edición general
Tertuliano_equidistante

Tertuliano_equidistante

En menéame desde mayo de 2022

9,92 Karma
1.511 Ranking
8 Enviadas
3 Publicadas
3.063 Comentarios
0 Notas

Producir un mes de Ozempic cuesta $3, pero se vende en más de $1,000: la presión que forzó la bajada de precios en EEUU [44]

  1. #1 Yo diría que sí, por supuesto. Pero eso va en función de la cantidad de dosis que se distribuyan.
  1. #1 Pues habría que saber número de CAPEX y de OPEX y periodos de amortización y con esto...tendríamos respuesta. No hace falta ni EBITDA.
  1. #1 Esos ya tienen que estar amortizados hace años desde el 2017 que salio.
  1. #1 No. También es cierto que las farmaceuticas se dejan más dinero el marketing que en I+D y Novo Nordisk tiene beneficios netos 13.500 millones de euros. Las mayores innovaciones en cuanto a mecanismos de acción, compuestos etc o en este caso la GLP-1 fue y sigue siendo investigación pública. El problema es que lo público no tiene capacidad de comercializar estos farmacos.
  1. #1 normalmente si.
  1. #1 anda... anda... a tomarle el pelo a otro! >:-(
  1. #1 #2 No incluye el gasto de I+D del medicamento. Ni incluye el gasto de I+D de los 100 que se investigaron antes y no resultaron (se investigan muchos, sólo resulta interesante 1, y ése tiene que pagar todas las investigaciones que no resultaron, no sólo la suya). No incluye los gastos de logística, transporte (aviación y carretera) y conservación (en temperaturas muy controladas y refrigeración activa desde la fuente hasta el destino). No incluye los márgenes de los intermediarios ni de la farmacia de la esquina que te lo vende. No incluye impuestos. No incluye los gastos de formación a sanitarios. No incluye los costes de atención a paciente, legales, licencias... No incluye nada.

    Vamos. Una puta mierda de notica.
  1. #1 La semaglutida fue desarrollada en 2007. Hace muchísimo tiempo que amortizaron el gasto en I+D. De hecho lo amortizaron durante los primeros años, cuando era un fármaco para la diabetes y que se vendía mucho más barato que ahora.
  1. #1 No. Los $3 no incluyen todo el I+D.
    Sin embargo, el argumento clave es que la enorme diferencia de precio final ($1,000) no se justifica solo por I+D, sino por el monopolio de la patente y la capacidad de las farmacéuticas para fijar precios abusivos.

¿Por que China no se democratiza? [161]

  1. #21 Tal vez la clave está ahí: el capitalismo liberal no funciona pero un capitalismo vigilado por in Estado fuerte y manteniendo las actividades clave fuera del capitalismo sí.

    Queda claro para cualquiera que quiera verlo, que cosas como la energía o las comunicaciones no pueden estar en manos privadas porque la búsqueda exclusiva de ganancias evita la inversión en desarrollo.
  1. #21 ahorrarte los discursos de capitalismo bueno comunismo malo, ya no tanto edad para que me compren con piruletas

Intentan robar un Rolex valorado en más de 10.000 euros al ex ministro Alfonso Alonso en el madrileño barrio de Salamanca [146]

  1. #94 Hombre, pues yo veo normal que la mayoría de la gente no sienta mucha empatía por alguien que defiende las ideas que defiende ese señor y que básicamente van en contra de los intereses de la mayoría, y especialmente de colectivos poco favorecidos.

    Al final no deja de ser una retórica en base de humor, nadie dice que haya que ir por ahí robando o dando palizas a quien lleva joyas o ropa cara. Es como una forma de "venganza", hacer humor negro en rss, que al final no deja de ser ficción.
  1. #94 Es Menéame. Yo ya no sé ni para qué me meto acá, si no hace falta meterte en el repositorio de propaganda del gobierno para saber cuál es, ni meterte acá para ver loq ue la izquierda tarada dice.

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año [65]

  1. #33 Si no tienes dinero para comprar comida y tienes que pedir credito eso no hace que seas menos pobre.

    Sigues siendo igual de pobre, ahora comes a cambio de endeudarte.

    Dejaras de ser pobre cuando no tengas que pedir para poder comer.
  1. #5
    Yo no se si es propaganda o no pero:

    "El porcentaje de familias con deudas—ya sea a través de tarjetas de crédito, bancos, prestamistas o ANSES—pasó de 23% a 31% en el último año. Si se consideran también los créditos tomados mediante billeteras virtuales, aplicaciones o mecanismos informales, la proporción asciende al 45%. Según la encuesta, cuatro de cada diez hogares se vieron forzados a dejar de pagar algún servicio, y un 16% enfrenta dificultades específicas para afrontar los pagos de tarjetas de crédito. Uno de cada diez debió interrumpir cobertura de medicina prepaga o cambiar a sus hijos de escuela por dificultades económicas."

    Edito; por cierto, UNICEF usa los datos de EPH-INDEC (encuesta realizada por el Estado)

    #2
  1. #8 La izquierda que se autoproclama defensora de la calse obrera y de los pobres, rabiando por qué cae la pobreza...

    Está claro que los pobres solo les interesan cuando pueden usarlos electoralmente, y en este caso a la izquierda no le conviene que salga una sola persona más de la pobreza en Argentina.
  1. #2 Esto es como las estadisticas de Irene Montero. Pasto para su publico.

Cómo la burbuja de la IA arrastrará a la economía estadounidense y global [188]

  1. #115 La tecnología define los recursos disponibles.

    Uffff, madre del amor hermoso...

    Quién o qué te enseñó semejante falacia tecnológica?

    Lo que te decía, no pienso discutir sobre realidades paralelas de tecno-optimistas.

    La ciencia es mi guía, no mi fe.

    Los hechos contradicen, con rotundidad absoluta, lo que me vendes. El mundo está al limite geopolitico, principalmente por los recursos, y me vendes una realidad paralela digna de Nerdflis en la que la tecnología define los recursos disponibles. Es digo de la biblia.

    Tremenda chorrada para imberbes...

    Así que lee un poco más y sigue intentándolo.
  1. #106 Tecnología? Lo que te limita son los recursos.

    Las mejoras en eficiencia postergan el resultado, ok, pero al final llegarás al mismo punto porque los recursos son... Finitos. Gastar menos sigue siendo gastar (aunque siempre queda la opción de aniquilar a unos miles de millones para que las cifras cuadren, claro, pero en ese caso de poco te iban a servir tus inversiones en bolsa).

    Solo hay que ver la situación actual y las proyecciones a futuro, es evidente, cada día más.
  1. #84 El simple hecho de plantearse el mercado a 25 años vista sin tener en cuenta el contexto de los límites del crecimiento (con el plus del CC por enmedio...) es un error de cálculo brutal.

    Ya no hablemos de esperar el mismo marco legal cuando vamos a una distopía digna de Hollywood...

    En fin, que espero que hayas entendido algo, por poco que sea, porque no hablaba de nada de lo que comentas.

    No dudo que esa tecnología vaya a mejorar, dudo que puedas aprovecharlo para mejorar tu calidad de vida y la del resto de la sociedad dado el contexto presente y futuro.

    Bueno, no solo no dudo, es que estoy seguro de ello porque ya estamos la límite en muchos aspectos y no parece que vaya a surgir el sentido común de un día para otro.

Los túneles bajo el Muro de Berlín [34]

  1. #22 Pues hay unos cuantos, y bien documentados:

    - Varios cientos de soldados norteamericanos desertaron en Berlín después de la guerra y se mudaron a la RDA, entre ellos el famoso periodista Victor Grossman, aun vivo y con sentido del sarcasmo bien conservado.
    ,
    - El físico italiano Pontecorvo, eminente experto en aceleradores de partículas, se fue a vivir a la URSS en los 50.

    - Varios alemanes famosos, como el actor Wolfgang Kieling, el piloto Manfred von Brauchitsch, los oficiales de inteligencia Otto John y su sucesor Hans-Joachim Tiedge.

    - Los propios padres de Angela Merkel.

    - Además, como ya han comentado más abajo, medio millón largo de alemanes se mudaron a la RDA durante el curso de la Guerra Fría.

    - También hubo un millón de ciudadanos de la RDA que se fueron a la RFA, más de la mitad acabaron regresando a la RDA. Todo este tránsito de personas era completamente legal, el muro no impedía estos movimientos.

El tigre de Harlem: la asombrosa historia real de Ming, una mascota de 192 kg que vivía en un apartamento. [ENG] [12]

  1. #9 Vaya pregunta. El gato, por supuesto.

Científicos logran multiplicar por 10 la producción de hidrógeno a partir de residuos nucleares mediante electrólisis mejorada por radiación [20]

  1. #11 #6 MacArthur pidió permiso para las 30 bombas nucleares después de entrar China en el conflicto. Lo de usar residuos nucleares como tierra quemada es de antes: apps.dtic.mil/sti/tr/pdf/ADA448745.pdf#page=16 y lo que me hace entenderlo como algo propio de Louis Johnson es que la barrera sirve para los dos lados, ni los rojos podían invadir el sur ni la ONU el norte y se dejaba de gastar dinero en guerras que era su objetivo.

    Del documento: The initial concept of using radioactive waste for a military purpose did not originate with MacArthur and, in fact, first appeared in civilian contemporary publications. In early June 1950, Secretary of Defense Louis Johnson released a study of potential methods of radiological warfare, which conjectured that from the waste of atomic piles “militarily significant quantities of radiological warfare agents” could be obtained. MacArthur was probably familiar with the study released by Johnson, but the idea it appears was also suggested to him by an individual from Seattle in a 1 December 1950 telegram. “Why not lay down radioactive mist along Yalu. Warn Chinese this has been done. Will prove we do not intend to cross border. Will trap Reds in Korea.”
  1. #6 Si, eso también, pero la idea inicial era lanzar desde un tren y desde camiones varias toneladas de residuos nucleares para que no le acusara la URSS de "lanzar una bomba atómica"...
    McArthur era un puto chiflado.
    #5 Yo tenía entendido que fue McArthur.
    Vamos, por eso lo "jubilaron" y ahí terminó su carrera política (quería convertirse en Presidente)

La IA se ha cargado una de las mejores herramientas en la selección de personal para detectar talento: las cartas de presentación [24]

  1. #16 Valla, herror.
« anterior1234599

menéame