edición general
11 meneos
12 clics
La Unión Europea pidió la reducción del Ejército ruso y de su presupuesto militar para avanzar hacia la paz en Ucrania

La Unión Europea pidió la reducción del Ejército ruso y de su presupuesto militar para avanzar hacia la paz en Ucrania

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, sostuvo que las concesiones deben recaer sobre el “agresor” y no sobre “la víctima”, advirtiendo que el elevado gasto militar ruso representa una amenaza para la seguridad global

| etiquetas: ue , kaja kallas , ucrania , rusia
Mientras yo me armo, tu te desarmas ... ¿qué desventajas puede ver el ruso?
#1
Ninguno. Todo ventajas.
#5 Es lo que han llamado "El plan de Pozz". xD
#9 “plan de pozzi (Amparo)” viendo el nivel
#1 Realmente Rusia tiene arma nucleares. Su territorio no corre riesgos debido a ello.
Quizas deberíamos tener nosotros y así, habría reciprocidad.
No digo que tenga que ser así, pero si es tema de debate geopolítico a la hora de valorar la dimensión requerida de las fuerzas armadas.
#11

El problema de jugar con nukes (en teoría) es el MAD.

Aunque yo tengo una teoría (que ojalá esté equivocado) acerca de que cuando se empiecen a usar nukes tácticas su uso se va a normalizar.
#15 Por otra parte el problema de que tu rival las tenga y tú no, te deja en condición de rehén.
Y si tu rival se vuelve expansionista, estás jodido.
#18

Salvo un ataque directo (sin proxies) entre dos potencias nucleares, no han parado gran cosa.
#19 No sabemos lo que "han parado" al no conocerse si ha habido intenciones que hayan sido truncadas por la disuasión nuclear de la OTAN y viceversa.
#22

Parado no sé, pero que hubo un par de ocasiones que ha estado a un pelo de liarse parda, ya te digo yo que sí. Pero con los aviones cargados y armados con bombas atómicas a punto de despegar (y no me refiero a las excursiones de los B-52)
#11 Pues precisamente, Europa tendría que estar pidiendo un acuerdo de desasrme nuclear, y dejarse de gilipolleces como si fueran retrasados mentales.
#25 o desarme nuclear o rearme, no puede ser unos sí y otros no
#27 Acuerdo de desarme nuclear entre países, no veo donde está la dificultad para entenderlo.
#1 Entre ironía y cachondeo, a ver qué más se les ocurre a la Unión Europea, Rusia tiene una frontera de 20.000 km y es el pais más grande del mundo y con los mayores recursos naturales, también pueden pedir a Rusia que de divida en 20 estados independientes, eso mismo debería hacerlo China, eso le vendría muy bien a Europa y a EE.UU. y todos contentos.
#1 ninguna: es exactamente lo que piden para Ucrania
La Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, instó este miércoles a reducir el Ejército ruso y su presupuesto militar

Que conste que estoy de acuerdo.


Por otro lado, Kallas defendió que el tamaño de las fuerzas armadas es un derecho soberano de cada país, y rechazó las propuestas que sugieren limitar el ejército ucraniano.


Lo que dice en la noticia, a esto se le llama sorber y soplar a la vez.
#3 Le niega el derecho soberano a Rusia a decidir el tamaño de su ejército. No veo ninguna contradicción ahí. :troll:
xD xD xD xD xD xD xD

Resulta que el que va ganando tiene que firmar acuerdos que le hagan perder el resultado. Será la pirmera vez en la historia de la humanidad que el que va ganando una guerra pierda en las negociaciones.

Pero buen intento, lameculos sionista.
#2 La UE es asi... una disonancia cognitiva permanente...
#2 Decir que Rusia está ganando es estar bastante fuera de la realidad xD
#10

¿Qué serie de NETFLIX estás tomando como noticiario?
#10 Es increíble que con las evidencias que hay aún sigáis negando la realidad...

Vamos, que otra cosa no pero está claro que la propaganda tontánica funciona a la perfección xD
#10 Es una buena consideración, qué entendemos por perder y ganar. Habría que ver cuáles eran los objetivos rusos al invadir Ucrania y cuáles son los objetivos ucranianos para defenderse militarmente. Una vez sabiéndolos tendremos que ver quién está más cerca de sus objetivos. Ese es el que va ganando. Y no creo que sea Ucrania. Si tuviera que elegir un país diría Rusia, pero sin total seguridad. De lo que estoy seguro es de que van ganando los yankees. :-(
#10 Hablando de comentarios fuera de la realidad... :roll:
Putin esta ahora mismo tomando nota para reducir el ejercito y pedir disculpas... en serio creen que esa propuesta va a llegar lejos? O hacen propiestas con sentido y realistas o mas bien que se callen. Propuestas para la galeria y para la prensa no valen de nada
#8 Está claro que nadie se toma en serio el "plan europeo"...

Bueno, los medios de propaganda europeos, evidentemente.

Por lo demás todo sigue su curso: o Zelensky se baja los pantalones o saldrá a la luz su río de mierda (corrupción a raudales).
#8 Esta señora es subnormal profunda o se lo hace, y por eso a Europa ni está ni se le espera para poner fin a este conflicto porque están fuera de la realidad, damos pena.
www.meneame.net/story/merz-estados-unidos-no-debe-marginar-europeos-ne
¿Pero como no nos van a marginar si cada vez que abrimos la boca soltamos tonterías?
#8 Se hacen con la intención de publicitar la propuesta en los medios occidentales y poder continuar con la cantinela de "Qué mala es Rusia que no quiere aceptar las condiciones para acabar con la guerra. Tenemos que armarnos mucho más." El objetivo no es acabarla de verdad, sólo dar la impresión de que se intenta.
el gasto militar en Rusia es del 7,1 % del PIB y el 19 % del gasto público total del país

alucina vecina.

si ademas consideramos que le cuesta mucho menos producir armamento que por ejemplo a Europa
#4

En USA es el 13% y teoricamente no están en guerra.

en.wikipedia.org/wiki/Military_budget_of_the_United_States
#6 USA está en guerra permanente desde hace más de un siglo.

Ha iniciado/participado en algo así como el 80% de los conflictos armados en el mundo desde la segunda guerra mundial

Recientemente atacó Irán y protegió a Israel. Bombardeos en varios paises africanos. Guerra proxi en Ucrania. Sopesando intervención militar en Venezuela. Taiwan. La lista es interminable
#4 Según la Agencia Europea de Defensa y el Consejo de la UE, el gasto de los 27 alcanzó 343.000 millones de euros en 2024. (370.000 M$) que representa el 1.9% del PIB. Nos está pidiendo la OTAN que subamos al 5% del PIB

EL SIPRI ( Stockholm International Peace Research Institute) estima el gasto militar ruso en 2024 en términos absolutos fue de 109.000 M$ y el 7,1% del PIB (efectivamente es un gasto disparatado, pero eso es problema del pueblo ruso).

En términos absolutos gastamos en…   » ver todo el comentario
#4 sería interesante saber que pib va a sanidad y pensiones

menéame