#1
Éstos no ha jugado a adivinar provincias con un 'mapa ciego' cuando eran pequeños. Ellos se lo han perdido y éstas son las consecuencias : hacer el ridículo.
#1 Son del pp, nadie como ellos para evadir responsabilidades y culpar a los ecologistas, mirar la Sierra de la Culebra, arrasada y les siguen votando, pena por la Sierra pero no por ellos
#1 El mapa se ve en el minuto uno. Pero el meneo nos casca seis minutos de TeleAyuso sobre caos ferroviario… Hay uno que se queja de que venía a una sesión de quimioterapia desde Córdoba… Pues ¡vaya mierda con el Moreno Bonilla! que hace viajar a la gente hasta Madrid cada 21 días para tratarse… En cuanto al resto, Renfe o a quien toque les indemnizará. Si esto es lo que ven los madrileños en su TV autonómica…
#1 Jodeeeeeeer, ese era el mayor odiador de los semitas, el más jrande de los terroristas y el más de todo lo malo...y el bebé que tenía era peor todavía, palabra del dios que eligió a los judíos como el pueblo predilecto.
#1 Compran 30 estudios sin idea alguna de qué hacer con ellos, se pasan unos años como pollo sin cabeza anunciando y atrasando juegos y después deciden que hay que hacer recortes porque la cosa va regular.
#3 Si no vemos fotos de comparativas de la extrema delgadez de prisioneros para adivinar cuál pertenece a los campos de concentración de la Alemania nazi y cuál a los campos de concentración del Israel sionazi, es porque como hay niños gazaties es demasiado fácil de adivinar.
#4 También. Y lo que puede que consigan es lo que parece que están consiguiendo, que sus repartidores no firmen. Por curiosidad me he metido en la página de glovo y en mi zona, pueblo pequeño, ahora resulta que NO HAY reparto. Directamente. Aparte de establecimientos que tienen sus propios repartidores, como telepizza, no hay otro reparto.
#10 a finales del siglo pasado la Seguridad Social se deshizo de la sanidad y lo entregó todo a las autonomías: edificios, equipos, personal médico, etc. lo que significó la perdida de control directa del Estado sobre la sanidad. Ahora cada autonomía se lo folla como quiere, el Estado entrega unos dineros per cápita y se lo gastan... algunos mal que bien,otros rozando la ilegalidad o irrumpiendo en ella en algunos casos. Durante unos años brillaron la Osakidetza y el SAS, pero ahora ya no brillan tanto. La cuestión es que cada español según su autonomía tendrá servicios buenos, malos o regulares. Casi preferiría que hubiera un control central fuerte, así protestando todos a una quizá podríamos mejorar la cosa (aunque en vista del equipo de "genios" que se viene arriba, lo dudo)
#1 Anticorrupción depende del Gobierno. Me parece que es la unica salida que tiene Pedro Sánchez si quiere mostrar firmeza contra la corrupción y la única manera de demostrar que no está implicado.
#3 pero sigues sin responder a la pregunta, vuelves a refrasear tu primer comentario, en lo que estoy de acuerdo. ¿Por qué privatización exactamente? ¿Cual es el motivo real? Simplemente dejan de destinar aleatoriamente ahora esa partida de dinero o es por algo mas? ¿Es para siempre esa bajada o no? ¿Es para evitar que consuman la partida cuando no ofrecen servicio por falta de personal? ¿Pueden suplir el mismo servicio con la misma partida?
#8 pareciera que ... es estival, y llenan camas en un lado y quitan en otro
#1 Pero a ver, vosotros queréis el modelo 100% estatal gestinado 100% por políticos, eso no lo hace ni Francia que es el país más estatista del mundo. Mira la gráfica que adjunto, te llevarás las manos a la cabeza.
"El sindicato ha explicado que la mujer, de quien está previsto realizar una autopsia para determinar las causas de la muerte, al llegar a casa y ponerse a cenar, "cayó fulminada", y ha señalado la fuerte calor como una posible causa de la muerte.
Aun así, las mismas fuentes han puntualizado que desconocen si tenía patologías previas o si realmente la muerte guarda relación con la calor, por lo que han pedido "prudencia".
El secretario general de Servicios a la Comunidad de UGT Catalunya, Lluís Lampurlanes, ha dicho que la mujer no mostró signos de encontrarse mal durante su turno."
#12#0
Este artículo forma parte de una serie que presenta la posición de FIFPRO respecto a algunas cuestiones clave para la salud y el bienestar de los futbolistas profesionales de todo el mundo.
Efectos de las condiciones climáticas extremas sobre los futbolistas
El cuerpo humano mantiene una temperatura interna constante, que generalmente oscila entre 36,1 y 37,8° centígrados. Condiciones climáticas extremas -especialmente, de frío y calor- desencadenan respuestas fisiológicas que pueden afectar negativamente la salud y el rendimiento.
En condiciones de calor extremo, los futbolistas están en riesgo de sufrir trastornos por estrés térmico, como calambres, agotamiento o golpes de calor.
Para prevenir o mitigar este riesgo, deberán medirse las condiciones climáticas aplicando las directrices basadas en la temperatura húmeda y de esfera negra (WBGT). La WBGT es un conglomerado de temperaturas calculado a partir de distintos parámetros, tales como la temperatura del aire, la humedad, la exposición al sol o la velocidad del viento. Se mide y supervisa por la FIFA antes de los partidos, empleando un dispositivo especial para determinar la temperatura.
#19 Facebook lo usas en un portátil con unos años y es abrir la página y en nada es ponerse los ventiladores a tope porque usa un montón de recursos, da la impresión como si se pusiera a minar bitcoins. Da hasta miedo. Cierras la pestaña de Facebook y vuelve a la normalidad.
Y en el móvil la aplicación de Facebook era la que más mierda metía y más recursos consumía.
En el navegador del móvil Facebook no te deja usar el chat, te obliga a instalar la app de mensajería de Facebook.
Luego quien espía son los chinos, los muertos del copón.
#19 Yo Facebook y Twitter hace unos meses y hasta los pulmones hasta se me han recuperado ... Whatsapp me cuesta mas pero hace una semana la presidenta e la comunidad ha creado un grupo de vecinos y ya me están dando ganas de cortarme las venas ...asi que lo mismo lo quito a modo de eliminar tumor por lo sano.