edición general
25 meneos
26 clics
Movimiento Sumar celebra que el Gobierno rectifique sobre la subida de autónomos y pide vincular las cuotas a los ingresos reales

Movimiento Sumar celebra que el Gobierno rectifique sobre la subida de autónomos y pide vincular las cuotas a los ingresos reales

El ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, ha celebrado este lunes que la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, haya “rectificado” en su propuesta inicial sobre los autónomos que recogía “aumentos fuera de lugar”. “Celebramos que haya escuchado y rectificado y que vaya a hacer una propuesta que sí tenga criterios de justicia social”, ha dicho en rueda de prensa.

| etiquetas: cuotas , autónomos , sumar , gobierno , seguridad social
A ver, es que no tiene sentido que se paguen cuotas sin vincular los ingresos reales. Dicho esto muchos autónomos son unos llorones que cotizan por lo mínimo posible y luego van de pobrecitos.
#1 Y los asalariados otros llorones paletos de capital que culpan a los autónomos de toda la corrupción y males del planeta...
#3 ¿Eing? ¡Kasfumao!
#4 Humo de capital no
#1 "A ver, es que no tiene sentido que se paguen cuotas sin vincular los ingresos reales."

Tiene todo el sentido porque las cuotas están vinculadas a la pensión, existe una pensión minima luego es lógico que exista una cuota mínima.

Lo que tiene que estar vinculado a los beneficios es el impuesto sobre la renta, que por cierto, creo recordar que para unos ingresos inferiores a 14.000€ ni siquiera hay que pagar impuesto de renta.
#9 Si esa cuota mínima es superior a los ingresos de un autónomo, tenemos un problema.
#13 Obviamente, si llevamos tiempo en esa situación, es el momento de abandonar la actividad y dedicarse a otra cosa.
#14 Si, pero es complicado... Cuando la empresa no funciona y cuando la empresa solo necesita un poco más de dedicación? Creo que la formula actual de dos años de tarifa plana es una buena medición en ese sentido.
#16 OK, yo también estoy de acuerdo con esa formula de subvencionar 2 años, pero ese es otro tema.
#6 Añade que los asalariados se puedan descontar del IRPF la cuota de la SS, gasolina, el coche, los suministros, el alquiler del piso si teletrabaja, el ordenador, etc.
#12 Bien observado, aunque te ha faltado la limpieza y mantenimiento de la zona de trabajo, seguridad en el trabajo y aguantar al de la mutua... extintores, protección de datos en la que hay que formarse por las noches además de dedicarle horas y recursos durante la jornada, igual que el caro y costoso master en normativas sanitarias como las de la legionela que cierra local que toca, invertir en maquinitas y sistemas de control horario, molestas ,caras e inútiles alarmas, cursillos de formación de género,,, todo ello sin haberle dedicado aún ni un segundo a tu actividad...
q bien iría el pais con el PSOE en mayoría absoluta :-D
#5 Hemos tenido 3 del psoe para saber que no tienes razón xD
#6 Yo lo que creo es que si una actividad no es rentable (no te da unos ingresos justos y proporcionales a tu trabajo, y de modo permanente hay que dedicarle mas de 40 horas a la semana), lo que hay que hacer es dejar esa actividad y dedicarse a otra cosa.
#11 Eso es fácil de decir cuando no has invertido muchísimos esfuerzos e ilusión, sin contar que los inicios cuestan y en muchas ocasiones no hay alternativas por escasez de ofertas fuera de las ciudades o para "maduritos"...
Invitaría a cuaquiera que juzga y aconseja a los demás tan a la ligera, a comprobarlo emprendiendo, y ya me cuenta...
Es más, no intentes emprender si crees que vas a trabajar 40 horas y sacarte un sueldo desde el principio...
#21 He dicho "de forma permanente".
#21 En mi anterior actividad estaba 24/7/365 y lo hacía todo solo, desde limpiar, contratar y atender hasta mantener la precaria web que me había hecho. Así como la costosa contabilidad de un solo autónomo. Todo ello facturando algún año apenas 7.000€ brutos sin contar con la pandemia que al obligarte a cerrar casi gané más con las ayudas que recientemente y en otra actividad me ha costado devolver en parte...
Al haber conseguido tener el local en propiedad sin cargas financieras y estar…   » ver todo el comentario
Soy autónomo ,quiero pagar lo mismo que paga a un salariado y sus mismas ventajas y no me dejan, por algo será ,
estamos en desventaja, ,
estoy pensando en abrir una empresa en Irlanda, o similar y hacer el doble sandwich holandés y contratarme desde una empresa extranjera a ver qué les parece
#15 Que te van a enganchar fast and easy.

Recuerda que eres el eslabón más débil y, por tanto, contra el que más fuerte van a ir.

Te lo dice otro autónomo.
#15 Dios, lo que hace decir la ignorancia y la comida de cabeza que tienen algunos.
una vinculación “de las cotizaciones y sus ingresos reales”,

Eso es, inspecciones a saco y que coticen por los ingresos reales
Yo pediría vincular las cuotas y los ingresos "reales" a los ingresos reales.
#2 Yo también... y que los asalariados cobrasen el sueldo bruto y tuvieran que pagar a un gestor para ingresar lo que les corresponde, sacando cuentas fuera de su horario laboral, además de pagarse un seguro, no tener horario ni vacaciones remuneradas, ni paro ni bajas ni huelgas,,,
Cuando cesé de autónomo en mi anterior actividad me tuve que declarar "vulnerable" para tener derecho a una atención sanitaria "parcial"...
Cuando cobren 500€ de pensión llorarán y pretenderán cobrar más a cargo de las cotizaciones del régimen general.
Que integren las cotizaciones sociales dentro del IRPF y no nos dejamos de tanta historia. No tiene sentido tener dos impuestos sobre el mismo concepto (el trabajo).
#19 Las cotizaciones sociales no son un impuesto.
#24 pago obligatorio al estado => impuesto.

Es un impuesto al trabajo, se debería unificar con el IRPF y listo.

"Pero esque la cotización te da derecho a..."

Pues cambia que el derecho sea haber hecho un pago de IRPF y listo.

menéame