#24 Yo tampoco he dicho eso. En muchos sentidos admiraba su supuesta honestidad y falta de ostentación pero desde la pandemia y sobre todo desde el genocidio sionista, los centro y norte europeos se han quitado la careta y mostrado su hipócrita supremacismo a la vez que revelarse como unos unos sumisos pusilánimes.
#4 No vivir en esas ratoneras tiene solución. Hay miles de pueblos fuera de la Comunidad de Madrid con viviendas asequibles para personas que ganan el SMI. Eso sí, no es Madrid con todas sus fiestas y amigos; puede ser un poco aburrido llegar del trabajo y no tener doscientas terrazas para tomar una cervecita.
#2 Y con residuos muy peligrosos durante miles de años, ademas sin saber donde almacenarlos, nos esta costando un dineral el envio de ellos a Francia o Inglaterra
#5 Por dinero pero también por condiciones de contrato. En Francia, Alemania, Suiza, Irlanda,... puedes cobrar más pero también los contratos son más estables y es muy importante ganar dinero pero no es menos tener la tranquilidad de no estar renovando contratos cada 20 días. Muchos empleados de salud y hostelería se van fuera para ganar más pero sobre todo para tener contratos de 2-3 años o más, no tener que estar renovando cada mes.
#12 Alucinado que haya vendido tanto. Eso explica porque el premio se lo dan a periodistas con libros malos. Porque son libros comerciales de gente conocida, el premio les da el prestigio que no tienen y a vender.
#66 Igual que la teoría marxista clásica, la weberiana también ha evolucionado. Tan equivocado es decir que las clases medias son un invento del neoliberalismo desde una óptica marxista, como decir que en la lógica weberiana no existen las clases medias. Él no definió una categoría con la etiqueta "clase media" pero es que para Weber el concepto de clase es un concepto analítico en el que agrupaba a la pequeña burguesía, a las clases cultivadas y a trabajadores en puestos importantes de dirección o gestión. Basándose en la lógica weberiana, Giddens, por mencionar uno de los sociólogos más conocidos, sí que hizo una clasificación de clase media.
Mi error fue, irónicamente, el mismo que señalé en mi primer comentario. Citar a las fuentes originales no sirve más que como lugar de partida, no como definición exacta del mundo actual. En aras del rigor, donde dije Weber, digo Giddens.
#49 un hijo cuesta unos 6.000€ al año fácil, si tienes dos hijos ya son 12k al año solo para ellos, sumarle que necesitas un piso mínimo con 3 habitaciones, si lo alquilas son 1.500€ al mes fácil, mas los gastos que tengas, no es que le sobre con 4.000 o 5.000€ al mes, habría que ver que sueldo tiene la esposa o esposo del politoco/a
#53 Por eso la lógica marxista no encaja en las sociedades modernas y por eso preguntaba a #7 qué definición de clase media está empleando.
Por mi parte prefiero la visión sociológica/weberiana que divide las clases según ingreso, ocupación, educación y estatus. Es más adecuada para los tiempos que corren.
#6 En mi último curro la mayoría de mis compañeros eran 10 años más jóvenes que yo, y prácticamente nadie me pillaba las referencias simpsonianas... a mí, que puedo mantener conversaciones enteras sólo con frases de Los Simpsons... Supongo que cambiaron la onda y ahora no estoy en la onda.
#4Todas las explicaciones que dan en el artículo son insuficientes.
Porque es un artículo de xataka que pone un título sensacionalista para que piques, pero que luego no tiene nada de consistencia.
Al mes se firman millón y medio de contratos solo (antes eran más). Eso quiere decir qu ene dos meses se ha hecho un cambio de empresa tan grave como el que dice ese título alarmista que pasa en un año.
A lo mejor resulta que aquí se menea mucha basura de noticias que tienen poca o ninguna trascendencia.