Los astrónomos lo han clasificado como un evento de disrupción por marea, o TDE por sus siglas en inglés (Tidal Disruption Event). Se trata de uno de los sucesos más brutales en la vida de una galaxia: cuando una estrella se aventura demasiado cerca del horizonte de sucesos de un agujero negro, las fuerzas gravitatorias extremas la despedazan, desatando un torrente de energía que puede brillar más que toda la galaxia anfitriona por un instante fugaz. Durante décadas, los núcleos galácticos activos (AGN, por sus siglas en inglés) han fascinado
|
etiquetas: agujero negro , estrella
Por eso te digo que es aventurado negar la posibilidad de atravesar un agujero negro cuando todavia no conocemos ni lo que ocurre en la singularidad y ni tan siquiera la propia naturaleza de la gravedad misma.
Aparte, que el comentario al que estabas respondiendiendo previamente no hablaba de ninguna persona ni ser vivo:
Por otro lado, cada vez hay mas teoricos que piensan que a pesar de todo la informacion se mantiene en los agujeros negros.
#5 si esa es la explicación se va al cajón imposible de demostrar como los multiversos, la teoría de cuerdas o la magia de gandalf el blanco
Se intuye, nada mas.
Podría ser una mancha de aceite con la cara de la virgen también.
Imposible de demostrar tambien era hace cientos de años muchas cosas que se explican hoy dia. Lo que pasa que no lo entendemos.
No existe nada que sea imposible de demostrar sencillamente no se tienen los medios o el conocimiento
Hay límites físicos que no se pueden rebasar, como la velocidad de la luz o los límites de Plank a muchas condiciones como distancia, temperatura, tiempo... Etc
Como no podemos demostrarlo es mentira.
Que nivel.
Podrías demostrar que no hay tecnologías que no son capaces de viajar entre el espacio y tiempo. ?
No puedes.
Tampoco antes existia la física cuántica y ahora existe y s eengancha con la relatividad general pero no acaba de cuadrar.
Solo que, con la ciencia en la mano, son imposibles de demostrar.
Cómo os encendéis aquí por nada, eso sí que es nivel, a la mínima a echar fuego en cualquier conversación.
Por cierto, por lo que leo no entiendes muy bien de qué hablas, porque la cuántica y la relatividad no se enganchan por ningún sitio, por eso hay teorías que intentan encajar todo (como la de cuerdas, precisamente)
Y sobre viajar en el tiempo... Pues hay teorías pero a nivel macroscópico leí que requeriría cantidades de energía brutales
Tu eres el que ha dicho que eso de los agujeros blancos es como la magia de gandalf y hasndicho que es imposible viajar a la velocidad de la luz.
Jamas dijiste, que sepamos.
Y no, no tengo ni idea mas allá de 4 videos de YouTube. No soy científico pero puedo opinar de lo que me de la gana.
Y no uses el plural para referirte a mi.
Ni la materia oscura pero ahi esta. O eso se cree.
cc: #17
Pero, como analogía, es como cuando en el bachillerato resolvías una ec de segundo grado para resolver a qué velocidad tenía q desplazarse un coche para llegar a tiempo a dos ciudades, y una solución eran -30km/h.
Matematicamente correcto, físicamente improbable.
en.wikipedia.org/wiki/Spaghettification
En los más grades ese efecto se produce una vez pasado el borde, así que si tienen un #agujero_de_gusano pasando el borde pero no muy profundo, tal vez se pueda dotar de un poco realismo al relato.
Mientras no se pueda demostrar lo contrario es tan valido como decir que la luna esta hecha de queso.
La edad del Universo se estima en 13.800 millones de años.
Dicho eso, habrán detectado la ola de energía y con ello la distancia de esa ola, que les puede dar más allá del universo observable porque aunque no lo veamos sabemos que está.
Pero igualmente el paper que citan no dicen que sea un agujero negro explícitamente.
Y que esté a esa distancia es posible, por la gran mascletà (Big Bang), que envió la materia en todas direcciones, por tanto aunque no puedes estar más alejado que esos años luz que los años que tiene el universo de donde se dio el Big Bang, la distancia entre la materia que salió despedida en sentidos opuestos, si que puede estar a esos 20.000 millones años luz.
Si fuese más antiguo veríamos señales de más allá de lo que vemos.
www.caltech.edu/about/news/black-hole-flare-is-biggest-and-most-distan
Curiosamente no encontré esa noticia en national geographic, solo en la edición en España.