edición general
12 meneos
42 clics
Decano del ICAM dice que Fiscalía podía "desmentir" información sin "revelar" los correos relativos al novio de Ayuso

Decano del ICAM dice que Fiscalía podía "desmentir" información sin "revelar" los correos relativos al novio de Ayuso

El decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, ha manifestado este martes que la Fiscalía podía "desmentir" la información que publicó 'El Mundo' la noche del 13 de marzo de 2024 --en la que se decía que Fiscalía había ofrecido un pacto a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso sin "revelar" el contenido de los correos electrónicos intercambiados entre el fiscal del caso y la defensa.

| etiquetas: decano , icam , fiscalia , secreto , comunicaciones , álvaro garcía ortiz
Muy relacionada para dar contexto de quién es y para quien trabaja este "señor" Eugenio Ribón

www.meneame.net/story/asociacion-abogados-denuncia-falta-neutralidad-d
#5 El juicio del Supremo no va sobre la nota de prensa: el objeto es una presunta filtración previa a periodistas del contenido del correo antes de ser pública. La nota queda como contexto, no como el hecho típico enjuiciado. Por eso resulta extemporáneo que el decano del ICAM salga hoy a decir que se podía “desmentir sin revelar”: esa afirmación puede servir para titulares, pero no aporta al núcleo del proceso (que no está juzgando la nota). El instructor delimitó los hechos así en el…   » ver todo el comentario
#12 Llama mucho la atención que, en caso de que la nota no fuera delito por haberse publicado la información en medios previamente, el fiscal general redactara dicha nota antes a sabiendas de que no sería delito su publicación.

Los hay que nacen con una estrella....
#26 No es “estrella”, es tipicidad y cronología. El Supremo no juzga la nota de prensa del 14/03/2024, sino una presunta filtración previa del correo de 02/02/2024 a periodistas antes de su difusión oficial; la nota queda como contexto, no como el hecho típico enjuiciado (art. 417 CP).

Hechos relevantes con fechas:
• 06/03/2024: redacciones ya tenían el correo de la defensa de A. González Amador (confesión y propuesta de conformidad). Varios periodistas lo han declarado en el juicio.
•…   » ver todo el comentario
#30 El Supremo lo que juzga es la revelación de secretos, y la nota bien puede jugar un papel en eso, hay autos donde magistrados han apuntado a ello:

>“Las noticias que circularon y que sirvieron de contexto previo para la reacción de la Fiscalía no justifican la comisión de un delito", advirtieron. "En otras palabras, no se puede revelar un dato confidencial para rebatir un hecho que se considera incierto".
>…   » ver todo el comentario
#34 El supremo intenta juzgar un delito, donde no había ninguno que juzgar.
#37 Filtrar el correo es delito, es obvio que se ha producido.
#39 Por quien, el primero que lo hizo fue MAR, en medio de una borrachera de las que coge diariamente.
#40 No, el correo que filtró MAR es uno distinto y con consentimiento de la defensa.

No hay delito ahí.
#12 ¿Qué indicios/pruebas hay de que el fiscal general facilitó a un medio el contenido confidencial del correo del 2-feb-2024?
#27 Al menos:
-Enorme interés por acceder al contenido manifestado en muchos mensajes y testificiales de fiscales
-Los medios con acceso a la "información" sabían que se iba a publicar una nota de prensa, antes de que lo supieran incluso los fiscales a los que el FGE iba a ordenar redactarla.
-La dicha nota de prensa contiene información sensible que solo no sería delito publicar si se hubiera filtrado antes, suertudo que supiera que se iba a filtrar
-Ordenó remitir el correo a su…   » ver todo el comentario
#29 Tener interés como fiscal general por cosas de la justicia. Los medios sabían cosas. La nota contiene cosas que blablablá. Usó su correo personal para que tú supongas las razones por las que lo hizo —si es que lo hizo. Como llegó a medios afines ¿a la izquierda…? Claro, MAR lo habría enviado al ABC para disimular… Borrar dispositivos no supone prueba de nada. Por cierto, hay quien machaca discos duros y aquí no ha pasado nada.
#31 Ardo en deseos que después de tanto tiempo alguien de una teoría de por qué uso su correo personal.

Adelante.

Luego vamos con el resto de tus bulos, vamos paso a paso.
#33 Ya te los he respondido. Rien de rien.
#42 No, no has contestado, porque sabes que no hay opcion buena a usar su correo personal para algo profesional con datos reservados :-)
#43 En todo caso se le podrá echar en cara que usara un correo personal —si es que lo hizo. De ahí a considerar probado que incurrió en otros ilícitos…
#44 Que lo hizo no hay margen de duda.

Ahora indica por qué crees que usó un correo personal para manejar datos reservados en vez de su cuenta de fiscal, que para algo le pagamos dispositivos especiales para manejar esos datos....
#45 Yo no tengo que indicar nada. Eres tú quien acusa. Prueba que filtró lo que dices que filtró. Ah, que no puedes. Pero ya conocemos a Marchena & Co.
#46 Yo he enumerado una pila de pruebas que construyen una prueba indiciaria.

Tan contundente son, que no hay teorías alternativas que desmonten que el fiscal hizo todo eso para darle un uso incorrecto a la información.
#47 Siento disentir. No hay contundencia en tus suposiciones.

Te daré una idea. Uy, Mariano, perdona que te moleste pero no consigo conectar/he olvidado el móvil y solo tengo mi portátil personal/no estoy donde podría acceder a esos datos —con la huella, la retina o lo que sea que usen— y necesito (por lo que sea) ver cierta cosa. Mariano, haz el favor de enviárme X a [email protected].

Sin prueba ninguna, con mi sola intuición, creo que fue MAR quien filtró. La pregunta es quién le filtró la cosa a MAR. Y, no, no fue el FGE.
#48 Absurdo, el móvil desde el que requirió que le mandaran a su correo personal era el de la fiscalía.

Igual de absurdo es pensar que MAR filtró el correo dado que es un correo que perjudica al entorno del PP, no tiene motivación alguna.
#49 Sí, desde mi iphone. xD xD xD

En cuanto a que es absurdo que el PP se haga daño a sí mismo xD … pero había que salvar a la Ayuso y a su querido Amador Quirón.

Nada, no me convencen tus hipótesis. No veo pruebas. Solo has puesto suposiciones sobre la mesa.
#50 No, desde su terminal, el que luego borró 2 veces el día que lo imputaron y solo se ha podido recuperar mensajes de los terminales de terceros.

Filtrar un correo que deja mal al entorno de Ayuso, de forma directa, no indirecta accidental, no sirve a la causa de salvar a Ayuso.

Los hechos no te convencen, pero no tienes ninguna hipótesis realista que encaje con los hechos para explicarlos.
#51 ¿Y desde mi terminal voy a pedirle a un tercero que me envíe no se qué a no se dónde? Anda ya. No me creo nada. Aun así, repito, eso no significa que lo filtrase. Por otra parte, ¿para filtrar algo tengo que mandar un correo, dejar huellas que me pudieran incriminar? ¿Qué me estás diciendo, que el FGE es tonto?

Ni yo ni el juez necesitamos hipótesis. Necesitamos pruebas.
#52 Desde tu terminal le pides al fiscal que tiene el correo que lo mande a tu cuenta de gmail. Eso no está discutido, está en los hechos probados en tribunales, está la cadena de mensajes

La prueba indiciaria es la cadena de hechos que he relatado, y alguno más, que yo no soy el tribunal con acceso a toda la causa, lo que yo conozco es solo una parte :-)  media
#27 • Prueba directa (documental/forense) de que el FGE enviara el correo del 02/02/2024 a un medio: no consta en la causa del Supremo.
• Indicios en autos: varios periodistas han declarado que ya tenían el correo antes de la nota del 14/03/2024 y antes de que el propio FGE lo conociera; además, MAR reconoció haber difundido la información en un chat de periodistas. Eso, si acaso, apunta en sentido contrario a la hipótesis de filtración por el FGE.
• Objeto del juicio: una presunta filtración…   » ver todo el comentario
#32 >¿Por qué no se investiga a MAR por la filtración?

¿Por qué se le iba a investigar?

>¿Por qué el fiscalía de Madrid evitó hacer la nota de prensa en un primer momento?

¿De qué hablas? Lo que se negó fue a hacer una nota con datos confidenciales.

>¿Por qué no lo hizo cuando un periódico vertía acusaciones tan graves y delictivas sobre uno de sus miembros?

¿De qué hablas?

>¿Por qué sólo se ha investigado al FGE cuando hay testigos que declaran que fue otra persona más allá…   » ver todo el comentario
#27 0 patatero.
Puestos a ficcionar, igual todo esto se monta para acceder a la información sensible del móvil del fiscal...
Si no recuerdo mal, hubo una peticion tambien por parte de la defensa de acceder a los mensajes del movil de MAR, y esa peticion fue desestimada...
#16 Lógicamente desestimada claro, no hay razonamiento que sustente la petición.
#17 tu no tienes que presentar ninguna prueba de tu inocencia. Lo tienen que hacer los que te acusan. Ademas, incluso si tú tienes una prueba exculpatoria, el juez puede decidir continuar con el juicio.
Es decir, que puedes ir a juicio sin pruebas solidas en contra. Otra cosa es que haya que estar mermado para abrir juicio sin pruebas, pero eso es otro asunto.
Bueno, pero es que el fiscal general no revela nada, era información ya publicada en medios de prensa
¿Podía? ¿Las ucronias son aceptables como prueba en los juicios?
#2 No.
#13 www.rtve.es/noticias/20251109/claves-primera-semana-juicio-fiscal-gene

Al final el pudo borrar su cuenta, pero quién se lo envió igual no, y queda el envío en el correo del remitente.

Ahora que le llegase a la bandeja de spam y no lo viese, pues no puedo confirmartelo.
#15 No entiendo tu comentario, o no has leído la noticia que enlazas. Los periodistas tuvieron el correo antes.
#20 los periodistas dicen que tuvieron.

Aunque lo tuviesen antes, no lo publicaron hasta después, y quien primero mostró el correo fue el plural para que Lobato pudiese mostrarlo en un pleno. Se lo paso la jefa de gabinete del jefe de gabinete de presidencia, quién también ha borrado su parte y no recuerda quién le hizo llegar la información, bueno, sabe que no fue la fiscalía pero ya.
#19 Tu puedes estar en con gabardina y haciendo exhibicionis en el retiro y tu movil en casa, asi que esa prueba queda descartada, si usas el comodin de la familia descartado, asi que o tienes otras pruebas o date por jodido, y si no es molestia, a ti de que te gustan los bocatas pq es lo que sirven en los calabozos
#24 también, pero es un ejemplo. con lo que te tienes que quedar es que prefiero entregar cualquier tipo de prueba que me exculpe, antes siquiera que cierna cualquier duda sobre mi. Destruir pruebas lo único que genera son dudas. No se si habrás tenido alguna vez un proceso judicial, pero agradable no es.
#24 Replico en comentario #54 ..... es de cajón de madera de pino , si yo digo que tu o pepito el de la esquina ha hecho algo soy yo el que he de corroborar, demostrar que eso es así .... no?
El que pueda hacer...
El Fiscal General del Estado podría haber haber demostrado el mismo su inocencia, pero en cambio decidió borrar su móvil y su correo personal, eliminando cualquier tipo de prueba exculpatoria.
#1 no es tarea del acusado demostrar su inocencia. Se es inocente. Lo que hay que demostrar es que es culpable.
#3 tienes razón, pero si es acusado puede ahorrarse el proceso presentando una prueba concluyente, para que exponerse a un juicio?
#3 Ayuda a demostrarse cuando el acusado borra pruebas materiales.
frg #6 frg *
#1 Resulta que borrar su móvil y correo no se considera ni indicio. Cuando trabajas con información muy sensible, mejor que no caiga en otras manos, por lo que hizo lo correcto. ¿Imaginas a un periodista entregando un cuaderno con sus fuentes al juez?
#6 que era una cuenta de correo personal, que igual era muy estricto con la información sensible para unas cosas y muy poco para otras.

Simplemente el utilizar un correo personal para recibir información de la fiscalía debería haber sido motivo de dimisión y de algún tipo de sanción.
#11 ¿Quien te dice que ha recibido información de la fiscalía en el correo personal? Sólo lo ha borrado.
#6 precisamente esta noticia dice que los periodistas pueden demostrar que no fue el fiscal quien filtró esto.

Sino fue el fiscal quien fue? Porque tendría que ser o alguien de la fiscalía o el propio acusado, y si fue alguien de la fiscalía, cometió un delito.
#1 ¿En un país donde te buscan un tweet de hace 15 años, o miran so tienes una multa sin pagar, o directamente se inventan algo? ¿Donde se filtran cosas según interese y no se investigan?

Yo también borraría todo si me investigasen. Sobretodo si el que me investiga es una banda mafiosa.
#9 si tuvieras una prueba concluyente para decir no tienes ninguna razón para denunciarme. borrarías también todo?
#1 "A mi me han dicho que tu ayer estabas por la calle de noche borracho y con una gabardina haciendo exhibicionismo".
Demuestra que no es cierto ...... anda que......
#10 si tú me denuncias por eso, no tendría ningún problema en entregar la localización de mi móvil o aportar pruebas de que mientes. Para que voy a ir a un juicio? Si puedo demostrar mi inocencia desde el minuto 0
#19 Se trata de demostrar la culpabilidad, no que la persona acusada tenga que demostrar su inocencia.... y para más datos, en términos jurídicos se define como "invertir la carga de prueba" .......
Para que me entiendas, tu te dejas el móvil en casa ..... y luego haces lo que sea ....... yo digo que lo tu has hecho algo. que en realidad no has hecho, y tu demuestra que no..... no tiene sentido compadre, seré yo quien tenga que demostrar que has hecho eso.
Es quién acusa el que debe demostrar, y no exculpar a quien le acusan de no haber hecho "X" .... pienso yo eh ..... que tampoco soy aquí yo el OMNiSCIENTE

menéame