"Hoy os voy a hablar de la corriente de interiorismo prevalente en nuestra época: el Neopaquismo." Así comenzaba el hilo de un usuario de X llamado @XMihura. El paquismo es, básicamente, el diseño de interiores de los pisos Paco del Franquismo y la Transición, entre 1965 y 1985. El Neopaquismo se define por una negación frontal del paquismo. El primer pilar del Neopaquismo es la omnipresencia del mueble modular en tablero y conglomerado, esas piezas ligeras que se montan con una llave Allen. La vida es provisional y el mobiliario también.
|
etiquetas: paquismo , neopaquismo , decoracion , vivienda , interiorismo
Si el neopaquismo es la antítesis del paquismo, ¿Qué sentido tienen que compartan nombre?
Edit: por cierto, otro nuevo intento de enfrentar a los boomers y millenials comparandoles.
Antes los muebles eran para toda la vida, ahora como la ropa barata de zara, de usar y tirar.