cultura y tecnología
1580 meneos
7179 clics
¿Porqué el estado nos niega la posibilidad de generar nuestra propia electricidad?

¿Porqué el estado nos niega la posibilidad de generar nuestra propia electricidad?

El derecho a que cualquier ciudadano pueda ser autoproductor energético y tener una tarifa que trasponga los beneficios socioambientales de invertir en su punto de consumo eléctrico con energía renovable es inapelable. Es urgente legislar para que la medición neta pueda implantarse entre los consumidores domésticos y Pymes.
482 1098 15 K 542 mnm
482 1098 15 K 542 mnm
352 meneos
1486 clics

Barcelona gana posiciones en el ranking de ciudades científicas

Barcelona ha dado un salto en el ranking mundial de ciudades científicas en los últimos diez años, al pasar del puesto 65.º al 54.º, el número 22.º de Europa, lo que confirmaque las políticas elaboradas en estos años estánempezando a dar frutos. Madrid, también ha aumentado la producción científica y la calidad de sus investigaciones, sin embargo ha retrocedido un puesto, del 66.º al 67.º
155 197 0 K 410 mnm
155 197 0 K 410 mnm
418 meneos
7542 clics
"7 mil millones", magnífico video de National Geographic Magazine [ENG]

"7 mil millones", magnífico video de National Geographic Magazine [ENG]  

La realidad poblacional de nuestro planeta en 2:58 minutos.
200 218 0 K 501 mnm
200 218 0 K 501 mnm
320 meneos
4191 clics

Arkansas: mil pájaros cayeron muertos desde el cielo este fin de semana [ENG]

Las autoridades medioambientales no saben qué pudo pasar, aunque hay varias hipótesis. Pero unos mil mirlos cayeron muertos desde el cielo de Arkansas. Traducción en comentario 1.
155 165 0 K 527 mnm
155 165 0 K 527 mnm
649 meneos
7315 clics
Geohot publica la clave metldr de PS3

Geohot publica la clave metldr de PS3

Es decir, la clave privada de la ps3 que sólo estaba en poder de Sony. Con esta clave se pude firmar y descifrar cualquier software de la consola. Este acción culmina el hack de la playstation 3 anunciado por el grupo fail0verflow tan sólo unos días antes.
284 365 0 K 520 mnm
284 365 0 K 520 mnm
331 meneos
11039 clics

El jamón: ¿Ibérico o serrano?

Todos conocemos el famoso jamón de Jabugo y sabemos de sus infinitas bondades para nuestra salud. Pero realmente, ¿conocemos cual es el jamón "bueno" de verdad? ¿sabemos la diferencia entre el jamón serrano y el ibérico? ¿de qué tipo es el jamón de Jabugo tan conocido en todo el mundo?
157 174 0 K 522 mnm
157 174 0 K 522 mnm
746 meneos
9809 clics

Escépticos: ¿Fuimos a la Luna?  

Aquí tenéis el esperado estreno del programa Escépticos de los amazings Luis Alfonso Gámez y José Antonio Pérez en ETB. Como no llevamos sombrero, nos quitamos el cráneo ante esta maravillosa primera entrega.
344 402 23 K 585 mnm
344 402 23 K 585 mnm
362 meneos
9778 clics
¿Qué es Applanet? aplicaciones de pago por el morro y con mucho morro

¿Qué es Applanet? aplicaciones de pago por el morro y con mucho morro

Unos lo llaman repositorios alternativos, otros que son para buscar copias de seguridad y el resto lo llaman pirateo, pero ni son alternativos porque no aportan aplicaciones que no estén en el Market, ni son copias de seguridad porque para tener una copia tienes que haber pagado el original, ni son piratas porque no llevan ni parche en el ojo ni asaltan atuneros. Da igual como lo llamemos, al final todos buscan justificarse a si mismos que lo que hacen no está mal.
191 171 4 K 530 mnm
191 171 4 K 530 mnm
271 meneos
3543 clics
Japoneses crean primer metal raro de laboratorio

Japoneses crean primer metal raro de laboratorio

[c&p] Un equipo de investigadores encabezado por el profesor Hiroshi Kitagawa de la Universidad de Kyoto produjo alternativas de varios metales de alto valor, entre los que destaca una aleación similar al paladio que aliviará su dependencia de otros países para obtenerlo, informó hoy viernes Daily Yomiuri Online. En Inglés: www.yomiuri.co.jp/dy/features/science/T101230003933.htm
154 117 0 K 553 mnm
154 117 0 K 553 mnm
334 meneos
4785 clics
Encuentran tumba intacta de un príncipe celta del siglo VI a.C. en Alemania

Encuentran tumba intacta de un príncipe celta del siglo VI a.C. en Alemania  

Dos grúas fueron necesarias para extraer las 80 toneladas de la tumba de un príncipe celta que vivió en Alemania en el siglo VI a.C., en la zona de Herbertingen Heuneburg. La tumba entera, que lo incluye a él, su familia y otros acompañantes y sus joyas, fue enviada a un laboratorio de Ludwigsburg. Según los expertos, este hallazgo arqueológico es muy importante debido al notable estado de conservación de las piezas y a que no ha sido saqueada. Una exposición, que se hará en 2012 en Stuttgart, mostrará los tesoros descubiertos. El Heuneburg....
163 171 0 K 526 mnm
163 171 0 K 526 mnm
347 meneos
9753 clics
Horarios del eclipse de Sol del martes en varias ciudades españolas

Horarios del eclipse de Sol del martes en varias ciudades españolas

El próximo martes 4 de enero hay un eclipse de Sol visible desde España. Cuando nuestra estrella aparezca por el horizonte lo hará eclipsada, algo realmente muy poco frecuente.
162 185 0 K 594 mnm
162 185 0 K 594 mnm
1171 meneos
18823 clics
Asador en Marbella desafía la Ley Anti-Tabaco

Asador en Marbella desafía la Ley Anti-Tabaco  

Un asador en Marbella ha colocado un cartel en sus cristaleras para informar a la clientela de que infringirán descaradamente la nueva ley contra el tabaco... (Vía twitter @msteen)
462 709 8 K 523 mnm
462 709 8 K 523 mnm
309 meneos
8125 clics

Ingeniero del MIT crea una flauta traversa con una impresora 3D  

Amit Zoran, ingeniero del MIT Media Lab, creó una flauta con una impresora 3D. Primero diseñó el instrumento en un computador y después lo pasó a una impresora, modelo Objet Connex500. La gracia de esta impresora es que puede trabajar con varios materiales al mismo tiempo, por lo que la flauta no es está hecha de un sólo tipo de plástico, sino que tiene un tipo más blando debajo de las teclas y otro para la boquilla. El proceso de impresión duró 15 horas, y produjo un instrumento casi perfecto, al menos según el músico del vídeo.
173 136 1 K 523 mnm
173 136 1 K 523 mnm
207 meneos
1754 clics

Hace 210 años, Giuseppe Piazzi descubrió a Ceres, el mayor asteroide conocido. Ahora, planeta enano

Giuseppe Piazzi fue un astrónomo y sacerdote italiano, monje teatino. Nació en Poner (Valtellina) el 7 de julio de 1746 y murió en Nápoles el 22 de julio de 1826. Fundó el observatorio astronómico de Palermo.El 1 de enero de 1801, descubrió un objeto estelar que se desplazaba por el fondo de estrellas: su movimiento era retrógrado primero y directo después, de modo que pensó que era un nuevo planeta; en la carta remitida a su amigo Barnaba Oriano, de Milán, así lo indicaba.
121 86 0 K 537 mnm
121 86 0 K 537 mnm
325 meneos
14146 clics
Los Himalayas vistos desde el espacio

Los Himalayas vistos desde el espacio

Catalogada como una de las imágenes del año esta panorámica espacial de los Himalayas nos muestra por que esta cordillera tiene un lugar tan especial en la mente colectiva de la humanidad.
173 152 0 K 477 mnm
173 152 0 K 477 mnm
339 meneos
1213 clics
Tres millones de fumadores intentarán dejarlo en 2011

Tres millones de fumadores intentarán dejarlo en 2011

La entrada en vigor de la nueva ley y la reciente y continuada subida del precio del tabaco espantarán a los fumadores menos adictos.
162 177 6 K 484 mnm
162 177 6 K 484 mnm
262 meneos
4407 clics
Cruzar EE UU con Google Street View: 90 horas y 104.000 clics

Cruzar EE UU con Google Street View: 90 horas y 104.000 clics  

Es lo que tardaron dos jóvenes en una competición englobada dentro del Google Demo Slam. El reto, ir de San Francisco a Nueva York lo antes posible usando el Street View de Google en una habitación.
138 124 2 K 571 mnm
138 124 2 K 571 mnm
408 meneos
1054 clics

Balleneros japoneses se enfrentan a activistas en la Antártida

Balleneros japoneses lanzaron el sábado chorros de agua contra activistas defensores de los cetáceos, dijo el vocero del grupo ambientalista, horas después de que éste siguió a la flota de cazadores en las gélidas aguas frente a la Antártida.
185 223 1 K 574 mnm
185 223 1 K 574 mnm
282 meneos
6175 clics
¿Por qué no vivimos eternamente?

¿Por qué no vivimos eternamente?

La vida es un bien preciado por la humanidad desde tiempos ancestrales. Leyendas y mitos a lo largo y ancho del globo muestran cómo un gran tesoro el elixir de la eterna juventud. Con la evolución de la ciencia y la medicina en los últimos años hemos conseguido alargar notablemente la esperanza de vida media, pero aún así sigue siendo complicado llegar a los cien años. ¿Acaso existe un límite infranqueable?:
152 130 2 K 493 mnm
152 130 2 K 493 mnm
613 meneos
2146 clics
La privatización del ISBN. ¿Un asunto menor?

La privatización del ISBN. ¿Un asunto menor?

En esta ocasión le ha tocado el turno al ISBN (International Standard Book Number) , número identificador que tiene cada libro y que hace exactamente una semana, el 23 de diciembre, tal y como publicó el BOE en agosto, ha pasado a ser controlado y expedido por los editores españoles por medio de Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Así, el Ministerio de Cultura, hasta el momento su encargado, ha dejado de serlo.
238 375 4 K 524 mnm
238 375 4 K 524 mnm
859 meneos
1052 clics
La tarifa de luz española supera la media europea (Eurostat)

La tarifa de luz española supera la media europea (Eurostat)

Los datos corresponden al consumo de hogares en 2009, en un intervalo de 2500 y 5000 Kwh. Reflejan que en España pagamos de media 0,129 euros por kilovatio/hora sin contar impuestos. La media de la UE de los 27 es de 0,123 euros (con lo que ya la superamos) y el país que tiene la factura más alta es Irlanda (0,179). Según Eurostat, somos el décimo país europeo que más paga de luz y eso antes de las subidas y la que queda. La OCU advierte que podríamos superar en breve a países como Alemania. (Ver comentario)
275 584 1 K 498 mnm
275 584 1 K 498 mnm
407 meneos
16069 clics
Malditas pantallas táctiles

Malditas pantallas táctiles

Hace sólo unos años la mayoría de los teléfonos con pantalla táctil utilizaba pantallas resistivas, sensibles a la presión y que por tanto podían utilizarse con cualquier objeto, desde un palo hasta el mismo dedo. En el año 2007, sin embargo, los fabricantes de teléfono empezaron a utilizar las pantallas 'capacitivas', que detectan las pulsaciones gracias a la conductividad de la piel
183 224 4 K 466 mnm
183 224 4 K 466 mnm
582 meneos
6066 clics
30 años de ‘Blade Runner’: Cuando la ciencia ficción se transforma en realidad

30 años de ‘Blade Runner’: Cuando la ciencia ficción se transforma en realidad

Casi 30 años después del rodaje en 1981, Blade Runner es un film que ha resistido el paso de tres décadas “sin despeinarse” y ha sido considerado por lo más granado de la crítica del género de la ciencia ficción una obra maestra en toda la extensión del término, por mucho que la Academia de Hollywood no pensara lo mismo al no concederle ningún galardón en los Óscar en 1982 (sólo mereció dos nominaciones el año de su estreno).
249 333 1 K 383 mnm
249 333 1 K 383 mnm
461 meneos
12682 clics
Vietnam Mammoth Cavern

Vietnam Mammoth Cavern  

En Vietnam hay una jungla dentro de una caverna gigantesca, podrían caber rascacielos también. Y el final no lo alcanza la vista.
214 247 0 K 395 mnm
214 247 0 K 395 mnm
410 meneos
7958 clics

Comparativa de costes entre energía solar y energía nuclear

Una de las ventajas de las centrales nucleares más cacareadas y utilizadas como sentencia inapelable e incuestionable: La energía eléctrica de origen nuclear es más barata económicamente que cualquier energía renovable. Bueno, este es un mantra que se repite una y otra vez pero nadie demuestra, no se dan datos, no se facilitan estudios ni comparativas. Puestos a comprobar cuán más barato es una central nuclear que una central de producción eléctrica termosolar, estos son los resultados:
174 236 12 K 434 mnm
174 236 12 K 434 mnm

menéame