edición general
6 meneos
28 clics
"No quieren ver a negros en sus calles": el cierre de hostales en Algeciras desata denuncias de racismo institucional

"No quieren ver a negros en sus calles": el cierre de hostales en Algeciras desata denuncias de racismo institucional

En el barrio de la Caridad de Algeciras, por la proximidad con el puerto, hay una constante vida, un ir y venir de personas. Hay vecinos, viajeros, empresarios, trabajadores... En esas calles abundan hostales baratos que atienden la demanda de trabajadores de los muelles, de turistas de paso y de migrantes, quienes, tras complicadas travesías, han llegado a España con el amparo de alguna ONG. Desde el pasado verano un conflicto se viene agravando por momentos. El Ayuntamiento de Algeciras ha ordenado el cierre a dos de esos hostales...

| etiquetas: algeciras , hostales , racismo
Claro, cierran dos hostales para no ver negros en las calles, todo muy lógico.
#1 En mi barrio quieren cerrar el centro de día para gente sin recursos por exactamente lo mismo, pero menos negros.
Joer con el panfleto este.
En el barrio de la Caridad no quieren hostales que "no solo alojan sino que dan asistencia sin permiso a migrantes derivados por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)".

Y estos son los valores cristianos que dicen los fachas que defienden frente a la barbarie islamista.
La gente tiene derecho a vivir tranquilamente en su barrio sin que le endiñen los problemas de medio mundo. Por suerte el chantaje emocional este cada vez es menos efectivo.
#5 Estas son las consecuencias de decisiones tomadas desde hace 30 años. Como se suele decir, "no se puede estar al plato y a las tajadas", si te quieres beneficiar de la globalización y no tener que criar niños para vivir una vida más fácil y mejor, o no dejas entrar inmigrantes y te adaptas al decrecimiento y aceptas no tener servicios; o aceptas mano de obra inmigrante que puedas pagar esperando a los robots a ver si solucionan algo. Al final lo que pasará es que vendrá la ultraderecha con su fórmula mágica a empeorar todo. Pero nuevamente son consecuencias de "nuestras" propias decisiones.
#6 Me gusta que hayas escrito "nuestras" entre comillas, ya que no fue decisión de la población, como mucho fue dejadez. Primero, no se explicaron las consecuencias, segundo, la propaganda proinmigración ha sido constante durante décadas, y tercero, aún con con todas las encuestas confirmando que la mayoría de europeos no quieren más inmigración el régimen persiste. Este mal está siendo infringido sin consentimiento de la población, no es nuestra decisión.

menéame