edición general
9 meneos
69 clics

Woody Allen, sobre el conflicto en Gaza: "No podría añadir un comentario inteligente"

El director de cine se acercó al programa de ‘El Intermedio’ para repasar su nueva faceta como novelista, al igual que algunos temas de actualidad, como el conflicto de Gaza. El cineasta dejó claro que no se siente cómodo al hablar sobre cuestiones políticas de gran calado. Woody Allen, que acaba de publicar su primera novela, ‘¿Qué pasa con Baum?’, habló con Thais Villas sobre las similitudes entre su vida y el protagonista del libro, un escritor judío abatido por una mala crítica.

| etiquetas: woody allen , gaza , israel
Si no condenas el genocidio, es como aprobarlo.
#1 probablemente lo apoye, pero no querrá que los que mezclan arte y política tengan opinion y les de por dejar de verlo, o cancelarlo como dicen ellos
#1 ya, pero precisamente ayer me vi "La última noche de Boris Grushenko" y me reí mucho. Me gusta mucho Borges, pero apoyó a la dictadura argentina. Me encantan los cuadros de Dalí y flirteaba con el franquismo. Creo firmemente en separar la obra y la vida de la gente,
y quizá tenga razón porque no hay comentario inteligente que lo justifique.
Cobarde sin humanidad que barre para su casa y para los suyos, y que desde hace muchos años legítima la existencia de estados etnicos
No quiere mojarse, menuda decepción.
El cobarde que siempre ha retratado en sus películas pero está vez sin gracia

menéame