#2 Mucha gente se cuelga de un pino. En mi zona es relativamente común. Tanto que recuerdo de pequeña hablar mis hermanas mayores de andar con cuidado al ir a pasear al monte por si se encontraban un ahorcado. Evidentemente, era una exageración, pero venía de algo. Hace un par de años, estuvieron un par de días buscando a un hombre desaparecido y cuando se encontró, decían que había aparecido muerto en el monte y todo el mundo daba por hecho lo que había pasado. Y no se equivocaban. #3 Un pinar está bien
#13 Judgar hechos de hace mas de 600 años con la vara de medir actual es una gilipollez. Aquí en España, hemos tendido celtas e ibericos, carteginses etc luego romanos, luego visigodos alanos etc, luego musulmanes, luego requonstia etc. ¿pedimos perdón a los romanos?, ¿a los godos del norte? ¿ a los musulmanes de africa? rezumas ignorancia.
#13 el homenaje parece que se lo hace el pintor en 1892, más que los indígenas en 1492.
Sólo es un cuadro, pero el contenido no me gusta.
Pasó lo que pasó, pero lo de celebrar una conquista y la subyugación de la gente del territorio conquistado, no entiendo cómo pretendemos que sea nuestra fiesta nacional.
#2 Es acojonante, pero hay un método de suicidio más "popular" según la zona.
En el centro de Andalucía, hay un área entre las provincias de Córdoba, Jaén y Granada que tienen una tasa de suicidio espantosa y casi siempre lo llevan acabo colgándose de olivos.
En cambio en Canarias (donde tampoco la tasa es baja) eso de colgarse no se estila, y la gente suele saltar de precipicios.
#2 Lo puse porque una vez leí en una estadistica que la mayoría de la gente que se suicida opta por el ahorcamiento. Y por una peli japonesa de terror sobre un bosque donde la gente iba a ahorcarse. Ahora que lo pienso, debi poner bosque en vez de pinar.
#40 Es lo que digo yo. Con Chávez no, ya que sus números y logros están ahí. Ahora, tanto Maduro como sus opositores son un peligro para el pueblo de Venezuela.
#1 ya, pero precisamente ayer me vi "La última noche de Boris Grushenko" y me reí mucho. Me gusta mucho Borges, pero apoyó a la dictadura argentina. Me encantan los cuadros de Dalí y flirteaba con el franquismo. Creo firmemente en separar la obra y la vida de la gente,
#1 probablemente lo apoye, pero no querrá que los que mezclan arte y política tengan opinion y les de por dejar de verlo, o cancelarlo como dicen ellos
#10 entró por una bronquitis. Comía sólido, caminaba y bebía normal. AL salir dicen que ya para lo que le queda de vida ha de beber agua con espesante y todo triturado. Así, de repente en 20 días de hospitalización. Le habían estado dando agua con espesante los 20 días porque si, cuando nadie había recetado eso. Pero es lo que le dan a todos los abuelos cuando ingresan, así es más fácil todo: Todos con espesante y triturado.
La realidad es que salió, dejó el espesante y el triturado y un año después sigue sin necesitarlo. Más le costó levantarse porque la tuvieron encamada prácticamente todo el día. Apenas la levantaban un par de horas para sentarla. Al fisio le costó un mes volver a recuperarla. Y tanto el fisio como la nutricionista dijeron que esto es muy habitual, que salen del hospital totalmente cambiados porque hacen una atención generalista: todos por igual. Cuando cada caso es un mundo.
En plantas de gente más joven se individualiza cada paciente. Yo mismo estuve hospitalizado una semana en un hospital público,y el trato fue excelente.