#2 Puede que vaya por barrios, pero después de 5 años con Pepephone con cortes de servicio de vez en cuando y un router mierdoso que no puedes cambiar por el que tú quieras, el servicio de Digi no se ha caído en 6 meses, 3 líneas móviles sin incidencias y un router TPLink muy decente que me sabe a gloria bendita. Y además me ahorro algo de pasta para ir dando saltos de HBO a Apple, a Netflix y demás.
#9 Por fin alguien sensato contestando. La gente se cree que los chinos fabrican motos, yates, móviles por generación expontánea.
No debieron enterarse de lo de los últimos 30 años de externalización de la producción a oriente.
En China se fabrica todo, tanto las piezas fetén (que luego ves en las tripas de tu Honda o BMW) como las maluchas que viajan por otros circuitos y salen muuuuucho más baratas. Es un buen producto?, es que una Honda siempre será una Honda. El repuesto sale malo?, es que es chinorris.
Como si en Europa se fabricara algo. Cada vez ensamblamos más, pero fabricar, fabricar...
El entusiasmo y optimismo de este chaval son encomiables.
Yo me quedo con que tenemos la misma penetración de energía solar que Alemania, pero allí cada panel rinde la mitad que en España.
Dónde están las baterías, connnio ya!!!
Bufff, Héctor, cuánto me alegro. Se viene programa intenso esta tarde.
También os digo que viendo los últimos programas, alguien le ha dicho al juez que deje de hacer el ridículo, que el tal Que-qué le está dando más hostias que a una estera.
Si contamos la dotación de personal de la planta Timberland del Cortinglés, destilerías para el carajillo, altos hornos para las escopetas, logística nacional para las viandas del almuerzo, parada en el puticlú después de comer para el obligado casquete... se nos dispara el PIB, colegas.
Si en mi empresa, cada vez que se pierde la línea de datos tenemos a 10 jefes echando el aliento en la nuca, preguntando qué ha pasado, en lugar de dejarnos tiempo para solventarlo y hacer un análisis forense riguroso, pidiendo previsión de restauración del servicio, etc...
Con los órdenes de magnitud de diferencia que puede haber entre toda la maraña de centrales, nodos, tendidos, redes, subestaciones, cientos de empresas de por medio... de cualquier pequeño comentario se magnifica, polariza y se hace un titular. ¿Sirve para algo?, claaaaaaro que sí guapi, para que cada bando afirme sus posiciones ya decididas desde el principio.
Mi solidaridad con todos los técnicos que habrán pasado las de Caín y todavía estarán con taquicardias por la presión a la que habrán estado sometidos.
Ahora, si queréis analizar lo ocurrido y repartir culpas en 4 titulares, adelante, yo no os quiero quitar esa satisfacción.
Os aconsejo ver primero el vídeo de Crespo, muy didáctico como siempre y luego pasaros por Coffee Break, para escuchar a Francis Villatoro despacharse a gusto con este mismo tema. Además, Crespo pasa de costadillo por el salseo de los líderes que a golpe de talonario han dirigido los laboratorios de computación cuántica de Microsoft y Francis se ceba con ellos con todo lujo de detalles.
#1 Esos 216 millones de litros de agua se desviaron del cauce, aumentaron unas décimas de temperatura robándoselas al circuito de refrigeración y fueron devueltas al cauce. Algo similar a que los molinos de agua para moler harina, consumían ese agua.
Lo que es triste es el consumo de tiempo que nos ha llevado leer esa "noticia".
#3 No sé cómo será por USA, pero en mi empresa tenemos torres de refrigeración y el agua del circuito nunca se mezcla. Buena se pondría la Confederación Hidrográfica...
Tomamos agua de riego y soltamos algua de riego. Lo que queremos es un diferencial de temperatura para que el circuito cerrado ceda el calor sobrante.
Desde luego que es mucho más efectivo tener un sistema optimizado con líquido refrigerante para mejorar la transferencia térmica al secundario.
Si esos súper-centros-de-cálculo no funcionan como mínimo siguiendo esos parámetros, vaya mierda de refrigeración. Pero bueno, que la realidad no te evite un buen clickbait. El artículo no hay por donde cogerlo, by the way.
#84 Para eso Francia tiene la empresa Orano en Níger... para engrasar a las autoridades locales y sacar Uranio a muy buen precio. Si no has visto el documental sobre esta empresa, es muy recomendable.
Pero vamos a ver... en realidad no son pérdidas hasta que no vendes, no?.
Seamos serios. Esto va a durar lo que duran dos peces de hielo en un uisqui onderrocs. Mucha gente con mucha pasta está palmando lo que nadie sabe y más que palmarán como sigan tocando los aranceles. A este ritmo, de este lado del Atlántico no nos va a ir bien, pero la hostia que se van a dar los imbéciles yankees promedio va a ser épica.
Me hago dos preguntas... cuánto tiempo más van a seguir dándole su apoyo los magnates que lo han aupado?. Y no menos importante... de qué foro de monos con pistolas ha sacado la convicción de que este giro económico es la receta adecuada?. Mención aparte de las formas y actitud chulescas de matón de patio. Igual lo de mono con pistolas se queda corto.
#15 Interesante... para empezar, no veo dónde dicen que se incendien al entrar en contacto con el aire. O te equivocaste al escribir, o tu mensaje era capcioso y malintencionado, como poco. Lo mejor es que al final te venden su producto estrella, un armario a prueba de incendios.
Un aplauso.
Pues nada, que entren con un bidón de gasolina en el maletero y digan que es híbrido.
Desde luego, el mejor patrimonio del país, nuestra atrevida ignorancia.
#4 Insisto. Lo que haya ocurrido antes no invalida lo que sucediera dentro. Todo el mundo ha sufrido alguna vez alguna incomodidad que ha preferido dejar pasar porque no tenía la intensidad o las ganas como para poner el grito en el cielo. Que por no haber dicho que no quería perrear con él me tenga que oír que la víctima no es fiable me suena a aquello que se dijo de otra víctima: "no estará muy afectada porque se puso un vestido y se fue de compras con su madre a los pocos días de la agresión". Bueno, o eso de que van provocando... en fin.
Tú puedes hacer lo que quieras, pero cuando se dice que no, hay que parar. Puedes haber firmado consentimiento ante notario, que en el momento que se dice no, se invalida todo lo anterior. Y si empezaron con algo que provocó que ella tenga ADN de él en la boca, y a mitad de faena le dice que no quiere seguir, pues se para y te la envainas.
Me sigue maravillando la facilidad que se tiene para dudar de la credibilidad de ella, cuando del que no hay dudas es precisamente de lo mutante que es la declaración de él.
#3 Bueno, a cambio de una actualización en los métodos de extinción de esos incendios, las cifras los dejan como los más seguros con muchísima ventaja. Nunca he entendido cómo llevar bajo el culo un bidón de gasolina esté tan asumido. Si además la noticia se refiere a un accidente... pues eso... todo arde con la chispa adecuada.
Las tragedias aéreas son un drama increible, pero lo cierto es que es el medio de transporte más seguro y no he visto artículos en los que los bomberos digan que mireusté los métodos específicos para lidiar con ese tipo de incendios y bien chungos que son.
Lo que ocurre es que el conflicto genera clics y los coches eléctricos son un blanco perfecto porque no te puedes ir a la playa con él del tirón o las recargas duran muchas horas o yo que sé qué. Resistencia al cambio, le llaman. Y alimento cuñadil, también.
#2 Pues mira, yo soy de los que opinan (porque todos tenemos una opinión) que la chica se mete al baño con total libertad y si una vez dentro, la propuesta no le convence y no quiere entrar en el juego o en cualquier momento dice que nones, el pavo se la tiene que envainar. Si sigue adelante y la fuerza a hacer algo que no quiera, el resultado de la acción es el que se ve a la salida. Apriorismos los que quieras, el resultado de una acción es lo que hay que juzgar. O es que nos van a hacer creer que ella se lo buscó al entrar?. Es ella responsable de lo que él quiso hacerle?. Amoshombrenomejodas.
#145 Precisamente, porque las leyes les permiten esos resquicios para continuar con el extractivismo y la acción redistribuidora de la riqueza que debería encabezar la administración no funciona por las indulgencia con la que se tratan los beneficios empresariales. Resultado, los ricos cada vez más ricos y con más herramientas que les permiten pagar menos impuestos y los curritos cada vez peor pagados, generando unas plusvalías que disfruta el empresaurio.
Nunca entenderé que no haya con tanta economía sumergida un cuerpo de inspectores del estado muy nutrido, capaz de sacar a flote toda la podredumbre que perpetúa los peores instintos de empresaurios explotadores.
Por ahí he leído que los beneficios empresariales multiplican en los últimos años por 7 a la revalorización de las rentas de los trabajadores. La economía irá como un cohete, pero no para todos.
#53 Curioso. Entraba porque soy usuario desde la primera versión y nunca me ha fallado. Al ver lo que comentas con Ouigo, decirte que suelo mirar billetes en el trío Renfe, Ouigo, Iryo y me va de lujo con las tres. Igual tienes alguna personalización de uBlock o Ghostery o extensión similar.
También me toca usar Chrome y Edge, pero sólo en el curro. Y si puedo, Firefox incluso allí.