#9 No tengo claro que ponga al final del artículo que la hiciese delante de él, al principio pone además que se lo encontró inconsciente en la sala de estar.
#3 No, perdona, creo que me equivoqué: la tuya es de la detención. La que enlace en #2 es relacionada (de la agresión en sí), ya corregí mi anterior comentario. Saludos.
#3#55
Ya no es solo que algunos os paséis el día enviando sensacionalismo, sino que encima os ponéis a señalar a quien vota lo que no os gusta, contradiciendo los pilares de la web, que el voto es libre y la portada se hace con la suma de votos.
¿Qué sacáis alimentándoos de tragedias anónimas? No es noticia salvo para su familia y allegados, dejad de meteros en la vida de la gente a hurgar y juzgar, y dejad de intentar obligar a que los demás votemos algo digno de España directo y demás basura de programas.
#8 Tradicionalmente este tipo de noticias iban en la sección de sucesos. Aquí está en portada. Puede que haya gente que no le interese que Menéame se convierta en El Caso.
#2 a mí me pasó lo mismo en la finca. Fue fallo mío. El niño cogió el mando del coche y se cerró accidentalmente dentro con 2 años.
Intentamos pacientemente que accionara el botón, pero de los nervios se le resbaló el mando de las manos y no conseguimos calmarlo y que siguiera nuestras órdenes.
Tuvimos que ir al piso a por el otro mando. 30 minutos entre ida y vuelta. Mis padres estaban fuera el coche calmando y controlando la situación.
Era otoño y no hacía calor. Pero me paso por la cabeza romper el cristal. En verano, no hubiera dudado.
#8 además que en este caso igual hace que alguien esté más pendiente cuando lleva a los hijos
Que son fechas que cambia la rutina (al campamento en vez de al colegio, o llevar a los niños a casa de los abuelos antes de ir al trabajo etc) y es un riesgo añadido.
#3 Bueno, es que en general la mayoría de casos sucesos son irrelevantes, que no hablamos de que para ti sea relevante personalmente, sino si lo es comunicar esta noticia. Tampoco es irrelevante que nazcan niños, pero no son noticia, y comprendo perfectamente que alguien pueda entender otra noticia sucesos como irrelevante. A mi no me aporta nada en sí mismo leer esta noticia, como no informamos de cada muerte y accidente que ocurre.
Algunos comentan como si con sus meneos fueran a revivir a alguien.
#6 Oh, sí, claro que hice scroll, incluso leí el párrafo que sigue al que has pegado en tu comentario:
“Lucía Garrido añade que también podrían influir factores como la migración natural, interacciones pesqueras, enfermedades, virus o incluso el calentamiento global”.
Lo dicho, que no tienen ni idea y lo de huir de las bombas no tiene ni pies ni cabeza. ¿Desde cuándo los peces huyen de bombardeos terrestres? Joder, un poco de seriedad.