Llegas tarde ya con ese comentario, se firmo ayer la actualización de los sueldos de los empleados públicos, ademas con carácter retroactivo de este año.
Patada para adelante y que le explote el problema a otro. Tampoco es que se pueda hacer mucho más en democracia, los jubilados son el grupo de votantes más importante, y van a seguir votando para estrangular a los jóvenes y endeudar al país. Esta actualización debería ser solo para las pensiones bajas, las altas deberían congelarse, no hay dinero.
#15 Vaya rescatado con los PGE, como los funcionarios, los militares, las infraestructuras, la educación, las fuerzas del orden, la sanidad, la judicatura etc etc.
#15 El sistema se mantiene perfectamente con las cotizaciones si se cuentan únicamente las pensiones a las personas que han cotizado. Si metes en el balance viudas/os que no han cotizado para esa pensión de viudedad y huérfanos que tampoco pues entonces sí, el balance es deficitario. Esas pensiones a personas que no han cotizado deberían ser subsidios, fuera del balance de las pensiones.
si los suelos públicos NO se actualizan conforme a la inflación y las pensiones SÍ, ¿alguien me puede explicar por qué el Estado NO garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo a sus empleados y SÍ a los pensionistas? ¿justicia social o gerontocracia? ¿qué queremos?
#1 Porque los pensionistas deciden más las elecciones que los empleados públicos. Las prioridades del sistema: Pensionistas > funcionarios > empleados por cuenta ajena > autónomos.
También, que para subir a todos, habría que recortar de otras partidas. Habrán calculado qué es peor electoralmente, si no subir tanto a los funcionarios o reducir algún servicio público.
#6 Exacto, porque los pensionistas son la base del electorado del PSOE. No se hace nada en este pais sin el calculo politico detras. Todo se hace de ciclo electoral a ciclo electoral. No hay prevision ni planes a largo plazo. Este pais es un asco y todos los politicos de aqui son igual de cortoplacistas.
#1 Porque los pensionistas tienen ya esa pensión para lo que les quede de vida y lo suyo es que no baje por efecto de la inflación, mientras que cualquier otro trabajador puede tener subidas adicionales de sueldo por trienios, ascenso, cambio de empleador o hacerse autónomo.
#13 Como tal, el sistema hace ya mucho tiempo que quebró ya que no se mantiene con las cotizaciones.
Y ha tenido que ser rescatado con dinero de los PGE y con préstamos.
#11 Creo que están casi a la par PP y Psoe ... no inventes.
La diferencia es que para el PP es su principal grupo de voto; personas muy mayores, jubilados y manas de casa. s de amatorio rural principalmente, y de estudios mas básicos.
Me pregunto si también tiene ignorado a #3
club de "recién ignoradas"
Parece de gatillo fácil
Era para #-1
También, que para subir a todos, habría que recortar de otras partidas. Habrán calculado qué es peor electoralmente, si no subir tanto a los funcionarios o reducir algún servicio público.
Los pensionistas esos progres sin causa.
Y ha tenido que ser rescatado con dinero de los PGE y con préstamos.
Cómo sois algunos y vuestras "soluciones rápidas".
www.meneame.net/story/gobierno-sindicatos-cierran-acuerdo-sueldo-funci
Y tienes a un ejército liberrata en el envío llamando privilegiados y que es una medida electoralista y mil mierdas mas en este envío.
#0 #_1 Me acaba de poner en ignore
La diferencia es que para el PP es su principal grupo de voto; personas muy mayores, jubilados y manas de casa. s de amatorio rural principalmente, y de estudios mas básicos.