cultura y tecnología
153 meneos
1598 clics
Cueva Cacao: el hallazgo en Catamarca que está redefiniendo toda la historia del poblamiento de América

Cueva Cacao: el hallazgo en Catamarca que está redefiniendo toda la historia del poblamiento de América

A veinte kilómetros al norte del poblado de Antofagasta de la Sierra, en la parte superior de una formación de ignimbrita, se esconde un sitio arqueológico que está cambiando todo lo que se sabía sobre el poblamiento americano. A más de 3.500 metros de altura, en la puna catamarqueña, un equipo de científicos argentinos y franceses realizó hallazgos de restos y artefactos con dataciones de entre 40.000 y 50.000 años de antigüedad. Las evidencias halladas en la Cueva Cacao, en Antofagasta de la Sierra, modifican por completo la teoría...

| etiquetas: américa , cueva , catamarca , hallazgo
Bastante asombroso. Hace más de 30 años que se dejó atrás la idea de Clovis, por el descubrimiento de Monteverde en el sur de Chile, de unos 14500 años de antigüedad. En Perú, Brasil, Chile y México hay varios sitios que se cree que podrían tener 15.000-20.000 años, pero las pruebas no son concluyentes. También se especula con los 33.000 años de otro estrato de Monteverde, pero es todavía menos sólido.

Si se demuestran los 40.000 años de Catamarca, seria realmente una reescritura de casi todo lo que se sabe. Ej.: hubo dos glaciaciones después de eso.
#1 Pero no quiere decir que sobrevivieran... pueden haber llegado, hecho los graffitis, y palmar de frío días, años, lustros, décadas, siglos o milenios después.
#6 esa es una hipótesis, ya lo dice el artículo :roll:
#8 ¿donde recojo mi título de criptoarqueólogo?
#9 No hace falta, con leer el artículo es suficiente, lo tenías sencillo.
#10 No tiene gracia, plantear hipótesis con conocimiento de que ya han sido planteadas... 8-D
En todas las épocas, en todas las culturas, no debe de faltar el grafitero de turno engorrinándolo todo... :troll:
Me ha encantado el artículo y Antofagasta de la Sierra se ha convertido en uno de mis topónimos favoritos.

PD: Ese deshechando me ha matado un poco.
#5 Existe otra Antofagasta en la costa del Pacífico, quizás por eso el apellido. Se cree que la original es la de la sierra y que solo en ella se hablaba el cacán o diaguita, un idioma desconocido que dejó los topónimos en -gasta. El misionero Alonso de Barzana / Bárcena escribió una gramática en el siglo XVI, pero está perdida, quizás para siempre.
¡¡¡Maravillao con el cacao!!!

youtu.be/gy4YOBPU4OU

menéame