#7 decir que tener una mascota es “maltrato” porque hay dependencia es olvidar algo esencial: toda relación cercana implica algún tipo de dependencia mutua. También con las personas. Vivimos dándonos y recibiendo, en vínculos que cambian lo que somos.
Los animales domesticados de losmaue habla el.articulo no viven “forzados”, viven con nosotros. En muchos casos, viven mejor, más acompañados y más queridos que muchos humanos en soledad. Y no siempre es por carencia, a veces, un animal te da una forma de amor sin juicio que no encuentras entre tus iguales
Modificar su naturaleza? Nosotros también modificamos la nuestra cada día para adaptarnos al mundo, al trabajo, a los demás.
Citando a Donna Haraway: No hay manera de estar con otro sin ser transformado por ese encuentro.
Eso incluye a nuestros animales. Y si ese lazo es sincero, cuidado y compartido… no es maltrato. Es afecto en estado puro
#11 Con esos 11 diputados hubo gente de IU con tarjetas Black en Caja Madrid.
Cuenta tus películas en otro lao, que eran la misma basura que el PP y el PSOE
Y Podemos lo que e hizo fue precisamente rescatar a esa gente de la mierda donde se habían hundido donde se quedaron con 2 diputados, para darles luego 2 ministerios que en su vida habrían conseguido por ellos mismos.
Pero eh, no te preocupes, que está vez sí que la basura IU con va a desaparecer PARA SIEMPRE y pasarán a la historia con los trepas más traidores a la izquierda de este país.
#7 el perro lleva 30.000 años con el ser humano. Su sistema alimentarii y costumbres está modificado para vivir con humanos. Quieres dejar un caniche en el monte y pretender que sea un lobo. Buscraa seres humanos por instinto.
Un gato no es consciente de que es un mascota. Para el gato tú estás en su casa y ojito con quitarle su sitio que te mira con cara de que no les ha pedido permiso. El gato más que domesticación fue un trato "te limpio las ratas y me das cama y casa". Y de hecho el gato piensa así. Que eres su compañero de piso.
#12 los gatos saben sobrevivir solos si nacen en la calle casi todos. El perro depende de la raza y cuanto esté alejado del lobo.
Pero un gato es un pequeño depredador destruye ecosistemas que debería vivir en su habitat natural que es oriente medio o norte de África. Si vive en las casas europeas es porque se ocupaba de la limpieza de roederos e intrusos varios. Ahora ¿Que haces con ellos? ¿Los deportamos a Oriente medio? Porque en la calle que no sea la ciudad destruyen la fuan local.
#7 recogí una gata preñada en la calle, herida y enferma, la cuidé, la alimente y la dejé hacer su vida dentro de mi casa, pues fuera habría tenido poca vida y miserable. Ha tenido siempre la puerta abierta al jardin, que es grande y cercado, pero prefería dormir en el sofá o en la cama junto a nosotros. Ha tenido comida y atención sanitaria cuando lo ha necesitado. También compañía de sus gatos. Han sido 13 años y ahora ya no está, también se la llevó el cáncer. Pero creo que ha tenido una buena vida, mejor incluso que la de muchas personas.
Su naturaleza ya estaba modificada hace 3000 años. Tú posiblemente habrías podido dejarla morir en la calle para que la "naturaleza" siguiera su curso, pero yo no pude hacerlo y me alegro de haber podido disfrutar de su compañía todos estos años.
#7 antes en el colegio explicaban eso de que los perros es el primer experimento de ingeniería genética hecho por el ser humano.
Qué os enseñan ahora?
#12 si no sabes que los perros no existen en la naturaleza como para pedirte que leas neurociencia. Pero, para ahorrarte la hernia cerebral, tu comentario es falso, basado en desinformación e incultura y la ciencia te dice que leas antes de opinar.
#7 Buahahaha, no, esta gente salió de la cueva gracias a Podemos que sacaron 4 diputados en 2016 para luego irse al grupo mixto, luego sacaron 2 con su brillante estrategia que hacen siempre, se aporvechan de la coalición en la que están para sacar diputados y luego van a su puta bola para conseguir entre cero y nada, lo que parece más bien es que les preocupan sus silloncitos cómodos en la oposición donde decir cosas de izquierdas pero no preocuparse de ganar ni conseguir nada real.
No intentéis vender la mierda de Cayo Lara y de IU que sacaban 11 diputados en 2011 y que ahora mismo IU debe 1 millon a hacienda como morosos
#7 Tonterías y más tonterías, los animales domésticos son así por que están mejor con los humanos (perros y gatos, sobre todo) y quererlos no tiene nada de enfermizo, sino absolutamente todo lo contrario.
Ojalá muchos humanos fuesen igual de leales, cariñosos y atentos que muchos animales de compañía.
#6 Pues que entregue el acta como ella misma pedía a Podemos cuando se fueron como he indicado en #4 y a ver si os aclaráis tú y #3 que decis lo contrario, yo solo señalo la hipocresía de sumar, que cuando es uno dice que es Transfuguismo pero si es otro, no lo es.
#36Wyoming recuerda con admiración a quienes sí se enfrentaron al régimen: "He tenido compañeros que con 18 o 19 años fueron torturados, detenidos, y arruinaron su existencia". "Ya no podías estudiar en la universidad, pero si te fichaban, no podías acceder a ningún tipo de trabajo público", explica. "Era una resistencia muy heroica y minoritaria, sin ningún tipo de ayuda exterior".
Cuando el entrevistador le pregunta si estaba en España cuando murió Franco, responde: "Sí, tenía 20 años y con esa edad ya era una persona muy mayor". No obstante, ha sido honesto al explicar por qué no formó parte de la militancia activa contra el régimen: "Yo era hippy, fumaba muchos porros y eso te hacía vulnerable. Podías ser detenido y delatar a todo un espacio de gente". Y añade que "la militancia era casi sectaria y religiosa, y requería un valor que yo no tenía".
#9 Correcto. Ese es uno de los motivos que deberíamos de impedir, pero aún es más determinante para un propietario no poder recuperar tu activo en 6 años prorrogables.
#18, dónde ves el pesimismo? Si la convicción de que todo lo que hacemos puede ser replicado por un artefacto hecho por nosotros mismos el futuro puede ser maravilloso, la cura de todas las enfermedades, la abolición de la necesidad de tener que trabajar, la abundancia infinita de bienes... La única renuncia que hay que hacer es el asumir que no somos seres tan excepcionales en este universo y que una pequeña placa de silicio multiplicando matrices puede escribir mejores poemas que Shakespeare o componer mejores sinfonías que Bach, porque no hay ninguna alma detrás de ello.
#13 yo me lo he leído y a esa parte quería llegar.
¿Quizas y sólo quizás tenga que ver que estamos comparando trabajos de alta cualificación con alto porcentaje de sindicación con un trabajo del sector servicios con poco poso sindical?
A veces no hacen falta gafas moradas para ver que cosas
Los animales domesticados de losmaue habla el.articulo no viven “forzados”, viven con nosotros. En muchos casos, viven mejor, más acompañados y más queridos que muchos humanos en soledad. Y no siempre es por carencia, a veces, un animal te da una forma de amor sin juicio que no encuentras entre tus iguales
Modificar su naturaleza? Nosotros también modificamos la nuestra cada día para adaptarnos al mundo, al trabajo, a los demás.
Citando a Donna Haraway:
No hay manera de estar con otro sin ser transformado por ese encuentro.
Eso incluye a nuestros animales. Y si ese lazo es sincero, cuidado y compartido… no es maltrato. Es afecto en estado puro