edición general
21 meneos
190 clics
El motivo por el que les fue tan difícil a los romanos conquistar la península ibérica

El motivo por el que les fue tan difícil a los romanos conquistar la península ibérica

Hispania, el “talón de Aquiles” de Roma por su geografía, sus guerrillas y las alianzas tribales

| etiquetas: hispania , roma , geografía , alianzas tribales , guerrillas
Es gracioso porque los más fachas y más asquerosos de la sociedad española, como el alcama pardillo, se "vanaglorian" de este pasado tan resiliente y revolucionario contra los romanos (lol) pero sus ideas y tradiciones les parecen terribles si las aplican otras culturas.

Entre llamarles hippie colgados por su conexión con la naturaleza, violadores y violentos por sus acciones bélicas y wokes por el papel de la mujer en su sociedad, aparte de incivilizados y otras cosas.

Pero ahora les resultan interesantes porque "lucharon contra el extranjero".

No se puede ser más veleta xD xD
#6 Sin contar que el concepto de España como país no existiría hasta mucho después.
es que... ¿Qué hicieron los romanos por nosotros?
#1 "pero resultó en 400 años de prosperidad y seguridad, dejando un legado cultural y económico que perdura hasta nuestros días."

ya ves, puentes, alcantarillas ......
#7 Supongo que no has pillado la referencia a esta escena de La vida de Brian xD
www.youtube.com/watch?v=WYU5SAQwc4I
#12 ya lo se, por eso añadi puentes y alcantarillado :-D
#17 Vaya, he pasado toda la vida engañado pensando que fueron los árabes quienes hicieron los primeros alcantarillados de la península. De hecho "alcantarilla" es una palabra árabe.
#20 no, que se sepa la primera cloaca fue en Lugo o Astorga.
Puede ser que en Cartagena hubiera una anterior, las cloacas no son un invento romano.
#24 Me fio muy poco rumores y leyendas poco contrastadas. Estamos acostumbrados a abusar de la denominación "romano" para puentes y calzadas que nunca lo fueron ¿Tienes algún dato que confirme tu suposición?
#26 la de Lugo y Astorga si. La de que la de Cartagena pueda ser anterior, es suposición por el estrato inferior(púnico) al romano de la ciudad.
ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/33/21/12cloacasXII.pdf

Lo de no ser un invento romano es que la cloaca máxima, la de Roma, es anterior a la conquista de Roma sobre los etruscos.

#27 pues la cloaca de Lugo es aún de tres siglos más tarde, las cloacas importantes no se hacían de forma habitual, saneamiento puntual a alguna instalación sí, lo de la red ya no es normal.
#24 Eso no es cierto Los romanos llegaron a la península en el siglo tercero bce. Lugo fue fundada en el... año 13?
#4 #17 Os corrijo un dato erroneo: las alcantarillas nos las dieron los árabes: www.serbis.es/serbis/blog/alcantarillas-romanos-arabes/
#22 Los Romanos se encuentran en el origen de muchas de las actuales redes de alcantarillado españolas.
#1 - nos han dado la paz
- la paz? Que te folle un pez
geografía, sus guerrillas y las alianzas tribales

Básicamente el mismo problema que se encontraría Napoleón un buen puñado de siglos más tarde
Hay que condenar públicamente a los romanos, menos a los inventores del acueducto, a los inventores del alcantarillado, a los constructores de calzadas, a los constructores de las termas públicas, a los inventores de......
#4 ¿Dirias lo mismo de los israelies?
#11 referencias joder referencias!
#4 Hay un tema que no se considera por la diferencia de criterios en el tiempo, pero no estaría de más pensar en los destrozos ecológicos que causaron los romanos para realizar sus obras. Las médulas es un buen ejemplo, pero mucho peor debió ser la deforestación masiva de toda europa para hacer sus fuertes y puentes de guerra. El puente de César sobre el Rin en la Guerra de las Galias debió acabar con muchos kilómetros de bosque que quizá ya no se recuperaron nunca.
En fin, por comentar...
Un detalle que no es tan pequeño como puede parecer, el grueso del alimento era a base de quema y pastoreo con trashumancia marcada.

El suministro de alimentos se aleja y se encarece a los conquistadores, mientras que acerca y abarata a los conquistados, no hay asentamientos fijos con alimento asegurado.

La ganadería porcina se disparó con los romanos para o por generar asentamientos también vinculados con la agricultura. static.cambridge.org/binary/version/id/urn:cambridge.org:id:binary:201
Pensamiento del imperio romano de esta semana: {0x2714}
#5 ¿Esta semana? ¬¬
Las rotondas

Se empeñaban en intentar combatir a la hora de la siesta

:troll:
VIVA ESPAÑA
#3 ¿Y Portugal?
#8 Viva Cristiano Ronaldo
#8 Mas bien Cartago porque sin ellos habría caido la peninsula entera en pocos años.
#3 No nos conquistaron porque los españoles eran como Bertín Osborne, unos machotes
#9 Osborne, apellido inglés...

menéame