El secretario del Ejército de los Estados Unidos advirtió a Ucrania de una derrota inminente mientras impulsaba un plan de paz inicial
La reunión de la semana pasada fue solo el último ejemplo de una larga división dentro de la administración Trump sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania.
26 de noviembre de 2025, 2:34 a. m. GMT+1
Por Dan De Luce, Courtney Kube y Abigail Williams
En una reunión con funcionarios ucranianos celebrada la semana pasada en Kiev, el secretario del Ejército de los Estados Unidos, Dan Driscoll, ofreció una sombría valoración.
Driscoll dijo a sus homólogos que sus tropas se enfrentaban a una situación desesperada en el campo de batalla y que sufrirían una derrota inminente frente a las fuerzas rusas, según informaron a NBC News dos fuentes con conocimiento del asunto.
Los rusos estaban aumentando la escala y el ritmo de sus ataques aéreos, y tenían la capacidad de luchar indefinidamente, les dijo Driscoll, según las fuentes. La situación de Ucrania solo empeoraría con el tiempo, continuó, y era mejor negociar un acuerdo de paz ahora que acabar en una posición aún más débil en el futuro.
Y había más malas noticias. La delegación estadounidense también dijo que la industria de defensa de Estados Unidos no podía seguir suministrando a Ucrania las armas y las defensas aéreas al ritmo necesario para proteger la infraestructura y la población del país, según las fuentes.
El mensaje de Driscoll se produjo después de que presentara un plan de paz respaldado por Estados Unidos que los funcionarios de Kiev consideraron una capitulación ante Moscú, según las dos fuentes.
«El mensaje era básicamente: están perdiendo», dijo una de las fuentes, «y deben aceptar el acuerdo».
La reunión entre Driscoll y los ucranianos formaba parte de un esfuerzo por parte de algunos funcionarios de la administración Trump para presionar a los ucranianos a que aceptaran sin demora la nueva propuesta de paz respaldada por… » ver todo el comentario
Menudo ridículo está haciendo Alemania con sus políticas kamikazes... Luego se extrañaran cuando AfD sea el partido más votado, lamentable es poco con la deriva de este país.