Si la izquierda y los colectivos sociales critican la decisión es porque los datos la razón al PP y sobre todo a Vox. Quizás habría que aprovechar esos datos, que son totalmente objetivos, buscar las causas (culturales, sociales, económicas...) y en base a eso aplicar soluciones, desde cursos de integración a determinados colectivos (a ser posible nada más regularizar su situación) hasta el juicio rápido y la deportación inmediata en caso de condena.
#3 Para muchos vascos, los españoles son extranjeros como los marroquies. Y para muchos gallegos, cada vez más, también. Habría que poner la nacionalidad y la región. Y la ciudad, y el barrio.
#7 Se da, se da. Son una fuente de problemas importante. Pero como no se identifican como madrileños sino españoles, no se puede cuantificar correctamente.
#9El Convenio bilateral de extradición entre España y Marruecos, firmado en 2009, establece un marco jurídico claro para la entrega recíproca de personas procesadas o condenadas por delitos, regulando procedimientos, condiciones y garantías legales para ambas partes.
#16 Eso es con Marruecos, no con todos los demás paises, y eso quiere decir que quieres deportar a alguien con constancia de que es marroquí. ¿y los demás? Además de que implicitamente está dando a entender que hay que tener un convenio con cada pais a donde quieras deportar... o dices "este tiene cara de senegalés, te lo mando"
se pueden aprovechar esos datos, buscar las causas (culturales, sociales, económicas...) y en base a eso aplicar soluciones, desde cursos de integración a determinados colectivos (a ser posible nada más regularizar su situación) hasta el juicio rápido y la deportación inmediata en caso de condena ,sin necesidad de hacer públicos dichos datos.
No es la población la que que tiene que buscar las causas y en base a ello aplicar soluciones . Por tanto no es necesario para ello informar a toda la población de esos datos. Con que las autoridades competentes tengan acceso a ellos, es más que suficiente.
Vaya, me tiene en el ignore el del post #3 como todos los extremocentristas de meneame
#27 los datos de violencia de género se hacen públicos igual que se hacen públicos los datos de robos, violaciones, secuestros o cualquier otro delito. Lo que decía en mi comentario es que no es necesario anunciar la procedencia del detenido cuando se le detiene.
Acaso no se hacen públicos todos los años los delitos en la memoria anual de la fiscalia?
#28 los datos de violencia de género parten de su propio ministerio anunciando los casos desde que son presuntos casos. Con actualizaciones periódicas y anunciados a bombo y platillo.
#30 No serán tan buenos los bombos y los platillos cuando no todos nos enteramos de esos datos. A los que nos suda la polla la guerra de sexos que tenéis algunos montada no nos llega el ruido de esos bombos.
#32 que vivas en una piña en el fondo del mar es cosa tuya, en la superficie esa guerra de sexos que tanto te la suda resulta que la estás financiando con tus impuestos, y esos bombos que no oyes tampoco, y no porque no los oigas dejan de existir.
Y por fin un partido politico concecta con la realidad que viven los ciudadanos: orain.eus/es/politica/2025/10/03/aburto-tambien-ve-un-problema-el-uso- El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha asegurado que existe "un problema" con el uso de las armas blancas en "culturas" en las que, "muchas veces, el valor de la vida es diferente".
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha afirmado esta semana que "muchos" de los que usan armas blancas en las calles de Euskadi son "de origen extranjero y no se encuentran arraigados a nuestra sociedad".
Que informen también de qué lengua hablan.
A ver si resulta que hay que deducir que los hablantes de una lengua oficial estadísticamente son más propensos a delinquir que los hablantes de otra lengua oficial.
¿No? Es todo por estadística. ¿Qué daño hace saber datos?
#8 Yo es que hablo más euskara que castellano.
Es lo que hay, y lo que te jode.
Ya que están con el origen, que digan la lengua también, y conocemos así la realidad. Es lo que se pide, ¿no?
#21 todos sabemos que la realidad en tu tierra es que los delincuentes en tu tierra no tienen 8 apellidos vascos, puedes estar tranquilo en ese sentido.
Sin datos no hay análisis posible en cualquier investigación que busque solucionar problemas. Es absurdo negarse a ello y para nada discriminatorio o racista de por si.
No es la población la que que tiene que buscar las causas y en base a ello aplicar soluciones . Por tanto no es necesario para ello informar a toda la población de esos datos. Con que las autoridades competentes tengan acceso a ellos, es más que suficiente.
Vaya, me tiene en el ignore el del post #3 como todos los extremocentristas de meneame
Para ti es mejor ocultar los datos y las causas, no sea que rompan algún relato.
Acaso no se hacen públicos todos los años los delitos en la memoria anual de la fiscalia?
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha afirmado esta semana que "muchos" de los que usan armas blancas en las calles de Euskadi son "de origen extranjero y no se encuentran arraigados a nuestra sociedad".
A ver si resulta que hay que deducir que los hablantes de una lengua oficial estadísticamente son más propensos a delinquir que los hablantes de otra lengua oficial.
¿No? Es todo por estadística. ¿Qué daño hace saber datos?
Es lo que hay, y lo que te jode.
Ya que están con el origen, que digan la lengua también, y conocemos así la realidad. Es lo que se pide, ¿no?