones y otra que está por vicalvaro (no recuerdo nombre pero ya está construido) queda unido con lo que comentó que va desde Vallecas a Rivas. Es todo el cinturón este de Madrid. Hablamos de cientos de miles de viviendas que serán construidas.
#63 sorprendería saber que con Larios y Negrita se servían combinados a los como mucho se añadía una rodaja de limón, no como ahora que parecen ensaladas tutti frutti
#201 ¿El problema es que la gente no sabe diferenciar en algo que ocurrió hace meses y entre algo que ha ocurrido ahora? ¿Los periodistas no saben hacerlo?
#16 A nadie le preocupa la sostenibilidad, nos dedicamos a explotar los recursos al máximo para obtener el mayor beneficio, hoy aguacates, mañana pistachos, pasado mañana lo que se venda más caro, y si no se dan las condiciones las forzamos.
Pero cagar, cagamos todos, de hecho si queremos vender lo que cultivamos alguien se lo tiene que comer y cagarlo después, digo yo.
#38 tanto Rusia con la UE han abierto corredores humanitarios y aceptan a todos los refugiados del conflicto. Otra cosa es que a alguno le haya cogido el toro, pero vamos, seria suficiente con que Rusia desocupe la región.