#27 muchos durante dos días, otros incorporarán algunos temas para siempre unos pocos se adentran más profundamente y alguno se meterá de lleno al mundo del jazz, es lo que tiene que en gusto de cada uno sea totalmente diferente.
No hace falta acercarse a todos los temas desde la sofisticación y la rigurosidad.
Estoy seguro de que en muchos temas te has comido historias así a pares, no me hace falta clarividencia es simple estadística (estás en meneame, la probabilidad está de mi lado y es de un 100%) y naturaleza humana. Una historia aparentemente trivial o "manida" a ti te puede llamar la atención y despertar un extra de curiosidad, si después te adentras más o menos en la madriguera o te quedas en ella a vivir es otra historia.
No es necesario que recurras al ad vericundiam (master dixit) en cada comentario, lo que hagas o a lo que te dediques aporta más bien poco al debate o a la cantidad de razón que puedas tener.
Y no, lo siento, pero no digo tonterías. Palabra del señor para tí.
#14 tienes la cabeza demasiado dentro de tu mundo.
Seguramente en otros temas que no controlas te comas historias manidas como puños y a pares, causándote en muchos casos la suficiente curiosidad para adentrarte más en él y que deje de ser un mundo que desconoces para ser un mundo que te interesa y que descubres poco a poco.
Esta historia y la de Charlie Parker con su saxofón empeñado por drogas y tocando con uno de plástico, son manidas y cíclicas pero siempre llegan a gente que no las había escuchado antes y les hace adentrarse y probar a escuchar jazz.
#19 no tienes ni puta idea de lo que es un mol, o al menos de lo que mide.
No mide masa, mide cantidad de sustancia (moléculas, átomos, iones...) de una sustancia (un mol de agua es 6.022•10^23 moléculas de agua. Obviamente, si supieras lo que es la masa, te resultaría obvio que no tiene la misma masa un mol de agua que de platino.
Para haber ido de espabilado y ponerte prepotente con un comentario que pretendía ser "técnico" has sido poco específico, poco riguroso y mucho de puto cuñao.
No conocer algo no es un delito, ni el otro usuario corrigió de forma altanera o con desdén, por lo que tu actitud no venía a cuento más que a hacerte el "puto enterao" y encima patinar con una falta de rigor brutal
#74 claro que habrá falsos positivos, y claro que debería refinarse el proceso. Pero cuál es el ratio? Yo también prefiero un culpable libre que un inocente en la cárcel.
La justicia no es perfecta, está claro.
A mí me preocupa más lo que está pasando con EEUU y las deportaciones directas a las cárceles del salvador y si era esa la intención desde un inicio.
Esto? Pues sí, es una mierda, pero es que lo que había ahí era una locura y no hay solución perfecta, con abrazos y caricias no solucionas ese problema.
Pero vaya, que no vas a leer nada, así que muy buena tarde.
#5 un elastic? Tendrán varios o similares, sistemas de logs a ese nivel de detalle habrá miles pero además ten en cuenta que no es software, si falla algo físico puede no dejar logs directos o evidentes de lo sucedido.
Vamos, no puedes pecar de juzgar con el mismo criterio que juzgas en tu trabajo, donde por lo que dices, asumo que no tenéis un sistema comparable a nivel de complejidad.
En los datacenters de un sitio en el que trabajé hace tiempo tuvimos problemas con un lote de discos (no se si HDD o SSD) y fueron semanas de la gente de infra revisando que narices pasaba.
Desde él nivel de aplicación... pues los los logs no eran muy descriptivos y solo ocurría a veces y de forma poco repetible.
No me quiero imaginar lo que debe ser un sistema distribuido como este con la cantidad de parte física que tiene. Para que haya logs la electrónica debe funcionar correctamente, si no puede que algunos logs no estén y tengas que diagnosticar precisamente por la falta de ellos.
#65 con normales no me refiero a clase media ni alta, ni nada similar, si no a qué son niños que se han criado y han asumido roles y sesgos muy brutales para sobrevivir, hay muchas fáciles humildes y pobres que no caen en eso (ni sus hijos) y que de hecho son víctimas de extorsiones y "castigos" de estos pandilleros
¿Es una mierda? Sí, es una mierda, no me agrada la idea, pero también soy consciente de que desde el sofá de mi casa en un país donde ese tipo de problemas y conductas no existen, no puedo opinar a la ligera de un problema de esa magnitud.
Como han dicho por arriba, hay problemas feos que no tienen soluciones bonitas y hay momentos donde centralizar el poder es bueno (monarquía, lo llamaba Aristóteles, no confundir con el concepto actual, que se acerca más a la tiranía aristotélica) y necesario (sin ir más lejos, la pandemia o el reciente apagón donde se espera que el gobierno central lidere, aunque después la derechita cobarde lo critique).
El problema viene en, como han dicho, saber cuándo parar y cuando es necesario, para que no degenere en Tiranía como decía Aristóteles.
Igual que lo que denominaba republica (gobierno de muchos en favor del beneficio común) podía derivar en democracia (gobierno de muchos en favor de uno propio).
#63 estás pensando en niños de familias normales y no lo son.
No me agrada la idea, pero también soy consciente de que desde el sofá de mi casa en un país donde ese tipo de problemas y conductas no existen, no puedo opinar a la ligera.
#35 yo el problema lo veo en que sea la cuenta de la casa blanca, no Trump.
Me parece lamentabilidad institucional.
Lo de Trump diciendo lo de ser Papa... Sin mas una falta de respeto porque no es humor, pero como solo busca propaganda, no se le debería dar el bombo que se le da.
Y desde luego a Abascal y cia que se desgarraron las vestiduras con la vaquilla que encima ni era humor, ni era burla, no los veremos diciendo ni mu, o muy por lo bajini.
#175 no he visto nada de ese tipo salvo algún short de cuando estuvo en the Wild project.
Y mi PD es totalmente válido, soy pro renovables pero se me intenta meter en el saco de VOX prácticamente.
A falta de confirmar la causa, la explicación más probsble hasta el momento es esa y parece, haya sido o no el motivo concreto, que nuestra red es deficitaria en sistemas de inercia sintética que deberían garantizar la estabilidad con el nivel actual de renovables y mientras tanto, esa función debería recaer en tecnologías que aporten inercia física.
Ese es el único punto al que quería llegar, no estoy ni defendiendo la nuclear ni el carbón, por supuesto, pero juegan un rol que hay que sustituir en condiciones.
Estoy cuñadeando? Ofc, ningún problema en reconocerlo, pero de alguna forma me tendré que formar mi opinión
#169 por eso he dicho en el primer comentario que las baterías con su inercia sintética podrían ser más rápidas.
El punto es que todo tiene pros y contras y parece que las renovables siguen una agenda política con toques de ingeniería y no al revés (igual en la oposición, esto se ha convertido en un ataque a las renovables y una defensa de fósiles y nucleares cuando debería ser más un "se está haciendo bien la migración a renovables? Algo que hayamos menospreciado?", pero es la clase política que tenemos, todo suceso se ve como un arma con la que atacar al rival y defender mis intereses, el resto es secundario).
No voy a andar repitiendo mi postura completa cada tres posts.
#138 zzzzzzzz el resumen es el mismo, se ha seguido usando fósil para mantener la inercia
Cuando Alemania empezó a cerrar nucleares aumento el uso de carbón en su mix para... Oh adivina, tener un sistema que pueda proveer de inercia al conjunto y no dependa de la climatología.
Que en los últimos años haya preparado el sistema para suplir esa inercia no quita que os cerrar nucleares se hizo lo que se hizo, para no poner en peligro el conjunto
PD: me la bufa operador nuclear, ni me tienes que meter en ningún saco, no soy un mono tribal como la mayoría que pulula por aquí
#86 desde luego, no se puede descartar, pero la física sigue siendo siendo el mejor sistema de control de inercia: actúa sola, es como el mundo funciona
Y no es cuestión de solo las baterías, ellas no aportan inercia, son los inversores y el software de detección quien lo haría... con una latencia y posibilidad de fallos (de ahí la redundancia y duplicación que serían necesarias para que sea igual de confiable (en la teoría) que la física pura y dura.
Y esto no es defender o no renovables, es de ser coherente con la realidad
#7#6#3 en este caso diría que perder los papeles, perder los estribos o explotar son buenas traducciones que mantienen bastante bien el significado. Descalabrar... me da la sensación de "no encuentro el término que busco, pero este me vale suficientemente bien para el caso", pero no transmite lo mismo (ni suena a español natural).
En otros contextos también se podría usar colapsar o venirse a bajo si es un derrumbe emocional o montar un pollo si incluye un toque un poco más histérico
#57 y, por cierto, precisamente la cantidad de inercia sintética que tienen California o Australia no la tenemos aquí, que es el punto al que me refiero: la transición debe dirigirla la ciencia y la ingeniería y esto se empieza a parecer a un sistema distribuido que a un circuito físico y eso un puto cerdo político no lo entiende
#57 no es cuestión de que fallen o no, es cuestión del tipo de inercia que dan, cuando hay una caída la energía "almacenada" en forma de energía cinética se aporta al sistema sin software, sin detectores, sin nada, es física.
La sintética requeriría redundancias, duplicidades, etc para alcanzar una fiabilidad teórica similar. No es automática, si no que está automatizada y aunque parezca lo mismo no lo es.
#37 no, se están trayendo de vuelta los residuos precisamente para no tener que pagar a Francia y se están construyendo aquí sitios para almacenarlos.
Sitios que no se rentabilizarán porque se pretende cerrar nucleares.
Cerrar centrales nucleares no es sustituible con renovables, como ya hemos visto y se ha explicado mil veces. Por eso Alemania ha cambiado nuclear por carbón, no solo por renovables.
Las decisiones de planificación energética deben tomarse por motivos ingenieriles y científicos con aderezo político y no al revés.
Por otro lado cada vez hay más formas de reutilizar los residuos, dejándolos menos radiactivos y durante menos tiempo.
No soy fan de la nuclear, pero me parece un mal menor y veo bastante magufo el miedo infundado.
Si se asume que hay que sustituirla por ciclo combinado y carbón... Pues lo único que lo notaremos en la factura y dependencia mayor de b importaciones.
Lo único que no me gustaría como ya he dicho es retroceder en renovables, estamos en un buen punto y se acercan cosas como las baterías en base a sodio que pueden traer cositas interesantes de cara al almacenaje de energía sobrante de las renovables...
No hace falta acercarse a todos los temas desde la sofisticación y la rigurosidad.
Estoy seguro de que en muchos temas te has comido historias así a pares, no me hace falta clarividencia es simple estadística (estás en meneame, la probabilidad está de mi lado y es de un 100%) y naturaleza humana. Una historia aparentemente trivial o "manida" a ti te puede llamar la atención y despertar un extra de curiosidad, si después te adentras más o menos en la madriguera o te quedas en ella a vivir es otra historia.
No es necesario que recurras al ad vericundiam (master dixit) en cada comentario, lo que hagas o a lo que te dediques aporta más bien poco al debate o a la cantidad de razón que puedas tener.
Y no, lo siento, pero no digo tonterías. Palabra del señor para tí.