#12 Pues la manera de que se correspondan es subir sueldos, no recortar servicios. Si en 1980 se podía tener sanidad universal, en 2025 con el aumento de productividad en estos años con más razón. Lo demás cuentos. Lo de vivir por encima de nuestras posibilidades es tan 2012 que ni lo comento. A otro perro con ese hueso.
#13 Me pasó que se quedó el coche parado sin batería de noche enmedio de la vía. Menos mal que tenía una linterna.
Maldito start/stop. Hizo el stop pero no el start.
#13 Para nada. En el momento que haya una curva por ejemplo no se ve hasta que no lo tienes encima. Y si hay tráfico no es tan sencillo distinguir un coche parado de uno que no.
#14 En efecto: Las tejas si alguien se te sube al tejado y no sabe dónde se puede pasar y dónde no te puede montar un estropicio de tres pares de cojones. La ventaja es que es más fácil de arreglar que una cubierta de pizarra, ya no te cuento si la techumbre es de paja.
#7 carne de cañon son los 6000 fiambres congelados que Rusia les devuelve a Zelenski, va a tener que soltarle la gallina a las familias, eso si los aceptan o los sigue marcando como desaparecidos.
#42 Imagino que esas megabarcazas, a medio camino entre un LST y un puñetero Mulberry, que acaban de construír los chinos, son para algún día de los próximos 400 años. Y no con un horizonte temporal algo más corto.
Ya se sabe, esa concepción del tiempo tan especial que tienen los chinos. Por eso se toman con tanta tranquilidad las jornadas laborales.
Alguna explicación?