La representante estadounidense Marjorie Taylor Greene (republicana por Georgia), una firme partidaria de Trump que recientemente se ha vuelto crítica con el Partido Republicano, rechazó la propuesta de una hipoteca a 50 años en una publicación en X. «No me gustan las hipotecas a 50 años como solución a la crisis de la vivienda asequible. Al final, beneficiarán a los bancos, a los prestamistas hipotecarios y a los constructores de viviendas, mientras que la gente pagará mucho más en intereses a lo largo del tiempo y morirá antes de terminar”
|
etiquetas: marjorie taylor greene , trump , hipoteca , vivienda , eeuu , crítica
#2
El tema es el mismo, pasan 30 años y aún no has empezado a amortizar capital, aunque obviamente la inflacion diluye la cantidad.
El problema de alargar las hipotecas hasta cualquier extremo (50 años, o mucho mas porqué no), es que facilitar el acceso a crédito (algo menor pago mensual), conlleva el aumento automático de lo que se vende.
Yo siempre he defendido que cuando se accede a una hipoteca, mejor ir al plazo máximo, y luego amortizar lo que permitan los ahorros, pero ir a estos extremos también tiene consecuencias, y desde luego la medida no se hace de cara al usuario, si no de cara al mercado.
CC #3
El problema de ir alargando la vida de las hipotecas es que en la misma medida que aumenta la facilidad de acceso al crédito crece el precio de la vivienda.
El paso intermedio y sueño humedo de los constructores. Un alquiler en el que pagas las reparaciones y gastos de la casa porque es "tuya".
#4 En esas condiciones te alquilo yo mi vivienda cuando quieras. Tu te ocupas de absolutamente todo y yo me limito a poner el cazo, si me sale un moroso le pido al banco central que me imprima un poco de humo dinero y le endiño la deuda a otro.