edición general
25 meneos
45 clics
Las infecciones en los hospitales podrían reducirse a la mitad si los sanitarios se lavaran las manos (CAT)

Las infecciones en los hospitales podrían reducirse a la mitad si los sanitarios se lavaran las manos (CAT)

Ingresar en un hospital puede salvarte la vida o curarte, pero al mismo tiempo también conlleva riesgos de infección, ya que la alta concentración de pacientes facilita la proliferación de bacterias y virus. En este sentido, la infecciones que se contagian en hospitales podrían reducirse a la mitad si los médicos y sanitarios sanitarios se lavaron las manos.

| etiquetas: sanidad , higiene
#1 A lo mejor si lo escribes en castellano, en vez de en ese idioma inventado, lo entendemos todos :troll:

¿Qué querías decir con "fomites"? El resto más o menos lo he deducido xD
#4 Pues fomites es una palabra española de España ¬¬

Y mi comentario lo digo por un motivo... Conozco caso de unidades con aislamientos repetitivos de bacterias multirresistentes en los pacientes que ingresaban. Los humillaron diciéndoles que no se lavaban las manos y al final resultó que lo que pasaba es que se limpiaba la superficie de los colchones y no la parte de abajo. En cuanto se limpió el reverso de los colchones, que era la fuente de la contaminación, dejaron de aislarse multirresistentes.
#5 Desconocía que existía la palabra fómite, he tenido que buscarla. Cada día se aprende algo.
#4 ¿Estás bien, @argonitran? :-D
#4 Conoce tu lengua (y Google), es tu amiga.
Fundeu: www.fundeu.es/consulta/fomite/

Spoiler: Se trata de una palabra propia del ámbito médico que, como explica el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina, designa a un ‘objeto inanimado que, por estar contaminado por microorganismos, puede transmitir infecciones’, como, por ejemplo, un guante, una mascarilla o un envase contaminados.

Bonus track, de la RAE: Expresiones que no están en el…   » ver todo el comentario
#9 Véase definición de fomites en #10

Los guantes se pueden contaminar. Si no te los cambias cada vez que tocas una persona distinta pueden proteger al profesional al hacer barrera, pero al paciente no le sirven de nada.
#0 Te he traducido la entradilla.
Els sanitaris ens lavem les manis moltes vegades al jorn. El problem son las fontes de contaminació com les fomites que non se descubren perche non se investiguen per la parte de salut publica.

#2 Ara el meu comentari non ha sens.
#2 gracias!!
¿No se supone que llevan guantes para evitar estas cosas?
Que usen la cucharilla como los camareros.
Y también si no salieran a la cafetería con el pijama de quirófanos.
#14 ¿Pero qué gilipollez es esa de decir que la vacuna de la gripe puede hacer que contagies la gripe a otros?

Por otro lado la vacuna no se limita a usar la cepa predominante de la temporada anterior, existen varios criterios más.

Para trabajar en el sector sanitario, poco informado estás...
Menuda tropa, no hace mucho decían que a ver si hacían algo ya que el 70% no se vacuna para la gripe. Entre que la sanidad se desmorona institucionalmente parece que el nivel humano está empezando a caer también
#13 Yo, como celador que soy, no me he vacunado ni me vacunaré de la gripe; y por dos razones muy simples: La primera es porque usan la cepa mayoritaria del año anterior, pero si este año la cepa que predomina es distinta, es como si no te hubieras vacunado. Y la segunda, y más importante de las dos, es que te inoculan virus de la gripe, aunque debilitadas, para que tu cuerpo aprenda a derrotarlas... Pero aunque estén debilitadas, vas a tener gripe (con consecuencias mucho menores que con una…   » ver todo el comentario

menéame