Excelente relato.
Me surgen algunas dudas:
¿La cinta americana fue comprada en un chino?
¿Se han analizado las cámaras de los chinos en los que se ha comprado cinta americana en los últimos días?
¿Se pagó con tarjeta?
Ya veremos el desenlace...
#6 Me ha gustado leer:
"Diagnosticado con Parkinson hace más de tres décadas, Fox se ha convertido en todo un ejemplo de fortaleza y esperanza"
"Fox en silla de ruedas, se pone de pie para saludar al público, recibiendo una ovación masiva que conmovió a los presentes. También, no sin ayuda, lo hizo en el photocall, donde atendió incluso a la prensa."
Cada uno "fija" la mirada en el texto "donde quiere".
#5 Me pasa exactamente lo mismo que a ti. El Parkinson es más común de lo que parece. Ver a una persona en este estado y con las ganas de vivir que tiene Michael, es digno de admiración. Quien vea a alguien "para señalar" (o sentimiento de mofa) debería solicitar terapia mental.
#1 , #2, #3 Yo lo veo desde otra perspectiva, "llamadme iluso, si queréis":
A pesar de que el párkinson sacude sus manos y a veces dificulta su andar, él no se esconde. Nunca lo hizo en el escenario, mucho menos ahora en la vida. Su cuerpo puede temblar, pero su mirada sigue firme, abierta, curiosa. No teme mostrarse porque siempre entendió que el encuentro con el público es lo que le da sentido a todo.
Ser actor le enseñó que la vulnerabilidad no es debilidad, sino un puente hacia los demás. Por eso, cuando se sienta a charlar con quien se acerca, no intenta ocultar nada: ofrece lo que es, con temblores y todo. Ama a la gente y sabe que la gente lo ama más allá de cualquier síntoma.
Su vida hoy es un acto de presencia. Y estar presente, para él, sigue siendo la función más hermosa.
Grande, Michael J. Fox.
#4 Respuestas como la que te ha dado #20 evidencian el refrán "no está hecha la miel para la boca del asno".
No se debe dar algo valioso o bueno a alguien que no sabe apreciar su valor .
Siempre habrá alguien que elija lo peor, o no valore lo mejor que se les ofrece, por lo que es mejor dejarlos en su ignorancia.
#8 En general, no es necesario pelar el fuet antes de comerlo. La capa blanca que lo recubre es la tripa natural del embutido, y generalmente es comestible y forma parte de su sabor y textura característica. Distinto es si es un fuet con tripa sintética, que no es comestible.
Me surgen algunas dudas:
¿La cinta americana fue comprada en un chino?
¿Se han analizado las cámaras de los chinos en los que se ha comprado cinta americana en los últimos días?
¿Se pagó con tarjeta?
Ya veremos el desenlace...
Felicidades.