La vivienda continúa siendo uno de los problemas más preocupantes en España. Los jóvenes no pueden independizarse, ni mucho menos adquirir un inmueble; la edad media de compra se sitúa en 41 años. El retraso, cada vez más acentuado, responde a la incontrolable subida de los precios en los últimos años, más la inestabilidad laboral, han convertido la vivienda en un lujo inaccesible.
|
etiquetas: afra , blanco , sindicalista , estalla , ante , crisis , vivienda , friamos
Lo que no nos cuenta esta economista es como va a cubrir la demanda de vivienda en alquiler que ha existido, existe y seguirá existiendo. Porque si no se puede invertir ya nos dirá de donde van a salir.
En este sistema liberal /Capitalista cuyo credo es la propiedad privada es trivial privatizar bienes públicos, pero casi imposible socializar bienes privados.
Si al ciudadano no le gusta, puede ir a batallar al juzgado donde acabarán dando la razón al PP en última instancia (Para eso son suyos los jueces) y mientras tú sin casa y pagando costas.
Por qué el gobierno no ha hecho bandera de esto... Un misterio
Que siempre es lo mismo. Sr hacen leyes para fundir al "rico", pero ese tiene herramientas para encontrar el recoveco y evadir la ley. Al final acaba pagando el que no es el problema.
Que la teoría está muy bien pero a la práctica ya sabemos como va.
¿ Un autónomo que tiene es propietario de una segunda vivienda, la puede alquilar y/o vender o eso sería especular ?
Pues ya me dirás donde van a ir todos los que no se pueden comprar un piso.
mientras tanto, el 40% de la vivienda se compra a tocateja!!!!!
está claro que las leyes no avalan a la constitución. La derecha también tiene que velar que se cumpla la constitución
si la gente alquila una habitación compartiendo piso, no creo que tenga problema el problema "donde yo quiero y al precio que yo diga"
Los muertos de hambre de derechas defenderán con su sangre si hace falta que el señorito pueda especular con su vivienda.
Me esperaba mucho más.
"El mercado de vivienda en alquiler se calienta con dos grandes transacciones por 3.000 millones.La búsqueda de compradores para los caseros Avalon y Nestar, que suman más de 15.000 pisos en propiedad, mostrará el apetito de los inversores por operaciones de tamaño relevante."
cincodias.elpais.com/companias/2025-08-16/el-mercado-de-vivienda-en-al
www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13082903/11/24/el-b
Prohibit/Permitir, con reglas sencilla., con eso bastaría.
Lo que hacen en Europa siempre es a favor del gran capital, no vale de ejemplom
En Francia:
"Lo anunciado no afecta a la oferta ya existente, pero desde ahora, todo quien quiera introducir un nuevo apartamento turístico en el mercado deberá compensar a la ciudad ofreciendo una superficie equivalente de otro apartamento similar. Es lo que exige París, Burdeos, Lyon y Niza.
Es decir que quien alquile habrá de ofrecer dos productos similares: uno para turistas, uno para residentes."
www.preferente.com/noticias-de-hoteles/pais-vasco-frances-freno-al-apa
Diría que serviría a la especulación inmo-turistica actual de freno.
Despues de volver a leerte, no estoy seguro.
El principal beneficiado de una vivienda cara y escasa es el estado.