Esta semana se cumplen 2.000 días desde que comenzó el conteo que miles de familias de la Comunidad de Madrid jamás hubieran querido llevar: el tiempo transcurrido desde la publicación de los conocidos protocolos de la vergüenza. Unas directrices que negaron a 7.291 personas el traslado a un hospital durante la primera ola de la pandemia. Desde entonces, cada familia de las víctimas suma días a una cuenta que sigue creciendo entre el silencio y la falta de respuestas.
|
etiquetas: 7291 , protocolos de la vergüenza , residencias
Es más, se ríen de las víctimas.
Pasarán 2.000 días más y 20.000 días más y no pasará nada.
Democracia consolidada la que tengo aquí colgada.
Tu activismo importa y es apreciado por israelies, nazis, voxy, el pp, el follardillas y demas calaña enferma mental.
Tus padres deberian estar super-orgullosos!
Por todo ello, te mereces un premio BOSTA, por la BOSTA apestosa, goooorda y maloliente que es tu comentario.
Ahora ve a hacer ejercicio anda.
Ahora cuando dejes de llorar desesperadamente por cómo la comunidad de Madrid vota en masa a Ayuso debido a su excelente gestión puedes continuar con tu vida.
Lo de que esta infecta-medio Forrest Gump no este en la cárcel, no.
No entiendo que nadie quiera perdones, queremos un juicio justo, reparación para las victimas, saber quienes fueron los responsables y que sean condenados... Los perdones que se los metan por donde les quepa
Y de paso si quieres contestas al resto de gente, pero por lo que veo, sólo te queda este clavo ardiente.
Ah, se me olvidó que el cobarde de #_16 viene a soltar sus mentiras sin que se le pueda replicar para que cale el mensaje, como buen cachorro fascista.
En Holanda mismamente no era ya las residencias, es que la edad del enfermo era directamente causa de exclusión.
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33652390/
En otras comunidades no estuvieron en la situación crítica de Madrid.
Si el enfermo, una persona mayor, vivia en casa, llamabas a los servicios de emergencias, allí lo evaluaban y si era necesario lo trasladaban al hospital, como a varios familiares mios. Allí naturalmente lo volvían a evaluar, en funcion de la situación y de los recursos.
En las residencias en general no existió nada de eso.
Osea fue una discriminación en función del lugar de residencia, algo obviamente ilegal, y algo que la justicia tarde o temprano contemplará.
Yo no digo que se hiciera de mala fe, era una situación complicada, y se tomaron decisiones erróneas como esta, pero entendibles.
El problema es que lo han negado, han mentido, y después han insultado a los familiares de las victimas.
En Holanda directamente se discriminó por edad, y el estudio que menciono propone que fue una decisión correcta. No hay una guerra ideológica para acusar al político que lo decidió de genocida.
En Madrid se decidió que quedarse en una residencia, que todas tienen médico, era aceptable dada la situación, pero no así quedarse en casa solo o con familiares. Puede ser discutible pero desde luego no es un asesinato como están cacareando por conveniencia política algunas personas.
No, te repito que en muchas residencias no existia nadie para evaluar, ni enviaron a nadie para evaluar a los enfermos, se decidió que se quedaran en la residencia, sin atención medica, cosa que dudo que ocurriera en Holanda.
Los datos indican que esa decisión fue nefasta, provocando una mortalidad mucho mas alta que en el resto de las comunidades:
… » ver todo el comentario
Firme candidato a comentario estúpido del año. Derecho al ignore
www.eldebate.com/sociedad/20250319/illa-exigio-dos-documentos-minister
Es algo que ocurrió mayoritariamente en Madrid.
#19 En todas las comunidades estaban prohibidas las visitas a las residencias y las salidas de los residentes, pero no para ir al hospital, claro, eso no estaba prohibido en ninguna.
Una injusticia para los muertos y que impotencia para las familias,ver como pasa el tiempo y los esponsables se van de rositas.
www.infobae.com/espana/2024/12/30/2025-fecha-limite-para-la-prescripci
Por esta razón, desde las tres organizaciones han reiterado a la Fiscalía “la necesidad de una ágil actuación para evitar la prescripción de los hechos,
A ver si lo consiguen y se les hace justicia...
Otra causa más a la ristra de causas de la izquierda.
¿tienes algún otro argumento?
De nada.
Hasta entonces el bulo es el tuyo