edición general
12 meneos
18 clics
La DGT considera “un problema” que los coches eléctricos aparquen gratis en las ciudades

La DGT considera “un problema” que los coches eléctricos aparquen gratis en las ciudades

El director general de Tráfico, Pere Navarro, reconoció este jueves que existe “un debate abierto” por el “problema” que supone que los coches eléctricos aparquen gratis en las ciudades porque los municipios no desean “congestión” y pretenden gestionar mejor el “espacio”. “El problema es de espacio. Lo que no queremos son coches en el centro de la ciudad. No rellenar aquello de coches eléctricos y tener otra vez el problema de la congestión, pero esta vez con coches eléctricos. Todos saben que el problema de tráfico que hay en las ciudades, bás

| etiquetas: dgt , coches eléctricos
Que me quedo sin ingresos!!!! Bueno, habran sido los ayuntamientos que se quedan sin los mismos y han presionado a la DGT (Que no se que pollas tiene que ver aqui, en este concepto y sobre este tema) para que empiece a tirar globos sonda
#1 ¿Los ayuntamientos no pueden fijar precios si quieren?
#15 Por eso me preguntó que cojones hace la DGT metiéndose en este fregado
#15 por eso mismo la DGT no pinta nada haciendo esas declaraciones.
Totalmente de acuerdo. Estamos subvencionando a gente que no lo necesita.

Dediquemos esos recursos a crear más infraestructura eléctrica
#2 se va realimentando y modulando el sistema.

Cuando no hay infraestructura, es más barato dar ventajas individuales, y al haber poco a poco más coches eléctricos, pues se va creando infraestructura. Cuando ya hay suficiente infraestructura, esas ventajas individuales dejan de ser un incentivo suficiente, y empieza a merecer más la pena invertir en infraestructura. Pero es una transición que se está haciendo simultáneamente en muchos ámbitos y muchos aspectos, y la solución es poco a poco,…   » ver todo el comentario
Ahora deberían dejarnos aparcar gratis a los que tenemos coches sin etiqueta, para compensar y agradecernos nuestro compromiso con el planeta por vencer la obsolescencia.
Ah, pensaba que no queríamos polución
#14 Veo difícil lo de la gratuidad, La situación es que ahora mismo, la mitad del precio del combustible viene a ser impuestos... y los elécticos no lo pagan (se paga impuestos por electicidad, pero menos que por combustible), por lo que se puede decir que los eléctricos "parasitan" infraestructuras que pagan otros (ojo, también, depende qué parámetro uses, contaminan menos). El impuesto al combustible, de forma indirecta, tasa el uso del vehículo... un extra en la ITV equilibraría (como concepto, no digo que se vaya a hacer bien)

#17 exactamente eso es lo que digo
#18 Entra dentro de la lógica pasar del impuesto al combustible al impuesto por km. O mantener ambos.

Ahora ¿por qué es tan ilógico la gratuidad del transporte público? Ya esta subvencionado en muchas ciudades y en muchos casos... puede merecer la pena.

Pero una cosa no tiene que ver con la otra.
#21 no he dicho ilógico, he dicho dificil. No entendí que te referías al transporte público. Sobre todo cuando el tema de la noticia y del hilo en concreto era "gratuidad de aparcamiento en las ciuidades" e "impuestos a los coches eléctricos" respectivamente.
El tema siempre es el mismo meter la mano en el bolsillo de quien tiene algo que le puedan trincar.
Cuando la excusa para cobrar era la contaminación... y ahora que ven reducidos los ingresos, es el espacio...

#ImpuestosParaRicos lo de siempre...
Mejor tener la ciudad congestionada de coches eléctricos, dejando el aire limpio que de coches de combustión y el aire irrespirable. Una vez conseguido eso (o mejor, en paralelo), hay que conseguir una ciudad libre de coches.
evidentemente, y por otro lado es previsible. Cuando hay pocos eléctricos es una forma de incentivar, pero cuando empieza a haber suficientes, hay que cambiar el paradigma.
#3 Aqui lo unico que hay es una fuente de ingresos que va menguando poco a poco. El estado lo unico que busca es maximizar sus ingresos para alimentarse a si mismo.
#4 Cualquier organización busca maximizar sus ingresos
A él se la pela, como siempre va con chófer.
Si el problema es que se quiere limitar el espacio de aparcamiento, se puede seguir haciendo con los mismos mecanismos, las mismas reglas y limitaciones, los mismos papelitos, las mismas multas. Solo que sin pagar por aparcar en la calle. Como se ha hecho toda la vida.

A ver si el problema va a ser que se han acostumbrado a tener una fuente extra de ingresos.
Ya entiendo que las Jessicas no se pagan solas, pero igual las podrían pagar de sus abultados sueldos.
A muchos que han pagado una pasta por tener un coche con etiqueta se les va a quedar cara de gilipollas cuando se enteren de que tampoco van a poder circular por muchas zonas de las ciudades, lo mismo que los térmicos de toda la vida.
:troll:
Van a freir a tasas a los vehiculos electricos. xD
Que los coches eléctricos puedan aparcar gratis es un privilegio para los ricos, que son los que pueden permitírselos, en cuanto la chusma pueda comprar coches eléctricos, se acabó la fiesta, porque no habrá sitio para todos.
Que se van a crear nuevos impuestos para los coches electricos, ni cotiza.

Se inventaran mierdas como:
- Tasa de reciclaje de baterias
- Tasa de potencia electrica

Y a los que tienen placas solares en casa y baterias tambien les van a meter impuestos, me imagino
#5 que no te extrañe que empiecen a cobrar por KM revisado en la ITV, o con un blackbox obligatorio.
#5 Y a los que tienen placas solares en casa y baterias tambien les van a meter impuestos, me imagino

Se me ocurren 2 soluciones:
1. Los coches no se carguen si no es un cargador autorizado (eso implicaría encriptación, firmas digitales... demasiado complicado, sobre todo si viajo con el coche al extranjero).
2. ITV con distinto precio según kilometraje.
#10: Lo más sencillo es eso, un pago según kilometración, entre otras cosas ayudaría a favorecer un uso más inteligente de los coches (compartirlo entre muchas personas, no usarlo hasta para ir a por el pan...).

Otra alternativa es considerar el transporte como un servicio a prestar gratuitamente.
#10 Más sencillo. Impuesto por km, comprobados en la ITV
Por cierto, todo esto ya lo avanzó Giraldo hace un par de meses... tienen masa critica suficiente para apretar el tornillo: residentes que si estarán autorizados y encantados, gente que no puede permitirse un electrico y dice que la puta al rio, abuelos que no tiene prisa para ir a ningún lado y cada vez conducen menos, paguiteros que tampoco andan muy estresados.

x.com/giraldeo/status/1971643906690633957

menéame