edición general
132 meneos
1224 clics
Este agujero negro ha devorado una estrella titánica y nunca se había registrado una reacción así

Este agujero negro ha devorado una estrella titánica y nunca se había registrado una reacción así

Los astrónomos lo han clasificado como un evento de disrupción por marea, o TDE por sus siglas en inglés (Tidal Disruption Event). Se trata de uno de los sucesos más brutales en la vida de una galaxia: cuando una estrella se aventura demasiado cerca del horizonte de sucesos de un agujero negro, las fuerzas gravitatorias extremas la despedazan, desatando un torrente de energía que puede brillar más que toda la galaxia anfitriona por un instante fugaz. Durante décadas, los núcleos galácticos activos (AGN, por sus siglas en inglés) han fascinado

| etiquetas: agujero negro , estrella
Comentarios destacados:              
#1 Cuando veo esto, me acuerdo los comentarios que sugieren que atravesar un agujero negro puede llevarte a otro punto del universo, y me producen ternurita... y un poco de dolor por empatía física. xD
Cuando veo esto, me acuerdo los comentarios que sugieren que atravesar un agujero negro puede llevarte a otro punto del universo, y me producen ternurita... y un poco de dolor por empatía física. xD
#1 Si la vida y la muerte se pueden considerar parte del universo, se podría decir que sí, que te llevan a otra parte del universo

:-D
#2 como prueba está el Glying Spaghetti Monster, que al traspasar un agujero negro quedó tal y como se le representa ahora.
#1 Es una aseveración bastante valiente teniendo en cuenta que a día de hoy no se sabe que ocurre en la singularidad de un agujero negro.
#9 Sabemos cómo acaba la estrella antes de llegar hasta allí. ¿Qué te hace creer que una persona llegará en mejores condiciones?
#11 A dia de hoy parece que se entiende que el boson de higgs es el que otorga la masa, si mañana se descubriese como se puede "inhabilitar" ese boson en las particulas que tienen masa se podria entrar en un agujero negro y salir de el sin ser afectado.
Por eso te digo que es aventurado negar la posibilidad de atravesar un agujero negro cuando todavia no conocemos ni lo que ocurre en la singularidad y ni tan siquiera la propia naturaleza de la gravedad misma.

Aparte, que el comentario al que estabas respondiendiendo previamente no hablaba de ninguna persona ni ser vivo:

Por otro lado, cada vez hay mas teoricos que piensan que a pesar de todo la informacion se mantiene en los agujeros negros.
#15 Lo de que la información se mantiene en el horizonte de sucesos de los agujeros negros es algo más teórico que otra cosa. Recomponer esa información va más allá de lo extremadamente difícil, por no decir imposible.
#15 la fisica teorica a dia de hoy es como el arte conceptual. Antonio garcia villarán style.
#11 una hormiga puede caer de muy alto sin hacerse daño. Quizás cuanto mas tamaño, peor
#1 no está dentro de lo posible que salgas por un agujero blanco? Diría que en teoría no es descartable. En uno masivo se evitarían fuerzas de marea que pasarían en uno pequeño. No sería descartable creo, de lo poco que pude entender de este tema específico
#3 dudo tremendamente que existan los agujeros blancos. Serían los objetos más luminosos del universo y no los hemos detectado
#4 incluso si fuese cierto, saldrian tus átomos. De poco te sirve.
#4 bueno. La explicación que oi al gran Santaolalla (youtuber) es algo compleja al respecto. Básicamente, que por su naturaleza "atemporal", estarían en el mismo sitio que los agujeros negros, pero no observables en nuestro "tiempo"
#8 es distinto, la materia oscura se intuye porque se ven sus efectos (incluso se ha llegado a teorizar donde estaría) pero de agujeros blancos, ni rastro.

#5 si esa es la explicación se va al cajón imposible de demostrar como los multiversos, la teoría de cuerdas o la magia de gandalf el blanco
#12
Se intuye, nada mas.
Podría ser una mancha de aceite con la cara de la virgen también.

Imposible de demostrar tambien era hace cientos de años muchas cosas que se explican hoy dia. Lo que pasa que no lo entendemos.
#26 pero hablamos de cosas completamente imposibles de demostrar... Puedes entenderlo o no, y darle esa y otra explicación, sin que nadie pueda refutarla. No es como aquellas cosas que se teorizaron y que al final se acabarían demostrando, hablamos de cosas que físicamente hace imposible su demostración
#31
No existe nada que sea imposible de demostrar sencillamente no se tienen los medios o el conocimiento
#35 no podemos visitar otras universos paralelos del multiverso ni demostrar que estamos simultáneamente en muchos, ni jamás podremos ni acercarnos a las reducidas dimensiones de las cuerdas de la teoría de supercuerdas (si un átomo es del tamaño de la tierra la cuerda tendría el tamaño de un átomo)...

Hay límites físicos que no se pueden rebasar, como la velocidad de la luz o los límites de Plank a muchas condiciones como distancia, temperatura, tiempo... Etc
#36
Como no podemos demostrarlo es mentira.
Que nivel.
Podrías demostrar que no hay tecnologías que no son capaces de viajar entre el espacio y tiempo. ?
No puedes.

Tampoco antes existia la física cuántica y ahora existe y s eengancha con la relatividad general pero no acaba de cuadrar.
#46 ¿Quién ha afirmado que es mentira?
Solo que, con la ciencia en la mano, son imposibles de demostrar.

Cómo os encendéis aquí por nada, eso sí que es nivel, a la mínima a echar fuego en cualquier conversación.

Por cierto, por lo que leo no entiendes muy bien de qué hablas, porque la cuántica y la relatividad no se enganchan por ningún sitio, por eso hay teorías que intentan encajar todo (como la de cuerdas, precisamente)
Y sobre viajar en el tiempo... Pues hay teorías pero a nivel macroscópico leí que requeriría cantidades de energía brutales
#48
Tu eres el que ha dicho que eso de los agujeros blancos es como la magia de gandalf y hasndicho que es imposible viajar a la velocidad de la luz.

Jamas dijiste, que sepamos.

Y no, no tengo ni idea mas allá de 4 videos de YouTube. No soy científico pero puedo opinar de lo que me de la gana.

Y no uses el plural para referirte a mi.
#4
Ni la materia oscura pero ahi esta. O eso se cree.
#3 Partes del error de pensar que el agujero negro "se lo traga todo".

cc: #17
#3 un agujero blanco es una de las soluciones matemáticas de las ecs de Einstein, luego imposibles no son.

Pero, como analogía, es como cuando en el bachillerato resolvías una ec de segundo grado para resolver a qué velocidad tenía q desplazarse un coche para llegar a tiempo a dos ciudades, y una solución eran -30km/h.
Matematicamente correcto, físicamente improbable.
#3 da igual que pases a un agujero blanco, estarías completamente atomizado, no serías tú
#1 Yo me imagino a un agujero negro como la picadora de mi carnicero, que mete la carne entera por un lado y por el otro sale "deconstruida".
#17 Yo lo imagino como mi perra cuando se moja. Entra en el agua y cuando sale su volumen se ha reducido de manera absurda.
#1 me ocurre lo mismo. Como interestellar que cae a un lugar donde maneja espacio y tiempo … ¿y la fase de desintegración de la materia cuando es?
#21: Si el agujero negro es muy grande no hay #espaguetificación.
en.wikipedia.org/wiki/Spaghettification
En los más grades ese efecto se produce una vez pasado el borde, así que si tienen un #agujero_de_gusano pasando el borde pero no muy profundo, tal vez se pueda dotar de un poco realismo al relato.
#1 Bueno, puede llevarte, aunque no llegues entero. xD
#1 Habrán visto cierta película de Charlos Heston o de Matthew Mcconaughey.
#1
Mientras no se pueda demostrar lo contrario es tan valido como decir que la luna esta hecha de queso.
Si el objeto más lejano observado es la galaxia HD1, a 13.500 millones de años luz, ¿Cómo es posible que el evento que describe el artículo este a 20.000 millones de años luz? Ni siquiera indica el nombre de la galaxia donde ha ocurrido.
La edad del Universo se estima en 13.800 millones de años.
#6 Sin ser científico, aunque el universo tenga solo 13.800 años la medida de años luz es de distancia, no de tiempo, si está en el otro lado del universo teniendo en cuenta que este se expande puede ser perfectamente que esté a más distancia que los años de existencia del universo, igual que si yo corro a la izquierda y tú a la derecha, aunque llevemos solo 10 segundos corriendo tú estás a 20 segundos de distancia.

Dicho eso, habrán detectado la ola de energía y con ello la distancia de esa ola, que les puede dar más allá del universo observable porque aunque no lo veamos sabemos que está.
#13 #6 #23 el universo se expande a una velocidad mayor de la de la luz.
#43 Si eso fuera así no te llegaría la luz emitida de otras estrellas.
#6 Expansión del universo.

Pero igualmente el paper que citan no dicen que sea un agujero negro explícitamente.
#6 Porque es un evento temporal muy luminoso, y por tanto te permite 'verlo' mientras dure, es decir no puedes observar la luz de esa galaxia por lo distante que está, pero si ese evento temporal muy luminoso que se de allí.

Y que esté a esa distancia es posible, por la gran mascletà (Big Bang), que envió la materia en todas direcciones, por tanto aunque no puedes estar más alejado que esos años luz que los años que tiene el universo de donde se dio el Big Bang, la distancia entre la materia que salió despedida en sentidos opuestos, si que puede estar a esos 20.000 millones años luz.
#23 Creo que no, porque en teoría, solo se puede ver hasta donde nos ha llegado ha llegado la luz. Por lo tanto, el observador (el planeta tierra) está en el centro ya que es el observador. Y si el evento más antiguo que se ha observado está a 13.500 millones de años luz, no puede haber algo más lejano (desde la tierra) que eso.
#28 No se puede ver, en teoría, nada más lejano que la distancia que recorre la luz durante la edad del universo, 13.787 millones. Pero si que pudes ver la luz emitida por un obejto en el otro extremo del universo observable, y por tanto que la emitió hace miles de millones de años, que ahora por la expasión del universo, esté ya más allá de ese rango.
#28 No, esta mas lejos por que durante esos millones de años el espacio se ha expandido.
#6 Es universo es mucho mas antiguo que 14000 millones de años, otra cosa es la parte del universo que podemos "ver"
#16 no hay nada que indique que pueda existir algo más allá de los 14MMa, y esa es la edad del universo.
Si fuese más antiguo veríamos señales de más allá de lo que vemos.
#20 ¿Que señales pueden viajar más rápido que la luz? Porque la luz que nos llega es lo único que marca ese "límite".
#30 exacto.
#16 No es así.
#6 errata, de 10.000 a 11.000 millones años-luz, la galaxia es galaxy J2245+3743.

www.caltech.edu/about/news/black-hole-flare-is-biggest-and-most-distan

Curiosamente no encontré esa noticia en national geographic, solo en la edición en España.
Pues va a tener un ardor de singularidad que te cagas por tragaldabas.
A mí la hipotesis de que los agujeros negros podrían ser pendrive gigantescos me vuelve loco :popcorn:
y todavía hay gente que se cree que se puede viajar a través de una agujero de gusano

menéame