#334 No hace falta ningún tipo de protección adicional a la mujer, claro, porque los hombres que matan a sus parejas no lo hacen por ser mujeres, ¿no? La ley no discrimina positivamente, responde a una realidad, que es que son los hombres quienes matan a mujeres. Y, repito, la gente siempre se fija en el calabozo del primer día, pero no os veo quejándoos del derecho al honor vs el derecho a la información o a la libertad de expresión, que es exactamente lo mismo, proteger un bien jurídico frente a otro. En fin, que eres feminista pero.
#293 En ese caso también detendrían a la mujer, pero es que eso, si pasa, es marginal. Lo que no entiendo es con qué tipo de personas os relacionáis para tener miedo de que os denuncie una mujer o qué tipo de solidaridad masculina os da que os duele mucho que un maltratador sea detenido.
#35 si hubieras estudiado, verías cómo en tu ejemplo ni siquiera se roza el concepto de presunción de inocencia. Los dos bienes jurídicos que entran en conflicto son la libertad del hombre y la vida de la mujer. Si te encierran en el calabozo es para que no la mates, porque es la forma más eficaz de que, en caso de que seas culpable, no agraves la situación. Pensar que tienes razón sin haber estudiado es un problema grande.
De los meneantes creadores de "presunción de inocencia" y "método científico: sin pruebas no me creo nada" llega el plot twist de la temporada: "Cancellara usaba motor porque sí".
Es lógico, se comprometen a no hacer huelgas para modificar el convenio antes de 2028. No dicen que se comprometen a no hacer huelgas de ningún tipo, ni a no hacer huelgas en caso de incumplimiento. Dicen que, de cumplirse lo que acaban de firmar, se comprometen a no hacer huelgas para modificarlo antes de 2028. Que los sindicatos sean unos vendidos lo entendemos todos, que aquí no hay no hay noticia también deberíamos entenderlo. Doctrina de los actos propios.
#84 ¿Mejor trabajo social? Tiene que ser una carrera con algún tipo de sentido para el puesto que se va a desempeñar, está claro que la inmensa mayoría de los policías no tienen ni los más mínimos conocimientos de Derecho, que es lo que se les debería exigir para cumplir bien con su trabajo.
Cuando no aceptas bromas sobre tu profesión o sobre tu ideología... es que eres un poquito radical. Para ser policía yo exigiría, como mínimo, la carrera de Derecho.
#2 Que no hay que legislar para frenar la especulación, que hay que legislar, lo dice la CE, para IMPEDIR la especulación. Y la ley de procedimiento administrativo común dice que son nulas de pleno derecho todas las leyes contrarias a la CE. Luego las leyes que hay ahora mismo que regulan los arrendamientos o el uso del suelo para la construcción de viviendas, son NULAS.
#27 El otro día se publicó esto: www.eldiario.es/economia/mapa-grandes-tenedores-10-viviendas-municipio
Tienes razón en que no es la mayoría, pero, si lo observas, son muchos miles las viviendas que están en manos de grandes tenedores. Ten en cuenta que ese 8% es de empresas, pero que el 92% de los propietarios sean particulares no significa que arrienden las viviendas ellos, los grandes tenedores suelen tener una SOCIMI que gestiona el arrendamiento de miles de viviendas sin pagar impuestos.
Estoy de acuerdo contigo en que hacen falta más ideas y proponer otras soluciones, pero me parece que ese sería un buen comienzo.
La solución pasa por prohibir a las empresas (públicas o privadas) que posean viviendas. Las empresas no necesitan una casa, luego hay que prohibir que las tengan.