El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha expresado su firme convicción de que la inteligencia artificial alcanzará un punto de inflexión en los próximos años. En una entrevista con Cleo Abram, periodista especializada en tecnología, el creador de ChatGPT aseguró que “en algún momento de los próximos dos años, la inteligencia artificial será capaz de hacer un descubrimiento científico importante”.
|
etiquetas: ia , openai , ciencia , agi
La realidad es que a día de hoy ninguna IA ha hecho absolutamente ningún descubrimiento científico por si misma, y los buleros de la IA se tienen que inventar que hay IAs que hacen descubrimientos matemáticos, cuando quien hace los descubrimientos (Si es que se pueden considerar como tal) son matemáticos apoyándose en la IA para procesar gran cantidad de datos, que evidentemente no tiene nada que ver.
Pues bien, no ha descubierto nada, hace mucho tiempo que existe un algoritmo para comprobar el pliegue de proteinas, pero que debido a la inmensa cantidad de posibles proteinas en las que hay que probar el algoritmo, la cantidad de procesamiento necesaria es exorbitado incluso para los supercomputadores más potentes del mundo. Quizás alguien recuerde el intento de colaborar en esto que hizo Sony con la PS3 y el software de Stanford llamado
… » ver todo el comentario
A nadie se le ocurriría decir que cualquier otra herramienta, por ejemplo un ordenador o un microscopio, ha hecho un descubrimiento, porque es absurdo. Los descubrimientos los hacen los… » ver todo el comentario
Quién debería informarse en lugar de repetir como un loro todo lo que escuchas por parte de los vendehumos eres tú, porque sino te la seguirán colando, con esto y con cualquier otro tema. Un poquito de espíritu crítico..
si te apetece, echale un vistazo (no hace falta que lo leas todo) a esta respuesta de Gemini sobre la impresionante utilización de IA en el las farmacéuticas. Después me puedes volver a decir si mi comentario anterior tenía cierto sentido
la conclusión en la que te marco una palabra clave "En resumen, la IA no solo acelera la búsqueda de moléculas (cribado virtual), sino que también descubre activamente compuestos completamente nuevos y… » ver todo el comentario
Las IAs son una herramienta que facilita el trabajo, pues son muy buenas encontrando patrones en problemas que ya están solucionados, faciltando mucho el trabajo de encontrar nuevos casos que cumplan los requisitos. Pero aún así no es fiable, pues son modelos estadísticos con un determinado porcentaje de acierto, que NUNCA es del 100%, y en estos problemas complejos es… » ver todo el comentario
El descubrimiento lo hace el que usa el microscopio, no el microscopio
A mí el aspecto filosófico de la IA me importa tres pimientos, lo que no me gusta es que me tomen el pelo. Como ingeniero informático con estudios en IA tengo claro cómo funciona la tecnología que tenemos hoy en día, y por ello sé perfectamente que eso que dices no va a ocurrir.
Es como decir que como tenemos reactores de fisión muy modernos y avanzados, en un par de meses tendremos lista la fusión.. y así… » ver todo el comentario
PD: Mira que un doctorado en informática no sea capaz de discernir entre una IAG y un modelo de inferencia estadística, solo demuestra el nepotismo y la endogamia de la universidad en España, de donde salen unos pocos doctorados que son muy buenos, y una gran mayoría que solo tienen el título por ser amigo de y pasar un buen puñado de años siendo la sombra de otro doctorado. Conocí unos cuantos de estos durante mis estudios, los sufrí como profesores adjuntos. El tiempo dirá de que lado estas, yo no tengo ninguna duda.
Y te pongo un ejemplo. Este verano modelos de Google y OpenAI han ganado la medalla de oro en matemáticas y programación. Ha cambiado esto un milímetro tu valoración sobre lo que son capaces de hacer las IAs? No. Y nada de lo que haga lo hará.
En mayor o menor medida, pero seguro que ya se ha usado.
Pero antes de tener un hecho científico probado se propone una teoría a partir de un hecho observado o de un análisis o de una "idea feliz" que se quiere probar.
Por eso todavía las IAs hay cosas que no van a ser capaces de descubrir porque no son capaces ni de teorizar y el ser humano sigue siendo fundamental.
Llamamos idea feliz a aquello que debido a su abrumadora complejidad nos parece inabarcable buscando interealciones en los datos, pero esto no significa que no las haya. Es más si no fuese así de dónde crees que surgen las ideas felices, de la nada? Me parece que creer esto, está a la misma altura que los que dicen que creen en el espíritu santo. Nada surge de la nada, todo tiene una lógica causal aunque cueste verla a priori.
Por ejemplo una IA podria encontrar alguna nueva propiedad geometrica, del mismo modo que Pitagoras se dio cuenta de como crecian los triangulos rectangulos y la relacion entre los catetos y la hipotenusa, dudo mucho que una IA entrenada con todo lo que se sabia en el mundo antes del siglo XX hubiese sido capaz de formular la teoria de la relatividad
Excelente conparación de la IA con la Televisón. Son ambos instrumentos. No tienen propósitos propios, el que tiene propósitos es el que las usa.
Que por otro lado no siempre elige la herramienta más apropiada
Yo tengo arrancado el ordenador desde ayer con chatGPT abierto y ha descubierto más cosas mi gato que él
el descubrimiento lo hacen personas que usan la IA, no la IA
www.meneame.net/story/gracias-ia-han-obtenido-secuencias-adn-virus-bac
Es como si digo "un telescopio descubre las lunas de júpiter" en lugar de que Galileo descubre las lunas de Júpiter con un telescopio
Va, voy a hacer yo otra:
"En algún momento de los próximos 2 años alguna IA va a ayudar a detectar algun delito en alguna parte del mundo"
No solo no es trivial si no que es muy muy dificil incluso simularla con cierto realismo. Me atrevería a decir que imposible.
Crees que generar números aleatorios con procedimientos puramente matematicos es fácil , por ejemplo ?
lo difícil es que sea capaz de descubrir cosas
Solo porque no sabemos como darle la voluntad, la curiosidad y la imaginación necesarias para hacerlo.
De hecho es lo que aporta una persona cuando usa chatGPT.
En todo caso, para qué quieres una IA curiosa, basta con que pueda resolver cualquier problema que tú tengas.
Cuando vea una "imaginación simulada" ya te diré como las distingo. De momento, no existe
Si no tiene curiosidad no puede descubrir nada
¿ Y por qué tendría que distinguirlo? ¿ Eso qué indica ?.
Desde luego, imaginación no. Eres tú el que ha diseñado esta "prueba", no chatGPT. La imaginación la estás poniendo tú.
Y hay prompts que demuestran ingenio e imaginación para conseguir que chatGPT haga lo que se quiere. Como cualquier herramienta para manejarla bien hace falta pericia.
No lo es
La IA no es mejor ingeniero que un ingeniero ni mejor medico que un médico. Ni siquiera es ingeniero ni médico.
Puedes tu correr más rápido que un coche ?
Y ml guia de teléfonos
Por ejemplo, las personas que buscaron tal medicamento (que se puede presuponer que lo toman por tal o cual dolencia) 6 meses, o 2 años despues buscaron estos sintomas o dolencias. Se crea una hipotesis de que tal medicamento provoca tanto tiempo despues un efecto secundario o dolencia secundaria no registrada anteriormente. Esto lo tendrian que validar experimentalmente los humanos, de momento la ia no puede hacer experimentos de laboratorio por su cuenta, esto es hacer el descubrimiento cientifico.
Es que a ver, como decimos, Google (o Bing) te meten respuestas con IA en los resultados de búsquedas, aunque no lo pidas.
Y me extraña que vayan "regalando" estas consultas a la IA, que chagpt, Gemini y demás sean "gratuitas" y todo eso. Si vale, la primera es gratis, pero después cobrarán más. Pero, realmente creo que si una respuesta de IA costase aunque sea 10cte no las pondrían como opción por defecto, sería demasiado costoso.