#2 pues como las baterías de los coches, que aguantan miles de ciclos de carga sin degradación pero te las garantizan como mucho 8 años o 160 mil km (que vienen a ser sólo unos 500 ciclos de carga en coches de poca autonomía, y menos en los de autonomía decente).
#10 no hace falta probarlo. Lo que hace falta es que nadie pruebe lo contrario, que es lo que podría meterles en un problema por afirmar lo que afirman. Con que aguante 20-30 años les vale, nadie tarda tanto en llenarlo y necesitar otro.
#36 si los has grabado tú sí. Los que se hacen en fábrica duran todos (al menos olmos antiguos que yo tengo… vete tú a saber cómo hacen ahora los cds de música o los de datos)
#20 ha salido por aquí varias veces. Cosas de enviar temas tecnológicos de La Razón. Como enviar temas internacionales de el Marca (varias portadas últimamente)
Así vamos
*Edit
#2 Sal de mi mente
Enviar esto de La Razón al |Ciencia es de, es de, es de… :fffu:
Como los CD-ROM
[modo_tocapelotas=on]
Los que graba uno mismo no son CD-ROM sino CD-R (a.k.a CD-WO o CD-WORM): en.wikipedia.org/wiki/CD-R
www.youtube.com/watch?v=6CzHsibqpIs
Así vamos
No es un nuevo tipo de disco duro porque no es un soporte reescribible. Sería más el equivalente a un CD/DVD-WORM (Write Once, Read Many)